Es noticia
Ni un guachinche ni una taberna: el exclusivo restaurante de las Islas Canarias que está escondido en un bosque de laurisilva y ofrece carne de canguro
  1. España
  2. Islas Canarias
REGENTADO POR UN CHEF FRANCÉS

Ni un guachinche ni una taberna: el exclusivo restaurante de las Islas Canarias que está escondido en un bosque de laurisilva y ofrece carne de canguro

Su actual propietario, Patrick, lo descubrió en una agencia de alquiler, y decidió conservar su nombre original, sintiendo que reflejaba la esencia única del lugar

Foto: El restaurante 'Historias para no dormir' está situado en un entorno privilegiado, en pleno corazón del macizo de Anaga. (Guía Repsol)
El restaurante 'Historias para no dormir' está situado en un entorno privilegiado, en pleno corazón del macizo de Anaga. (Guía Repsol)

El valle de La Orotava, con sus tierras fértiles y arquitectura colonial, ofrece un refugio de belleza y tradición, mientras que los acantilados de los Gigantes, con sus vertiginosas paredes de roca, ofrecen unas vistas privilegiadas. Tenerife es un destino irresistible, siendo considerada la isla europea con los paisajes naturales más singulares y extremos.

Sus accidentes geográficos, paisajes de lava, extensos cultivos de plataneras, sus playas volcánicas y montes verdes conforman la idiosincrasia natural de la región. El Teide es el principal reclamo turístico de la isla, un gigante a cielo abierto que se convierte en laboratorio astronómico en las noches estrelladas. Minutos antes, regala una gama cromática casi mística al fundirse con el mar de nubes.

placeholder El mar de nubes es un fenómeno natural producido por los vientos alisios. (Turismo de Tenerife)
El mar de nubes es un fenómeno natural producido por los vientos alisios. (Turismo de Tenerife)

Cuando la sombra de su silueta triangular empieza a extenderse por el horizonte, los ojos de cientos de visitantes se posan en su cráter irregular. Pero, la calidez de Tenerife no solo se encuentra en la naturaleza, sino también en sus tradicionales guachinches, mercados locales y la amabilidad de sus gentes.

Carnes exóticas y vino francés

Los turistas no pueden resistirse al mojo picón y las "papas arrugadas", declaradas maravilla gastronómica de España en 2016. Sin embargo, hay un rincón gastronómico oculto en el corazón del macizo de Anaga que no todo el mundo conoce.

Se trata del exclusivo restaurante Historias para no dormir, regentado por Patrick, un chef francés original de Niza y su mujer Angélica. Perdido en un bosque de laurisilva, en medio del Caserío de Taborno, su fachada exterior se asemeja a los establecimientos típicos tinerfeños, pero lo que oculta en su interior es una experiencia transformadora.

Entre las delicias que se pueden degustar en este coqueto local se encuentran los platos centrados en la gastronomía francesa, como el pato o los de caza, como el ciervo, y algunos menos habituales pero igual de exquisitas como la carne de canguro. El menú, con un precio aproximado de entre 17 y 22 euros, incluye una ensalada que cambia cada día, un segundo y un postre casero.

El vino que se sirve es de origen francés. Entre las opciones a elegir están los tintos de Burdeos, Merlot, Cabernet o Côte du Rhone. Los platos son elaborados con ingredientes frescos y de proximidad. La presentación es muy cuidada y llena de matices. Entre las joyas culinarias de Historias para no dormir destacan el solomillo de canguro con mostaza antigua, el estofado de jabalí, ciervo con salsa del bosque, el magret de pato con salsa de frambuesa y el buey Wellington con foie.

El restaurante francés conserva el nombre que tenía en la agencia de alquiler que lo arrendaba. Desde su apertura en 2008, los dueños han trabajado sin descanso, dejando atrás la tranquilidad que experimentaron durante sus vacaciones en la isla. Ahora, este templo gastronómico se convierte en un refugio y parada obligada para los que se adentran en los bosques milenarios de Anaga.

El valle de La Orotava, con sus tierras fértiles y arquitectura colonial, ofrece un refugio de belleza y tradición, mientras que los acantilados de los Gigantes, con sus vertiginosas paredes de roca, ofrecen unas vistas privilegiadas. Tenerife es un destino irresistible, siendo considerada la isla europea con los paisajes naturales más singulares y extremos.

Noticias de Canarias Canarias Tenerife
El redactor recomienda