Un pueblo gallego conquista el título de Ferrero Rocher al más brillante de España
Cuatro municipios españoles compitieron este año por convertirse en el pueblo más brillante gracias al concurso navideño de Ferrero Rocher, una emocionante tradición que ilumina la Navidad con creatividad y magia
- Ni Alcoy ni Guadalest: el pueblo desconocido de Alicante con un imponente castillo perfecto para este otoño
- Estos son los tres pueblos españoles que están muy cerca de hacer historia en la gran competición de Ferrero Rocher
Ribadavia, en la provincia de Ourense, ha sido coronado como el pueblo más brillante de España tras ganar la undécima edición del concurso navideño "Juntos brillamos más" de Ferrero Rocher. Este certamen, que cada año premia a una localidad por su espíritu y creatividad en las fiestas navideñas, culminó con la victoria del enclave gallego frente a Biar, en Alicante, el otro finalista de esta edición.
La competición de este año comenzó con cinco aspirantes: El Coronil (Sevilla), Ágreda (Soria) y La Adrada (Ávila), junto a Biar y Ribadavia. Tras un emocionante proceso de votación en el que participaron miles de personas, los dos últimos municipios se disputaron la final. Ribadavia, con su historia, encanto y el apoyo incondicional de sus vecinos, consiguió imponerse.
El concurso, que este año incluyó la iniciativa 'Toque de Oro' para añadir un toque dorado a las decoraciones de los pueblos participantes, destacó por la creatividad de las localidades finalistas. Ribadavia brilló especialmente por su propuesta, que combinó tradición, innovación y un fuerte sentido de comunidad.
La localidad ourensana no solo celebrará su victoria con una decoración navideña única, sino que será protagonista en la ceremonia de encendido, prevista para el 12 de diciembre. Jesús Vázquez será el encargado de dar inicio al espectáculo lumínico, que convertirá lugares emblemáticos como el castillo de los Condes de Ribadavia, la Plaza Mayor y el antiguo barrio judío en puntos clave de una experiencia mágica.
El apoyo de los vecinos ha sido crucial para alcanzar este reconocimiento. Desde la creación de un cortometraje llamado Queremos luces, dirigido por el actor ourensano Rubén Riós, hasta una intensa campaña en redes sociales, Ribadavia demostró su compromiso y pasión por destacar en esta competición. La movilización vecinal y el encanto del municipio han sido decisivos para que Ferrero Rocher lo elija como su nuevo emblema navideño.
La ceremonia de encendido está prevista para el 12 de diciembre. Jesús Vázquez será el encargado de dar inicio al espectáculo lumínico
Ribadavia, capital de la comarca de O Ribeiro, también aprovechará esta oportunidad para atraer visitantes y dar a conocer su riqueza cultural e histórica. Desde su castillo medieval y el Museo Sefardí hasta sus tradicionales calles empedradas y su reconocido vino ribeiro, el pueblo se prepara para brillar como nunca durante estas fiestas. La victoria no solo ilumina sus calles, sino que posiciona a Ribadavia como un destino imprescindible esta Navidad.
- Ni Alcoy ni Guadalest: el pueblo desconocido de Alicante con un imponente castillo perfecto para este otoño
- Estos son los tres pueblos españoles que están muy cerca de hacer historia en la gran competición de Ferrero Rocher
Ribadavia, en la provincia de Ourense, ha sido coronado como el pueblo más brillante de España tras ganar la undécima edición del concurso navideño "Juntos brillamos más" de Ferrero Rocher. Este certamen, que cada año premia a una localidad por su espíritu y creatividad en las fiestas navideñas, culminó con la victoria del enclave gallego frente a Biar, en Alicante, el otro finalista de esta edición.
- El pueblo gallego casi deshabitado que parece sacado de un cuento de hadas: con una hilera de hórreos y un río con cascada Marina Velasco
- Ni Pita ni Bolarque: esta es la playa de interior perfecta para refrescarse si vives lejos de la playa Jorge García González
- No es Hobbiton: este pequeño pueblo al norte de España ofrece una estancia de fantasía con múltiples actividades al aire libre P. Cerveró