Es noticia
Ya es oficial: las ayudas extraordinarias de la Xunta para el retorno de emigrantes se podrán solicitar a partir de esta fecha
  1. España
  2. Galicia
AYUDAS DE LA REGIÓN DE GALICIA

Ya es oficial: las ayudas extraordinarias de la Xunta para el retorno de emigrantes se podrán solicitar a partir de esta fecha

El gobierno de Galicia ha publicado este miércoles la convocatoria de ayudas para personas migrantes retornadas, dotada con un crédito inicial de 2,3 millones de euros

Foto: Los aeropuertos españoles operarán 41.336 vuelos en este puente de julio, festivo en cinco CC.AA.
Los aeropuertos españoles operarán 41.336 vuelos en este puente de julio, festivo en cinco CC.AA.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado hoy la convocatoria 2025 de las ayudas extraordinarias para personas migrantes retornadas, con un presupuesto inicial de 2,3 millones de euros, que podrá ampliarse según la demanda. Con esta partida, la Xunta estima que podrá apoyar a unas 1.000 familias que decidan regresar y fijar su residencia en Galicia. Los interesados podrán solicitar la ayuda a partir del 20 de febrero, con un plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2025.

Estas ayudas forman parte de la Estrategia Galicia Retorna y buscan cubrir gastos iniciales para los migrantes que vuelven a Galicia. Podrán beneficiarse gallegos retornados nacidos en Galicia, sus descendientes, cónyuges o parejas de hecho. Para acceder, los solicitantes deberán haber residido fuera de España durante al menos dos años y haber regresado a partir del 1 de enero de 2023.

El importe máximo de la ayuda por unidad familiar será de 6.000 euros e incluirá: 1.000 euros por cada hijo menor hasta el segundo y 1.500 euros a partir del tercero, un 25% adicional si la familia se instala en un municipio rural y 500 euros por unidad familiar para cubrir gastos de acceso a la vivienda.

Más de 14 millones de euros en ayudas desde 2018

Desde 2018 hasta 2024, la Xunta ha concedido más de 14 millones de euros en ayudas al retorno, beneficiando a 5.400 familias y 20.000 personas.Las familias beneficiarias proceden de más de 60 países, siendo Venezuela (2.100 solicitudes), Cuba (980) y Argentina (940) los principales países de origen. Además, el 54% de los beneficiarios son mujeres, con un aumento en el retorno de jóvenes gallegos en los últimos años.

En 2024, la Xunta destinó 3,5 millones de euros a esta línea de ayudas, beneficiando a 1.159 familias. Entre los países de origen predominan Cuba (480 beneficiarios), Argentina (240) y Venezuela (180). La mayoría se ha instalado en las provincias de A Coruña (550 solicitudes concedidas) y Pontevedra (240), aunque destacan las ciudades de Ourense (111 beneficiarios) y Lugo (101). En total, las ayudas han permitido la llegada de migrantes a 150 municipios gallegos en la última convocatoria.

En 2023, la Xunta incrementó en un 67% el presupuesto de estas ayudas, pasando de 2 a 3,5 millones de euros, para atender la alta demanda y facilitar el retorno de más gallegos del exterior.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado hoy la convocatoria 2025 de las ayudas extraordinarias para personas migrantes retornadas, con un presupuesto inicial de 2,3 millones de euros, que podrá ampliarse según la demanda. Con esta partida, la Xunta estima que podrá apoyar a unas 1.000 familias que decidan regresar y fijar su residencia en Galicia. Los interesados podrán solicitar la ayuda a partir del 20 de febrero, con un plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2025.

Noticias de Galicia
El redactor recomienda