Es noticia
Polémica con la agenda de Torres: continuos viajes a actos del PSOE en Canarias en plena crisis migratoria
  1. España
  2. Islas Canarias
Sobre todo jueves, viernes y lunes

Polémica con la agenda de Torres: continuos viajes a actos del PSOE en Canarias en plena crisis migratoria

En lo que va de año, el ministro ha tenido actos 61 días en las islas. CC, PP y Vox critican que lejos de centrarse en sus labores institucionales, acuda a actos del partido o de poca entidad, como inaugurar un carril bici

Foto: Ángel Víctor Torres, en un mitin del PSOE celebrado en Canarias. (EFE/Ángel Medina G.)
Ángel Víctor Torres, en un mitin del PSOE celebrado en Canarias. (EFE/Ángel Medina G.)

El 20 de noviembre de 2023, Pedro Sánchez nombró al grancanario Ángel Víctor Torres ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. El expresidente de las Islas es el tercer ministro canario que nombra el socialista (tras Carolina Darias y Héctor Gómez) en tres años y el 19º canario que ostenta una cartera en el Gobierno central. Con una crisis migratoria sin precedentes, el 16 de enero de 2024 se convirtió en presidente de la Comisión Interministerial de Inmigración (constituyéndose el día 30 de ese mismo mes) y, además, es el encargado de coordinar el Comisionado de La Palma para la reconstrucción de la isla tras la erupción del Volcán Tajogaite en 2021.

Lo que para los canarios era un acierto y suponía una relación directa con el Gobierno para aliviar la situación migratoria, que ya suma más de 26.000 migrantes llegados en lo que va de año a las costas del archipiélago, se ha convertido en críticas de la oposición por los continuos desplazamientos que realiza el ministro a las islas. No es extraño que Torres tenga una nutrida agenda en casa, habitualmente los jueves, viernes y lunes, concretamente en Gran Canaria, su lugar de residencia.

Según ha podido comprobar El Confidencial tras analizar los datos de la agenda que ofrece públicamente el ministro, son 61 días en lo que va de año, el 23% del total, los que ha acudido a las islas para realizar distintos actos, buena parte de ellos de corte político en lugar de institucional. Al diseccionar la cifra, se encuentran 14 actos del PSOE, 18 de atención a medios y solo 11 relacionados con el ministerio.

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo

De igual modo, y al revisar en qué días se producen las visitas, los viernes (23), los jueves (12) y los lunes (11) son las jornadas más habituales. En mayo, el mes en el que más presencia tuvieron las islas en su agenda, el ministro estuvo en Canarias 11 días; mientras que en junio fueron 10 y en julio, 8, siempre pegados al fin de semana. Torres, además de ostentar la cartera ministerial, es también secretario general del PSOE en Canarias, donde los socialistas ganaron las elecciones autonómicas, pero no gobiernan por el pacto que Coalición Canaria y el PP suscribieron para hacerse con el Ejecutivo regional.

Actos pequeños

Al diseccionar su agenda destacan actos como la visita a un parque urbano en Gáldar, Gran Canaria, el viernes 16 de febrero; la presentación de un libro del consultor político Isaac Hernández el viernes 21 de junio; la presentación de su jefe de Gabinete, Antonio Olivera, el jueves 27 de ese mismo mes; la inauguración de un carril bici en Arucas el viernes 5 de julio; o la celebración de Gran Canaria como sede del Mundial de Fútbol en 2030, el 18 de julio.

Curiosamente, la semana en la que El Hierro recibió a más de 1.000 personas en situación irregular, el ministro acudió a la presentación de una cerveza de la Unión Deportiva Las Palmas, aunque no estuviera en agenda, y también visitó La Palma con Pedro Sánchez el 23 de agosto con motivo de una reunión por la reforma legislativa de la Ley de Extranjería para el reparto de menores, a la que también acudió el presidente canario Fernando Clavijo. No obstante, y según consta en la agenda, no figura que el ministro acudiera a visitar la zona afectada por el volcán ni la situación en los barracones que acogen a los palmeros.

Desde enero de este año, y a pesar de llegar más de 12.500 personas migrantes a El Hierro (ya supera la cifra a los habitantes de la isla), el ministro no ha visitado un solo día la misma. No lo hace desde el 1 de diciembre de 2023, cuando asistió a la destrucción de los cayucos, tarea que es competencia del Ministerio. Sin embargo, por ejemplo, a París ha ido dos veces este año y a Alemania una, eso sí, por actos ministeriales.

