Es noticia
El Gobierno de Canarias desactiva la alerta máxima por viento, pero prevé otro fenómeno para este martes
  1. España
  2. Islas Canarias
Situación meteorológica

El Gobierno de Canarias desactiva la alerta máxima por viento, pero prevé otro fenómeno para este martes

La borrasca Dorothea ha provocado vientos muy fuertes estos días en Canarias, pero ya finaliza la situación de alerta máxima. Sin embargo, avisan de otro fenómeno meteorológico problemático para este martes

Foto: Destrozos provocados por los vientos huracanados de la borrasca Dorothea en Tenerife (EFE/Ramón de la Rocha)
Destrozos provocados por los vientos huracanados de la borrasca Dorothea en Tenerife (EFE/Ramón de la Rocha)

Durante los últimos días, la borrasca Dorothea ha provocado una gran inestabilidad meteorológica en las Islas Canarias, principalmente en la zona oeste del archipiélago, con fuertes rachas de viento que en algunos casos han llegado a superar los 100 kilómetros por hora. El 112 Canarias ha registrado más de 500 incidencias desde el fin de semana, y este lunes se suspendió la actividad escolar en las islas de Tenerife, El Hierro y La Gomera.

Sin embargo, parece que la situación ya está volviendo a una relativa normalidad, aunque con matices. Tras una reunión del comité técnico de evaluación, el Gobierno de Canarias ha anunciado que "a lo largo de esta tarde está previsto dar por finalizada la situación de alerta máxima por viento en las islas de El Hierro, La Gomera y en la zona norte y oeste de Tenerife". El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, ha informado en rueda de prensa de esta mejoría, pero al mismo tiempo ha avisado de una "información novedosa": "comienza un nuevo episodio de calima que va a afectar a todo el archipiélago".

Desde el Gobierno de Canarias detallan que la calima entrará a partir de la medianoche, y estará muy presente en las islas durante la jornada del martes, especialmente en sus vertientes sur.

Habrá calima "en cantidad variable, por momentos densa y superficial y que probablemente reducirá la visibilidad a menos de 3000 m y podrá generar y/o agravar los problemas de salud a personas con enfermedades crónicas y/o respiratorias", según el comunicado del Gobierno autonómico, por lo que es importante tomar precauciones ante este empeoramiento de la calidad del aire.

Situación de prealerta por viento

Volviendo al problema del viento, y aunque se dé por finalizada la alerta máxima, no hay que olvidar que "se mantiene la situación de prealerta debido al viento del sureste moderado, con intervalos localmente fuertes en Lanzarote y Fuerteventura y probables rachas muy fuertes que alcanzarán y superarán los 60-80 km/h en las medianías, en las zonas altas, y en las vertientes norte y oeste de las islas". Eso sí, este martes volverá a haber clases en casi todos los centros educativos de Canarias (excepto en dos de la isla de La Palma, donde el viento removió cenizas del volcán y causó daños).

Se mantiene la situación de prealerta debido al viento del sureste moderado

Por otra parte, esta tarde también se da por finalizada la situación de alerta por fenómenos costeros en Canarias, pero queda asimismo en situación de prealerta desde esta tarde de lunes, "con previsión de viento del sureste y componente este, fuerza 5 con intervalos de fuerza 6; predominio de marejada con áreas locales de fuerte marejada y mar de fondo de componente sur y oeste de 1 a 2 metros, con oleaje de mar combinada de 1 a 2,5 metros y mareas vivas".

También se mantiene la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria y en las islas occidentales del archipiélago.

Durante los últimos días, la borrasca Dorothea ha provocado una gran inestabilidad meteorológica en las Islas Canarias, principalmente en la zona oeste del archipiélago, con fuertes rachas de viento que en algunos casos han llegado a superar los 100 kilómetros por hora. El 112 Canarias ha registrado más de 500 incidencias desde el fin de semana, y este lunes se suspendió la actividad escolar en las islas de Tenerife, El Hierro y La Gomera.

Noticias de Canarias
El redactor recomienda