¿Qué hace un buque militar de Estados Unidos dando vueltas por las aguas de Canarias?
Un buque militar estadounidense, que lleva por nombre Cape Texas, lleva días dando vueltas por el archipiélago canario, sin haber solicitado atraque en ningún puerto
- La US Navy recluta a la andaluza Meltio para sus piezas metálicas en impresoras 3D
- El nuevo misil ‘invisible’ de EEUU para destruir la Armada china sin posibilidad de defensa
Desde el pasado sábado 4 de enero, los extraños movimientos de un buque militar auxiliar estadounidense han provocado cada vez más extrañeza en Canarias. Se trata de la embarcación Cape Texas, que ha estado más de tres días dando vueltas "entre el este de La Palma y el norte de Tenerife", como detalla el blog Puente de mando, y ahora se encuentra al norte de Gran Canaria.
A diferencia de otros buques de la US Navy en el pasado que han pasado por la zona del archipiélago rumbo a alguna misión, el Cape Texas no ha solicitado atraque en ningún puerto canario.
Según la información disponible en VesselFinder, dicho buque partió de Charleston (Carolina del Sur, Estados Unidos) hace 14 días, aunque no se conoce su destino final. Los buques auxiliares de estas características suelen ser enviados como apoyo en operaciones militares o para responder a alguna emergencia humanitaria.
Estaría "haciendo tiempo"
Medios marítimos, también consultados por Puente de mando, creen "bastante probable" que el Cape Texas forme parte de lo que se conoce como carrier battle group (grupo de batalla de portaaviones), y se encontrarían en Canarias a la espera de recibir los detalles de su próxima misión, que en estos momentos no se sabe dónde sería.
Se cree que simplemente estaría haciendo tiempo hasta recibir los detalles de su misión, aunque no está claro
Para ello, estarían navegando a una velocidad lenta pero constante, con la que gastar el menor combustible posible, aprovechando también el buen tiempo de estos días en Canarias. La misma fuente señala que estamos hablando de "un buque rolón del Ready Reserve Force (RRF) del United States Deparment of Transportation Maritime Administration (MARAD), que tiene el estatus ROS-5 y cuando está activado depende del U.S. Military Sealift Command (MSC)".
En cualquier caso, el Cape Texas tiene activado el Sistema de Identificación Automática (AIS), lo cual le identifica plenamente como embarcación de un país aliado de la OTAN. Es posible que durante los próximos días se sepan algunos detalles más sobre su misión y los motivos concretos de pasar este tiempo dando vueltas por las aguas de Canarias sin atracar en ningún puerto.
- La US Navy recluta a la andaluza Meltio para sus piezas metálicas en impresoras 3D
- El nuevo misil ‘invisible’ de EEUU para destruir la Armada china sin posibilidad de defensa
Desde el pasado sábado 4 de enero, los extraños movimientos de un buque militar auxiliar estadounidense han provocado cada vez más extrañeza en Canarias. Se trata de la embarcación Cape Texas, que ha estado más de tres días dando vueltas "entre el este de La Palma y el norte de Tenerife", como detalla el blog Puente de mando, y ahora se encuentra al norte de Gran Canaria.
- El gran fiasco naval estadounidense que reivindica a los ingenieros españoles Jesús M. Pérez Triana
- El quinto destructor de EEUU llega a Rota en medio de la tensión en Oriente Medio Carlos Rocha. Sevilla E. Andrés Pretel
- EEUU investiga la prohibición de atracar en España a barcos que transportan armas a Israel Ignacio Cembrero