Un bar de Galicia recibe un expediente inesperado por sortear una cesta de Navidad: esta es la sanción a la que se exponen
La Xunta de Galicia considera que la rifa incumple la normativa vigente, lo que ha suscitado un debate sobre las estrictas exigencias legales para esta práctica navideña.
- Descubre el pueblo gallego más brillante de España y disfruta de unas Navidades de ensueño
- El mejor plan para hacer con niños es el parque temático de la Navidad a menos de 2 horas de Vigo: con poblados en miniatura y actividades infantiles
El sorteo de una sencilla cesta de Navidad ha puesto al Tronko Bar de Pontevedra en el punto de mira. Lo que parecía un gesto tradicional para fidelizar a los clientes, terminó convirtiéndose en un dolor de cabeza para los dueños del local, que ahora enfrentan un expediente administrativo por no cumplir con las estrictas normativas de la Lei do Xogo de Galicia, aprobada en 2023.
La visita de inspectores de la Xunta de Galicia, inicialmente prevista para revisar las máquinas recreativas del establecimiento, derivó en una inesperada advertencia. Según los técnicos, el sorteo de las cestas requería una autorización administrativa previa, además del pago de tasas y un porcentaje de las papeletas vendidas. Inspectores de la Comisión de Xogo de la Xunta de Galicia llegaron al local y determinaron que el sorteo de la cesta constituía un "juego ilícito"
Miguel Graña, propietario del bar, lamenta el impacto de esta ley en las pequeñas iniciativas de los negocios locales: "Acabarán con todo", afirmó en declaraciones a medios locales. La normativa autonómica es clara. Cualquier rifa o sorteo, incluidos los de carácter ocasional como los de cestas navideñas, debe ser autorizado por la administración competente al menos 30 días antes de iniciarse.
Requisitos legales que sorprenden a los hosteleros
Además, se exige detallar aspectos como el número de papeletas, los premios y su valor. Todo esto implica un proceso burocrático y costes adicionales que, según Isabel Rúa, gerente del Tronko Bar, hacen que estos sorteos dejen de ser rentables. "No te compensa para nada porque a las cestas ya no les sacas nada", aseguró en una entrevista concedida a la Radio Galega.
Tronko Bar, Pontevedra
— Hugo Neves (@rollthedice55) December 2, 2024
no cats & dogs at sight pic.twitter.com/8dkjOxSOIa
El artículo 26 de la Lei do Xogo establece también que los organizadores deben pagar tasas específicas por cada sorteo, que en el caso del Tronko Bar ascienden a 130 euros por cesta, además de un 19% sobre los ingresos generados por las papeletas. En el caso de que los participantes no realicen un desembolso económico directo, como regalar los números tras consumiciones, la normativa no se aplicaría.
Aunque la nueva regulación ha endurecido los requisitos en Galicia, los sorteos de cestas son una tradición habitual en toda España. Sin embargo, tanto la Dirección General de Ordenación del Juego como la normativa autonómica coinciden en la necesidad de regularlos para evitar posibles abusos y garantizar que se cumplan las obligaciones fiscales. Según el Ministerio de Consumo, las rifas están sujetas al Impuesto sobre Actividades de Juego, con un tipo general del 20%, aunque este se reduce al 7% para iniciativas de carácter benéfico.
El caso del Tronko Bar ha reavivado el debate sobre si estas normativas resultan excesivas para pequeños negocios que buscan mantener vivas las tradiciones locales. Mientras tanto, los propietarios del bar evalúan cómo proceder, conscientes de que este episodio ha puesto en jaque una costumbre que, para muchos, representa la esencia de la Navidad en Galicia.
- Descubre el pueblo gallego más brillante de España y disfruta de unas Navidades de ensueño
- El mejor plan para hacer con niños es el parque temático de la Navidad a menos de 2 horas de Vigo: con poblados en miniatura y actividades infantiles
El sorteo de una sencilla cesta de Navidad ha puesto al Tronko Bar de Pontevedra en el punto de mira. Lo que parecía un gesto tradicional para fidelizar a los clientes, terminó convirtiéndose en un dolor de cabeza para los dueños del local, que ahora enfrentan un expediente administrativo por no cumplir con las estrictas normativas de la Lei do Xogo de Galicia, aprobada en 2023.
- Mar, río y montaña: Así es la propuesta ideal de este pueblo de Galicia para visitar en Navidad P. M.
- Una granja de Galicia organiza la Vacalgata, una cabalgata de Reyes con vacas EFE
- Viene de Galicia, pero no es gallega: desvelado el verdadero origen de Rosa Rodríguez, concursante estrella de 'Pasapalabra' N.C.