De ayuntamiento en ruinas a joya arquitectónica: así es el Museo Forges en Galicia que es finalista a los Premios Arquitectura 2025 en España
El viejo edificio municipal de A Fonsagrada ha sido transformado en un museo contemporáneo dedicado al humorista gráfico, y ha sido elegido entre los proyectos finalistas a nivel nacional
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0be%2F74c%2Fc6b%2F0be74cc6bccabf0110110aaca780a217.jpg)
- El futuro de la arquitectura, según dos gallegos
- El gran referente de la arquitectura industrial de Madrid fue la fábrica de la cerveza más popular de los 20
Los Premios Arquitectura 2025 han entrado en su fase decisiva tras seleccionar recientemente los 201 proyectos que optan al reconocimiento nacional. Esta cuarta edición, organizada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España junto a Compac, ha recibido 456 candidaturas de todo el país. De entre las finalistas, 11 proceden de Galicia, y una de ellas (el nuevo Museo Forges de A Fonsagrada) destaca por su combinación de memoria patrimonial y activación cultural. La ceremonia de entrega se celebrará en Madrid el próximo 3 de julio, cuando se desvelen los ganadores.
El Museo Forges está ubicado en el corazón de A Fonsagrada, una localidad de la provincia de Lugo de la montaña oriental. La intervención, desarrollada por el estudio Firm Arquitectura, ha recuperado la antigua sede del consistorio local, construida en el siglo XIX y sin uso desde hace casi una década, como ha informado el medio lucense El Progreso. El resultado es una instalación cultural contemporánea, integrada en el entorno y concebida para albergar exposiciones, actividades públicas y servicios turísticos.
Patrimonio rural con enfoque contemporáneo
El proyecto ha priorizado el uso de técnicas respetuosas con la arquitectura tradicional, incorporando madera de castaño como elemento estructural y decorativo, y conservando elementos originales del inmueble. Una de las actuaciones más significativas ha sido la reapertura del patio central, que había sido clausurado en los años noventa, y que ahora vuelve a recibir luz natural gracias a un diseño que también optimiza el comportamiento energético del edificio.
La planta baja se ha concebido como un espacio abierto a la comunidad, donde conviven una oficina de turismo, una sala de usos múltiples y un vestíbulo conectado con el núcleo urbano. En la planta superior se distribuyen tres salas modulares destinadas a exposiciones temporales o temáticas. Esta versatilidad facilita la programación cultural y adapta el museo a las necesidades del entorno.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F250%2F27e%2Fd9b%2F25027ed9b07d469035ebf16d12ea0cb8.jpg)
El contenido expositivo del centro gira en torno a la figura de Antonio Fraguas, más conocido como Forges. Su familia, tras su fallecimiento en 2018, cedió al municipio una parte significativa de su obra como gesto de vínculo con las raíces paternas del humorista, originarias de esta comarca. La muestra incluye viñetas, objetos personales y material gráfico que recorre varias décadas de trayectoria profesional.
El próximo 3 de julio, la gala de entrega en Madrid decidirá si esta propuesta lucense consigue alzarse con uno de los galardones. Mientras tanto, el museo ya ha comenzado a captar atención como ejemplo de reaprovechamiento arquitectónico y activación cultural en zonas rurales.
- El futuro de la arquitectura, según dos gallegos
- El gran referente de la arquitectura industrial de Madrid fue la fábrica de la cerveza más popular de los 20
Los Premios Arquitectura 2025 han entrado en su fase decisiva tras seleccionar recientemente los 201 proyectos que optan al reconocimiento nacional. Esta cuarta edición, organizada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España junto a Compac, ha recibido 456 candidaturas de todo el país. De entre las finalistas, 11 proceden de Galicia, y una de ellas (el nuevo Museo Forges de A Fonsagrada) destaca por su combinación de memoria patrimonial y activación cultural. La ceremonia de entrega se celebrará en Madrid el próximo 3 de julio, cuando se desvelen los ganadores.