Es noticia
Falsas ofertas, estafas reales: cae la banda que robaba identidades en Galicia
  1. España
  2. Galicia
Operación Safat

Falsas ofertas, estafas reales: cae la banda que robaba identidades en Galicia

Más de 60 víctimas han sido afectadas por una sofisticada trama que utilizaba falsas ofertas laborales para acceder a documentación personal con la que solicitaban créditos, abrían cuentas bancarias y gastaban más de 350.000 euros de forma fraudule

Foto: Que nos roben archivos personales puede dar lugar a estafas (Freepik)
Que nos roben archivos personales puede dar lugar a estafas (Freepik)

La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal en la operación denominada 'SAFAT', deteniendo a dos personas e investigando a otras tres por delitos de estafa, usurpación de identidad, falsificación documental y blanqueo de capitales. La banda actuaba principalmente en Galicia y País Vasco, dejando más de 60 víctimas y causando un perjuicio económico superior a los 350.000 euros.

El grupo obtenía documentación personal mediante falsas ofertas de trabajo dirigidas especialmente a jóvenes, amigos y familiares cercanos. Con estos documentos, abrían cuentas bancarias fraudulentas, solicitaban tarjetas de crédito y contrataban préstamos personales que en algunos casos alcanzaban los 29.000 euros por víctima.

La investigación se inició en 2022, tras la denuncia de una vecina de Teo que descubrió una cuenta bancaria abierta fraudulentamente en su nombre. Posteriormente, se reveló una compleja red en la que el dinero obtenido ilegalmente se transfería a otras cuentas falsas y se utilizaba para gastos personales de los delincuentes.

Durante un registro en el domicilio de los detenidos en Laracha, se incautaron abundante documentación falsificada y varias tarjetas SIM, esenciales para realizar los delitos sin levantar sospechas.

Foto: Aun tomando precauciones, evitar las estafas es cada vez más complicado (Pexels)

Aunque la mayoría de las víctimas residen en Santiago de Compostela y en la comarca de Bergantiños, también se han detectado casos en Pontevedra y el País Vasco, demostrando así el amplio alcance y sofisticación del fraude.

La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Santiago de Compostela, sigue abierta mientras las autoridades investigan posibles nuevas víctimas y conexiones adicionales.

La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal en la operación denominada 'SAFAT', deteniendo a dos personas e investigando a otras tres por delitos de estafa, usurpación de identidad, falsificación documental y blanqueo de capitales. La banda actuaba principalmente en Galicia y País Vasco, dejando más de 60 víctimas y causando un perjuicio económico superior a los 350.000 euros.

Noticias de Galicia
El redactor recomienda