Es noticia
El Gobierno de Canarias prohíbe el acceso al Teide por la alerta de fuertes vientos: esta es la sanción a la que te expones
  1. España
  2. Islas Canarias
Restricciones en el Teide

El Gobierno de Canarias prohíbe el acceso al Teide por la alerta de fuertes vientos: esta es la sanción a la que te expones

La alerta por fuertes vientos en Canarias ha obligado al cierre de varios senderos del Teide, con importantes sanciones para quienes incumplan las restricciones

Foto: El Gobierno de Canarias prohíbe el acceso al Teide por la alerta de fuertes vientos: esta es la sanción a la que te expones (EFE/Alberto Valdés)
El Gobierno de Canarias prohíbe el acceso al Teide por la alerta de fuertes vientos: esta es la sanción a la que te expones (EFE/Alberto Valdés)

La borrasca Dorothea ha generado un clima inestable en Canarias, con vientos que han alcanzado velocidades peligrosas y provocado diversos incidentes en las islas. Según la AEMET, las zonas altas de Tenerife sufrirán rachas de más de 90 km/h, especialmente en el Parque Nacional del Teide, donde el acceso a varios senderos ha sido prohibido para garantizar la seguridad de las personas.

Desde el sábado 14 de diciembre a las 00:00 horas, el Cabildo de Tenerife, en coordinación con el Gobierno de Canarias, ha cerrado al público los senderos más transitados del Teide. La medida, vigente mientras dure la alerta meteorológica, busca prevenir accidentes en estas áreas especialmente expuestas a los fuertes vientos.

Senderos cerrados y condiciones meteorológicas

La prohibición afecta a los siguientes senderos del Parque Nacional del Teide, tal como detalla el Cabildo de Tenerife:

  • Sendero nº 7: Montaña Blanca-Pico Teide, en el tramo entre la cima de Montaña Blanca y el punto donde conecta con el sendero nº 11 (Mirador de La Fortaleza).
  • Sendero nº 11: Mirador de La Fortaleza.
  • Sendero nº 10: Telesforo Bravo.
  • Sendero nº 12: Mirador de Pico Viejo.
  • Sendero nº 23: Regatones Negros.
  • Sendero nº 28: Chafarí.
  • Sendero nº 9: Teide-Pico Viejo-carretera TF-38, específicamente en el tramo comprendido entre los puntos donde este conecta con los senderos nº 38 (Cuevas Negras) y nº 12 (Mirador de Pico Viejo).

Las autoridades han informado de que las condiciones en estas áreas son extremadamente peligrosas. Se prevén velocidades de viento de entre 50 y 80 km/h, con rachas superiores en las cotas más altas, alcanzando los 90 km/h en el Pico del Teide.

Sanciones por incumplir la prohibición

El incumplimiento de estas medidas puede resultar en sanciones económicas significativas. Blanca Pérez, consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, explicó que las multas por transitar en zonas prohibidas ascienden hasta los 600 euros. Además, los costes de rescate en caso de emergencia oscilan entre 2.000 y 12.000 euros, dependiendo de la complejidad de la operación. Son las mismas multas previstas para quienes incumplan otro tipo de normas en el Teide, tras una reciente regulación que estableció límites en el número de personas que pueden ascender y fijó un equipamiento obligatorio para senderistas.

Por otra parte, Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, también ha hecho un llamamiento a la población pidiendo prudencia y responsabilidad para evitar "situaciones de riesgo innecesarias" en los senderos del Teide.

El Cabildo recuerda que esta normativa se enmarca dentro del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos, que establece el cierre automático de senderos durante alertas declaradas oficialmente. Estas restricciones buscan proteger tanto a los visitantes como a los equipos de rescate, expuestos a peligros extremos en estas condiciones.

Para evitar incidentes, se recomienda a los visitantes informarse a través de fuentes oficiales, como la aplicación 'Tenerife ON', que proporciona actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones meteorológicas y el estado de los senderos.

Las restricciones permanecerán activas hasta que finalice la alerta, y el Cabildo continuará monitorizando la situación para reabrir las rutas afectadas una vez se considere seguro. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo la seguridad de las personas y la protección del entorno natural.

La borrasca Dorothea ha generado un clima inestable en Canarias, con vientos que han alcanzado velocidades peligrosas y provocado diversos incidentes en las islas. Según la AEMET, las zonas altas de Tenerife sufrirán rachas de más de 90 km/h, especialmente en el Parque Nacional del Teide, donde el acceso a varios senderos ha sido prohibido para garantizar la seguridad de las personas.

Noticias de Canarias Tenerife
El redactor recomienda