Es noticia
Cae una banda que robaba coches de lujo en toda Europa... y lo denunciaba para no pagar el renting
  1. España
  2. Galicia
FALSEABAN LA DOCUMENTACIÓN

Cae una banda que robaba coches de lujo en toda Europa... y lo denunciaba para no pagar el renting

La Guardia Civil ha detenido la 8 personas y recuperado 40 vehículos. Falseaban la ITV y la compraventa y denunciaban el robo para no pagar las cuotas del alquiler

Foto: Vehículo de lujo recuperado por la GC en la Operación Sescar. GC
Vehículo de lujo recuperado por la GC en la Operación Sescar. GC

La identidad tiene un valor y esta banda lo sabía. Utilizaban a personas sin recursos para usar sus documentos a cambio de una pequeña cantidad de dinero. Con esos nombres —DNIs, carnés de conducir…— alquilaban coches de lujo en empresas de renting que no pagaban. Volvían a rematricularlos en España con documentación falseada y los vendían con apariencia legal en el mercado de alta gama de segunda mano.

Y así, con este sistema, se fueron haciendo con una flota —más de 40 coches— sustraídos en distintos países de la Unión Europea. Desde un Ferrari gris de gama altísima al alcance de muy pocos pasando por otros vehículos de rango superior.

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas como integrantes de la misma trama por falsificación de documento público, receptación y estafa. También han podido recuperar —por ahora— casi medio centenar de vehículos que desaparecieron en distintos Estados del viejo continente.

El operativo se llamó Operación Sescar y seguirles la pista a los coches robados fue complicado porque la trama tenía los engranajes muy bien engrasados y falsificaban los contratos de compraventa de modo que los vehículos tenían apariencia legal y sus compradores ignoraban su procedencia.

Ladrones "denunciando" el robo

La paradoja es que los propios ladrones denunciaban el robo. Esto es, una vez que la banda se hacía con el coche y lo traía a territorio español, modificaban los elementos identificativos del auto —matrícula y el VIN (bastidor)— y denunciaban el robo del coche que ellos mismos estaban robando a la empresa de alquiler para dejar de pagar las cuotas pendientes, que eran casi todas.

placeholder Operacion Sescar de coches robados. (GC)
Operacion Sescar de coches robados. (GC)

¿Cómo lo hacían? Pues para legalizarlo tenían que contar necesariamente con cómplices en las ITV donde obtenían la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos. Después acudían la distintas Jefaturas provinciales de Tráfico para inscribirlos con una nueva matrícula nacional y un contrato de compraventa falso.

El operativo arrancó en 2024 tras analizar varios expedientes de matriculación en distintas jefaturas provinciales y otras tantas estaciones de ITV. Intervinieron agentes de la agrupación de Tráfico y de la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

La identidad tiene un valor y esta banda lo sabía. Utilizaban a personas sin recursos para usar sus documentos a cambio de una pequeña cantidad de dinero. Con esos nombres —DNIs, carnés de conducir…— alquilaban coches de lujo en empresas de renting que no pagaban. Volvían a rematricularlos en España con documentación falseada y los vendían con apariencia legal en el mercado de alta gama de segunda mano.

Guardia Civil Robos
El redactor recomienda