Es noticia
Parece salido de ‘Stranger Things’: el extraño pez que se convierte en una delicatessen en Galicia
  1. España
  2. Galicia
Llamado el pez vampiro

Parece salido de ‘Stranger Things’: el extraño pez que se convierte en una delicatessen en Galicia

Solo algunos se atreven a probarlo, pero su sabor ha conquistado a los paladares más exigentes. Este pez prehistórico, de aspecto inquietante, es una de las joyas más exclusivas de la gastronomía gallega

Foto: El extraño pez que se convierte en una delicatessen en Galicia. (Wikipedia)
El extraño pez que se convierte en una delicatessen en Galicia. (Wikipedia)

Su aspecto parece sacado de una película de ciencia ficción. Con un cuerpo alargado, sin escamas y una boca circular repleta de dientes, este pez prehistórico ha sobrevivido más de 400 millones de años. Pese a su imagen aterradora, se ha convertido en una de las grandes exquisiteces de la gastronomía gallega, atrayendo cada año a cientos de visitantes en busca de una experiencia culinaria única.

Foto: La harina que prohibió Franco para hacer el plato tradicional por el que se derriten los manchegos. (TikTok/@recetasfacilesoficial1)

Se trata de la lamprea, un pez parásito que vive en el Atlántico y remonta ríos como el Miño y el Ulla para completar su ciclo vital. Su pesca es una tradición en Arbo, una localidad de Pontevedra donde se celebra la Fiesta de la Lamprea. Este evento, que tiene lugar cada abril, rinde homenaje a una de las recetas más antiguas de la región, la lamprea a la bordelesa, un guiso elaborado con su propia sangre, vino y especias.

Una tradición gastronómica con siglos de historia

La lamprea no es un pescado fácil de preparar. Su limpieza requiere habilidad y experiencia, ya que su carne debe conservarse en perfectas condiciones para el guiso. Su sabor intenso y textura gelatinosa generan opiniones divididas. Quienes la prueban por primera vez suelen dividirse entre el escepticismo y la sorpresa. Su textura y sabor, comparados en ocasiones con la carne de caza, hacen que muchos repitan la experiencia.

Galicia ha sabido convertir este pez ancestral en un símbolo gastronómico. Su consumo, regulado y basado en técnicas tradicionales, mantiene viva una herencia que se remonta a la época romana. Probar la lamprea es adentrarse en una de las experiencias culinarias más singulares de España, un viaje al pasado a través del sabor de un pez que lleva millones de años surcando los ríos.

Su aspecto parece sacado de una película de ciencia ficción. Con un cuerpo alargado, sin escamas y una boca circular repleta de dientes, este pez prehistórico ha sobrevivido más de 400 millones de años. Pese a su imagen aterradora, se ha convertido en una de las grandes exquisiteces de la gastronomía gallega, atrayendo cada año a cientos de visitantes en busca de una experiencia culinaria única.

Noticias de Galicia Turismo
El redactor recomienda