Foto: Puerto Naos, el antaño vibrante núcleo turístico de La Palma (EFE / Luis G Morera)

Fuentes cercanas al ministro no explican por qué no ha acudido a esta isla, pese a sus continuos viajes al archipiélago, pero aseguran que "el ministro es consciente de la situación". En este sentido, añaden que "la relación con Alpidio Armas (PSOE), presidente del Cabildo de El Hierro, es histórica y [el ministro] tiene información directa. De hecho, cuando el Gobierno canario anunció que no iba a acoger menores y él dijo que los asumía el Cabildo, Torres le llamó para agradecerle la humanidad que demostraba", señalan.

"Puede ir cuando quiera"

En relación con los continuos viajes y asistencias a congresos o comités socialistas, las fuentes del Ministerio consultadas lo justifican en que "puede ir como ministro cuando quiera a Canarias, porque es su casa. Podría ir y no tener agenda, sin embargo, muchas veces hace su trabajo en la Delegación y continúa aprovechando el día para otros actos". "Aquí hay ministros que van a Toledo, ¿qué diferencia hay? Nadie lo cuestiona, es su casa", argumentan estas voces. Además, añaden que "ellos han estado hora y media en cola y nosotros hemos tardado hora y media en llegar a Canarias (casi 3 horas es la duración en avión desde Madrid a las islas), porque ganamos una hora y, aun así, se nos critica porque se tiene la imagen de que ir a las Islas es ir de vacaciones".

Por último, en cuanto a su agenda política, que supera a la ministerial, afirman que "son secretarios generales, que tienen una actividad política que todo el mundo respeta y que a nadie, en la Península, le preocupa que los viernes se esté con actividad en el territorio donde un ministro reside. Nadie se plantea si un miércoles vas a un acto de partido, como hacen diputados del PP; pero si vas a Canarias, sí se pone en duda". Torres ha visitado La Palma cuatro veces en lo que va de año, dos únicamente en zona del volcán: "No nos parece poco teniendo en cuenta que tiene que ir a todas las zonas de España como ministro".

Críticas desde Canarias

Coalición Canaria (CC) es contundente al respecto. "Si todo el tiempo que ha pasado en Canarias hubiera tenido alguna ventaja para esta tierra, pues aún tendría un pase, pero no, ha sido exactamente lo contrario. Ha sido más bien un obstáculo, una absoluta decepción como ministro canario", lamenta Jose Alberto Díaz-Estébanez, diputado de la formación en el parlamento autonómico. Asimismo, alude a que Torres "ha sido incapaz de alzar la voz en defensa de su tierra, más sumiso que nunca por miedo a ser cesado y dedicado a controlar a los propios militantes canarios para que nadie, absolutamente nadie, exprese la más mínima discrepancia, incluso en materias tan vitales como la inmigración o cómo afecta el cupo catalán a Canarias".

Una opinión parecida tienen en el PP. Desde allí, Jacob Qadri, coordinador general de la formación en las Islas, incide en que "estamos viendo a un ministro totalmente ausente de la política nacional, ausente de sus compromisos con la agenda canaria, solo preocupado de hacer política en el archipiélago y apagar los incendios que le ocasiona Pedro Sánchez con sus incumplimientos constantes con Canarias".

Por último, el diputado y portavoz de Vox, Nicasio Galván, concluye que "antes de reforzar sus filas y estar en Canarias, se espera de un ministro canario que exija a su presidente una reacción firme para defender su país de un problema migratorio que va en aumento". Por otro lado, y a su juicio, "la realidad nos demuestra a diario que el PSOE no ha sido un buen socio en el Congreso para CC y que Sánchez solo ha usado esta confianza para acceder al Gobierno". "Con el partido socialista al frente no habrá agenda canaria, pero sí decretos leyes y declaraciones de emergencia a puñados", insiste.

El 20 de noviembre de 2023, Pedro Sánchez nombró al grancanario Ángel Víctor Torres ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. El expresidente de las Islas es el tercer ministro canario que nombra el socialista (tras Carolina Darias y Héctor Gómez) en tres años y el 19º canario que ostenta una cartera en el Gobierno central. Con una crisis migratoria sin precedentes, el 16 de enero de 2024 se convirtió en presidente de la Comisión Interministerial de Inmigración (constituyéndose el día 30 de ese mismo mes) y, además, es el encargado de coordinar el Comisionado de La Palma para la reconstrucción de la isla tras la erupción del Volcán Tajogaite en 2021.

Noticias de Canarias