Es noticia
El aire de Canarias se llena de calima: las imágenes más impactantes de sus cielos marrones este martes
  1. España
  2. Islas Canarias
Polvo en suspensión

El aire de Canarias se llena de calima: las imágenes más impactantes de sus cielos marrones este martes

Las Islas Canarias viven desde este martes un episodio de calima, con los niveles de contaminación multiplicados por seis. Usuarios de redes sociales han compartido imágenes de ello

Foto: Imagen de la calima este martes en la isla de Lanzarote (EFE/Adriel Perdomo)
Imagen de la calima este martes en la isla de Lanzarote (EFE/Adriel Perdomo)

Las Islas Canarias encadenan fenómenos meteorológicos problemáticos: tras los fuertes vientos provocados por la borrasca Dorothea, que llegaron a tener al archipiélago en alerta máxima y registraron más de 700 incidencias en el 112, este martes han amanecido con una abundante calima cubriendo los cielos, que llega procedente del polvo del desierto del Sáhara, como ya había sido pronosticado.

Como era de esperar, la llegada de este nuevo episodio de calima ha afectado de manera extrema a la calidad del aire en Canarias, sextuplicando los niveles de contaminación. La situación de las partículas en el aire ha sido calificada como "extremadamente desfavorable" por el Gobierno de Canarias, y las predicciones apuntan a que las principales concentraciones de polvo de este episodio de calima continuarán durante la jornada del miércoles y posiblemente también del jueves.

La calima está siendo muy visible en todo el archipiélago, aunque de manera especialmente intensa en las islas de Fuerteventura y Lanzarote, donde se habla de "supercalima". Después de que los canarios se hayan encontrado con sus cielos en este estado, muchos de ellos han grabado imágenes y las han compartido en redes sociales.

Imágenes de la calima

La Agencia EFE ha difundido varias fotografías que retratan este fenómeno. "Mil metros de visibilidad en las islas orientales y niveles de supercalima", explican.

El usuario @Elmorromazo ha grabado con cierta ironía unas imágenes de decoración navideña, rodeadas por el polvo de la calima. "No sé si reírme o echarme a llorar, ¿Papá Noel, no eres una estampa blanca?", se pregunta, y él mismo se responde que "pues en Canarias es una estampa de calima".

Desde Buenavista del Norte, en la isla de Tenerife, @RitoPerezGarcia define lo que ve como "superlativamente saturado de calima... calimoso perdío".

Por su parte, @arm93_ no es canario sino que vino a pasar unos días desde la Península, pero tuvo poca fortuna en las fechas que eligió para viajar. "La realidad: no poder salir de casa por la calima y pasar el día asfixiado", se lamenta.

Debido a esta situación, desde la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias han recomendado a los habitantes del archipiélago que, para evitar posibles problemas respiratorios, eviten la exposición prolongada al aire del exterior, y también que mantengan las ventanas de sus casas cerradas y no hagan esfuerzos físicos al aire libre mientras dure este episodio.

Las Islas Canarias encadenan fenómenos meteorológicos problemáticos: tras los fuertes vientos provocados por la borrasca Dorothea, que llegaron a tener al archipiélago en alerta máxima y registraron más de 700 incidencias en el 112, este martes han amanecido con una abundante calima cubriendo los cielos, que llega procedente del polvo del desierto del Sáhara, como ya había sido pronosticado.

Noticias de Canarias
El redactor recomienda