El plato típico de Galicia que triunfa en invierno: receta y cómo prepararlo
Nada reconforta más en los días fríos que un plato caliente y lleno de tradición. Un clásico de la cocina gallega sigue conquistando mesas con su sabor inconfundible
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F043%2F002%2F9cd%2F0430029cd5dd254cf53b773b8e67923a.jpg)
- La harina que prohibió Franco para hacer el plato tradicional por el que se derriten los manchegos
- El plato típico de Toledo que triunfa en invierno: de cuchara y fácil de preparar
Cuando el frío se instala en el día a día, pocas opciones resultan tan reconfortantes como un buen plato de cuchara. En la gastronomía española, existen múltiples alternativas para combatir el invierno, pero una destaca por su autenticidad y arraigo en la tradición. Se trata de una preparación con siglos de historia, donde ingredientes sencillos logran un resultado excepcional.
Receta del caldo gallego
Ingredientes (para 4 personas):
- 150 g de alubias secas
- 100 g de unto
- 2 puntas de jamón serrano
- 1 chorizo
- 1 lacón
- Medio kg de patatas
- 1 manojo de grelos
- Agua
- Sal
Elaboración paso a paso
El caldo gallego es uno de los estandartes de la gastronomía de Galicia y un imprescindible en los hogares de la región. Su preparación comienza con las alubias, que deben dejarse en remojo la noche anterior para lograr una mejor cocción. Al día siguiente, se colocan en una olla junto con el unto y las puntas de jamón, cubriéndolos con agua. Se dejan cocer a fuego lento durante aproximadamente una hora y media hasta que los sabores comiencen a fusionarse.
@cocinafacil_com ¿Cómo hacer un caldo gallego de la abuela para combatir el frío? Descúbrelo 👇 #caldogallego #recetasdelaabuela #recetasparaelfrio ♬ FEEL THE GROOVE - Queens Road, Fabian Graetz
Tras este proceso, se incorporan las patatas troceadas de forma irregular y el chorizo entero. Se mantiene la cocción hasta que las patatas estén tiernas y, en el tramo final, se añaden los grelos bien lavados y troceados, con el resto de ingredientes. Se deja hervir unos minutos más para que los ingredientes liberen todo su sabor en el caldo. Una vez listo, se rectifica la sal y se deja reposar antes de servir.
Esta receta, cocinada lentamente, gana aún más sabor de un día para otro, permitiendo que los ingredientes se integren a la perfección. Acompañado de un buen pan gallego y un vino tinto de la región, sigue siendo la mejor elección para combatir el frío del invierno.
- La harina que prohibió Franco para hacer el plato tradicional por el que se derriten los manchegos
- El plato típico de Toledo que triunfa en invierno: de cuchara y fácil de preparar
Cuando el frío se instala en el día a día, pocas opciones resultan tan reconfortantes como un buen plato de cuchara. En la gastronomía española, existen múltiples alternativas para combatir el invierno, pero una destaca por su autenticidad y arraigo en la tradición. Se trata de una preparación con siglos de historia, donde ingredientes sencillos logran un resultado excepcional.