Tras dar vueltas por las aguas de Canarias, el buque militar estadounidense fondea en Las Palmas
El buque militar auxiliar estadounidense Cape Texas, que llamó la atención por dar vueltas sin una finalidad clara en las aguas de Canarias, finalmente ha parado en puerto
- La US Navy recluta a la andaluza Meltio para sus piezas metálicas en impresoras 3D
- El nuevo misil ‘invisible’ de EEUU para destruir la Armada china sin posibilidad de defensa
El buque militar auxiliar estadounidense Cape Texas ha estado cuatro días dando vueltas por las aguas de Canarias, concretamente desde el pasado sábado 4 de enero. En un principio realizó desplazamientos entre el este de La Palma y el norte de Tenerife, y ya el martes fue detectado al norte de la isla de Gran Canaria.
Aunque era una embarcación plenamente identificada de un país aliado de la OTAN y tenía activado el Sistema de Identificación Automática (AIS), llamaba la atención que diese vueltas sin solicitar aún atraque en ningún puerto canario, como sí había sucedido con anteriores buques estadounidenses. Sin embargo, este miércoles finalmente el Cape Texas ha fondeado en el puerto de Las Palmas.
Ha sido poco después de las 14:00 horas cuando el Cape Texas ha llegado a dicho puerto, según detalla el blog especializado Puente de mando. La misma fuente informa de que el propósito de ello es "hacer un relevo de tripulantes", citando medios marítimos.
¿Misión del buque?
Como ya se ha informado anteriormente, medios marítimos que también han sido consultados por Puente de mando creen que el Cape Texas estaría "haciendo tiempo" en Canarias, a la espera de recibir órdenes de su próxima misión, que en estos momentos no se sabe cuál puede ser. Además, consideran "bastante probable" que este buque auxiliar forme parte de lo que se conoce como carrier battle group (grupo de batalla de portaaviones).
El buque habría estado haciendo tiempo a la espera de órdenes, y en el puerto hace un relevo de tripulantes
El buen tiempo en el archipiélago canario durante estos días sería propicio para que el buque se haya estado desplazando lentamente, gastando el menor combustible posible. Puente de mando también ha precisado que es "un buque rolón de transporte logístico dependiente del Military Sealift Command (MSC) y al servicio del Mando Operativo del Ejército y el Cuerpo de Marines de EE.UU.".
En la información actualizada de VesselFinder, podemos ver que la hora estimada de llegada al puerto de Las Palmas fue las 14:28 horas, y que en el momento de escribir estas líneas el Cape Texas sigue allí fondeado. La embarcación partió desde Charleston (Carolina del Sur, Estados Unidos) hace dos semanas.
- La US Navy recluta a la andaluza Meltio para sus piezas metálicas en impresoras 3D
- El nuevo misil ‘invisible’ de EEUU para destruir la Armada china sin posibilidad de defensa
El buque militar auxiliar estadounidense Cape Texas ha estado cuatro días dando vueltas por las aguas de Canarias, concretamente desde el pasado sábado 4 de enero. En un principio realizó desplazamientos entre el este de La Palma y el norte de Tenerife, y ya el martes fue detectado al norte de la isla de Gran Canaria.
- Hereu resalta la importancia del liderazgo naval español para la autonomía estratégica de la UE Cotizalia
- Un pequeño pueblo de Zamora alberga un gran museo de ingeniería naval y ferroviaria Carmen Aguado. Zamora
- Los submarinos del futuro que pueden cambiar la guerra naval como los drones en tierra Omar Kardoudi