Es noticia
Galicia asumirá en julio la gestión sobre su litoral, la primera transferencia en 16 años
  1. España
  2. Galicia
LA PRIMERA TRANSFERENCIA EN 16 AÑOS

Galicia asumirá en julio la gestión sobre su litoral, la primera transferencia en 16 años

Ministerio y Xunta destacan la importancia de la transferencia, que para este año tendrá un coste de 1,2 millones de euros en cuestión de personal, principalmente, y la cesión de vehículos al Gobierno regional

Foto: Un hombre practica deporte en la costa de La Coruña. (EFE/Cabalar)
Un hombre practica deporte en la costa de La Coruña. (EFE/Cabalar)

Galicia asumirá a partir del próximo 1 de julio la gestión sobre su litoral, la primera transferencia que recibirá la comunidad autónoma en los últimos dieciséis años, según ha certificado este miércoles la Comisión Mixta de Transferencias tras una reunión en Santiago de Compostela.

Tras la reunión de este órgano, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, han hecho una declaración institucional en el Pazo de Raxoi, en la plaza del Obradoiro, uno de los últimos actos institucionales del ministro antes de someterse a una operación para tratarse un problema de salud.

Ambos han coincidido en la importancia de esta transferencia, que para este año tendrá un coste de 1,2 millones de euros en cuestión de personal, principalmente, y la cesión de vehículos a la Xunta.

También han destacado la colaboración institucional y la rapidez con la que han negociado el traspaso, una vez que se resolvieron los recursos del Gobierno ante el Tribunal Constitucional, que finalmente dio la razón a la comunidad autónoma.

Foto: El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. (EFE/Salvador Sas)

Alfonso Rueda ha destacado que la gestión de Galicia de esta competencia beneficiará a la cadena mar-industria en la comunidad y al modo de vida de los gallegos en general, que seguirán cuidando de la costa "con enorme respeto", respetando las competencias del Gobierno y colaborando, y haciendo compatibles el cuidado medioambiental con las actividades económicas regladas.

"Soy consciente de que habrá una cogobernanza en la aplicación de las normas, el Estado tiene una parte de gestión y no lo hemos puesto en cuestión", ha señalado el presidente gallego.

Galicia es la sexta comunidad autónoma que asumirá la gestión del litoral, tras Andalucía y Cataluña y, más recientemente, Canarias, Baleares y el País Vasco.

placeholder Alfonso Rueda y Ángel Víctor Torres. (Europa Press/Álvaro Ballesteros)
Alfonso Rueda y Ángel Víctor Torres. (Europa Press/Álvaro Ballesteros)

El ministro ha agradecido el tono del presidente gallego y ha destacado que para el Gobierno "la empatía es fundamental para entender la realidad plural de este país"

"Creemos en la cogobernanza y en la singularidad de los territorios. Se gobierna mejor teniendo en cuenta sus características y la cercanía a los ciudadanos", ha incidido Torres, que ha considerado que la gestión del litoral será "mucho más efectiva" desde Galicia con la "colaboración estrecha" del Ejecutivo.

Sintonía para avanzar en más competencias

Tras una declaración institucional sin preguntas, ambos dirigentes han atendido a los medios de comunicación, en sendas intervenciones por separado, en las que han mostrado buena sintonía y predisposición el diálogo y para avanzar en el traspaso de más competencias.

El presidente gallego ha mencionado el traspaso de la AP-9, el Ingreso Mínimo Vital, el servicio de alertas meteorológicas y la posibilidad de emitir permisos de trabajo.

"Se lo planteé y a ninguna me dijo que no. Espero abrir un periodo formal de conversaciones", ha incidido Rueda, que ha reiterado que él no cree en "la cantidad -de competencias transferidas- como aval del autogobierno (de un territorio), sino en la calidad" de esas competencias.

Foto: El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (d), y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres (i) en la Comisión Bilateral. (EFE/Ángel Medina G.)

Rueda ha alabado la predisposición del ministro para iniciar la negociación del traspaso de nuevas competencias y ha dicho que enseguida se pondrán a trabajar para ver si se puede alcanzar "velocidad de crucero y profundizar en el autogobierno".

El ministro ha destacado que este será su último acto institucional fuera de Madrid antes de un pequeño parón en su agenda institucional para someterse a una intervención quirúrgica.

Tras este acto, el ministro asistirá mañana al Congreso, donde se votará, entre otros puntos, la convalidación del Real Decreto Ley sobre acogida de menores inmigrantes en situación de hacinamiento y el próximo martes participará en la reunión del Consejo de Ministros.

Galicia asumirá a partir del próximo 1 de julio la gestión sobre su litoral, la primera transferencia que recibirá la comunidad autónoma en los últimos dieciséis años, según ha certificado este miércoles la Comisión Mixta de Transferencias tras una reunión en Santiago de Compostela.

Noticias de Galicia