Es noticia
Duerme en un castillo medieval del siglo XII en el Parador más barato de Galicia: menos de 70 euros por una noche
  1. España
  2. Galicia
LUJO AL MEJOR PRECIO

Duerme en un castillo medieval del siglo XII en el Parador más barato de Galicia: menos de 70 euros por una noche

La comarca de Monterrei es famosa por su vino. Pueden realizarse visitas a sus bodegas con cita previa para realizar catas de los productos de la D.O. Monterrei y maridar con la selección de quesos de elaboración propia

Foto: Imagen del Parador de Verín, en Ourense. (Shutterstock)
Imagen del Parador de Verín, en Ourense. (Shutterstock)

El Parador de Verín, situado en el corazón del Valle de Monterrei, ofrece una experiencia única para quienes desean sumergirse en la historia mientras disfrutan de uno de los alojamientos más económicos de Galicia. Esta joya arquitectónica, ubicada a pocos kilómetros de la frontera con Portugal, permite dormir en un castillo medieval del siglo XII por un precio que ronda los 33 euros por persona y noche en habitación doble estándar.

Con vistas al río Támega y rodeado de un entorno natural privilegiado, el Parador se encuentra dentro del conjunto arquitectónico del Castillo de Monterrei, considerado una de las plazas fuertes más valiosas de la región. La fortaleza, con más de ocho siglos de historia, combina arquitectura medieval y renacentista, destacando elementos como la Torre de las Damas, la Torre del Homenaje y el Palacio de los Condes, donde actualmente se ubican las habitaciones del Parador.

Foto: El Parador más barato del País Vasco para pasar la Nochebuena. (Paradores)

El Parador de Verín no solo destaca por su precio competitivo, sino también por su encanto. Su interior mezcla un diseño clásico con detalles contemporáneos, proporcionando estancias acogedoras y funcionales. Además, es pet-friendly, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes deseen viajar con sus mascotas.

Un buen regalo para Navidad

El restaurante del Parador se erige como un fiel embajador de la cocina tradicional gallega. Aquí, los visitantes pueden deleitarse con especialidades como lacón con grelos, merluza a la gallega, empanadas artesanales y filloas al aroma de orujo. Todo ello elaborado con productos locales como la patata de Xinzo y quesos con Denominación de Origen, asegurando una experiencia culinaria auténtica.

La visita al Parador es también una oportunidad para explorar su entorno. El castillo ofrece visitas guiadas que permiten conocer su historia en profundidad, mientras que la cercana ciudad de Verín invita a descubrir joyas como la Casa del Escudo y la Capilla de San Lázaro. A pocos minutos, la iglesia de Santa María de Mixós, del siglo X, completa el recorrido cultural de la zona.

Te dejamos algunas pautas para acceder al Parador de Verín. Desde Ourense, el trayecto en coche por la A-52 dura aproximadamente 50 minutos, mientras que desde Braganza, en Portugal, el viaje se completa en una hora y media.

Foto: Imagen del Parador Gil Blas, en Santillana del Mar, en Cantabria. (Paradores)

Alojarse en el Parador de Verín es una experiencia que combina historia, cultura y gastronomía con la posibilidad de disfrutar de uno de los precios más competitivos entre los Paradores de España. Una escapada perfecta para quienes buscan desconectar en un entorno singular y con un marcado sabor medieval.

El Parador de Verín, situado en el corazón del Valle de Monterrei, ofrece una experiencia única para quienes desean sumergirse en la historia mientras disfrutan de uno de los alojamientos más económicos de Galicia. Esta joya arquitectónica, ubicada a pocos kilómetros de la frontera con Portugal, permite dormir en un castillo medieval del siglo XII por un precio que ronda los 33 euros por persona y noche en habitación doble estándar.

Noticias de Galicia Viajes Paradores de Turismo
El redactor recomienda