Es noticia
Sánchez pide reforzar la Defensa y afea a Feijóo su aval a Vox: "Nos preocupa la seguridad, no la soledad de la ultraderecha"
  1. España
  2. Galicia
acto del PSdeG

Sánchez pide reforzar la Defensa y afea a Feijóo su aval a Vox: "Nos preocupa la seguridad, no la soledad de la ultraderecha"

El líder socialista cierra el XV congreso del PSdeG con la vista puesta en las generales del 2027 y dardo a Sumar: "Somos la verdadera izquierda que puede"

Foto: Sánchez este domingo en la clausura del XV Congreso del PSdeG. (EFE/Lavandeira Jr.)
Sánchez este domingo en la clausura del XV Congreso del PSdeG. (EFE/Lavandeira Jr.)

Desde Galicia, a casi 4.000 kilómetros de la capital de Ucrania, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dedicó hoy buena parte de su intervención a urgir un refuerzo de la seguridad en Europa frente a la amenaza de Putin y al binomio, —aunque sin citarlo— que el ruso ha forjado con Donald Trump.

La paz en Ucrania es la seguridad en Europa. Son dos caras de la misma moneda”, proclamó.

El líder socialista insistió hoy en apuntalar la postura de España en la Unión Europea a favor de un refuerzo de la seguridad frente “a la amenaza de ataques híbridos” y “ciberataques” y, de paso, afeó a Alberto Núñez Feijóo, su cercanía a Vox.

“Ya no nos sorprende, pero nos avergüenza”, comentó. “Nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha”, dijo Sánchez, para reiterar que esta semana “hablará con todos menos con VOX”. “(Feijóo) Debería romper con los que quieren romper Europa y no ser su abogado defensor”, declaró.

"La paz en Ucrania y la seguridad de UE son dos caras de la misma moneda"

Lo hacía este mediodía desde el atril de la Cidade da Cultura, donde acudió como secretario general del PSOE para clausurar el XV Congreso Nacional del PSdeG.

“Estamos en el lado correcto de la historia frente a la ley del más fuerte. Con el derecho internacional frente al salvaje Oeste. Con el agredido frente al agresor”, reiteró, “frente a los que creen que las conquistas sociales son árboles que se pueden talar con la motosierra”. “España tiene que estar en la mesa para que sea una paz justa y duradera”, apostilló, en defensa de un “europeísmo por convicción”.

La verdadera izquierda que puede

El XV Congreso del socialismo gallego (del 7 al 9 de marzo) en Compostela ha servido para dar luz verde, por unanimidad, la ponencia marco, nombrar a una nueva ejecutiva con más continuismo que sorpresas y reelegir a Xosé Ramón Gómez Besteiro -próximo a Sánchez desde la crisis interna y remontada del 2016- como secretario general del PSdeG sin rivales y pese a los malos resultados que cosechó como candidato a la Xunta el 18-F frente a Alfonso Rueda.

placeholder Besteiro y Sánchez. (EFE)
Besteiro y Sánchez. (EFE)

Sánchez se refirió al lema del Congreso gallego, “A esquerda que pode/La izquierda que puede”, para lanzar un dardo directo a la línea de flotación de sus socios de Sumar en el Ejecutivo central. “Me gusta este lema porque somos la verdadera izquierda que puede”, comentó.

Sánchez compromete la reducción de jornada esta legislatura

“No somos como otras izquierdas que están más en la reivindicación que en la transformación, y lo digo con todo respeto, y por eso tenemos que ganar las elecciones”.

A continuación, comprometió la reducción de la jornada laboral en esta legislatura y la subida del salario mínimo “todos los años que gobernemos”, aludiendo a las competencias de las que hace bandera la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, líder de Sumar.

Y es que Sánchez cerró hoy su intervención subiendo el tono discursivo a preelectoral con la vista puesta en las elecciones autonómicas en Andalucía y en las generales del 2027 con “candidatos ganadores”.

El "rearme ideológico" del PSdeG

Sonidos de gaitas y cantareiras para cerrar tres días de Congreso del PSdeG con pocas novedades en el fondo y en los nombres, y con “el rearme ideológico” como bandera para recuperar fuelle tras quedar relegados a tercer fuerza política en el Parlamento de Galicia, con 9 escaños tras los 25 del BNG y los 41 del PP de Rueda.

El PSdeG tiene que encarar el conflicto que ha supuesto la expulsión de cuatro ediles del grupo municipal de Santiago, que están recabando apoyos contra la decisión de Ferraz, y la pérdida de la alcaldía de Viveiro.

Foto: Sánchez y Gómez Bestiero, en el mitin final de la campaña de las elecciones gallegas de 2024. (Europa Press/Álvaro Ballesteros)

Los socialistas gallegos aplaudieron las palabras de Sánchez en recuerdo de la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, que murió repentinamente de un infarto. La intervención del presidente se detuvo unos minutos por la indisposición de una mujer que necesitó asistencia médica.

Desde Galicia, a casi 4.000 kilómetros de la capital de Ucrania, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dedicó hoy buena parte de su intervención a urgir un refuerzo de la seguridad en Europa frente a la amenaza de Putin y al binomio, —aunque sin citarlo— que el ruso ha forjado con Donald Trump.

Noticias de Galicia PSOE
El redactor recomienda