La curiosa expresión gallega que desconcierta al resto de España: la RAE explica en qué contextos se usa
Tiene varios significados que varían según el contexto en el que se emplee. Su uso también se extiende a otras zonas como Cataluña y algunas ciudades de Castilla y León
- El bar de bocadillos gigantes y menú del día por 12 euros que triunfa en Galicia: barato y en este pequeño pueblo
- La pastelería que está a la venta por 800.000 euros y vende el mejor Roscón de Reyes de A Coruña
En Galicia, la riqueza lingüística no solo está presente en el gallego, sino también en una serie de expresiones del español que, aunque cotidianas en la región, sorprenden fuera de ella. Una de las más características y que a menudo desconcierta a quienes no son de la comunidad es "a mayores". Aunque parece una expresión perfectamente normal para muchos gallegos, lo cierto es que su uso no está extendido por todo el territorio español, y su significado incluso puede generar confusión.
La Real Academia Española (RAE) aclara que "a mayores" se utiliza principalmente en Galicia, Cataluña y algunas ciudades de Castilla y León, como Salamanca, Valladolid y Palencia. En estos lugares, "a mayores" se emplea como sinónimo de "además", "también" o "incluso", y es una forma habitual de añadir información adicional en una conversación.
Por ejemplo, se podría decir: "Pedimos una tapa de tortilla, de zorza con patatas y de champiñones rebozados y, si nos quedamos con hambre, otra más de pimientos de Padrón a mayores". En este caso, el término enfatiza algo adicional o extra que se suma a lo que ya se ha mencionado.
Su significado cambia según donde te encuentres
Aunque en otros lugares de España esta expresión podría sonar extraña, en Galicia es muy común. La Fundación del Español Urgente (Fundéu) destaca que, si bien su uso es principalmente regional, no se limita solo al ámbito gallego, ya que en otras áreas también se ha ido incorporando. Esta particularidad lingüística refleja cómo, a lo largo de los siglos, el idioma se ha adaptado y ha adquirido matices únicos en cada comunidad autónoma.
@RAEinforma oigo a mucha gente que utiliza el término "a mayores" como "además" o "también" ¿Es correcto ese uso?
— Abel Fernández (@Radecken) November 7, 2013
Sin embargo, "a mayores" tiene otros significados en contextos más específicos. Según el Diccionario fraseológico documentado del español actual, también puede aludir a algo que sucede "mayormente" o que implica un incremento de importancia o gravedad, tal como en la locución verbal "llegar a mayores", que señala situaciones que alcanzan un grado que podría tener consecuencias importantes. No obstante, en Galicia no se utiliza de esta manera.
Con esta explicación, es posible entender mejor una expresión tan común en Galicia, pero tan peculiar para el resto del país. En cualquier caso, si alguna vez visitas la región, no te sorprendas si alguien te dice "a mayores", ¡pues significa simplemente "además"!
- El bar de bocadillos gigantes y menú del día por 12 euros que triunfa en Galicia: barato y en este pequeño pueblo
- La pastelería que está a la venta por 800.000 euros y vende el mejor Roscón de Reyes de A Coruña
En Galicia, la riqueza lingüística no solo está presente en el gallego, sino también en una serie de expresiones del español que, aunque cotidianas en la región, sorprenden fuera de ella. Una de las más características y que a menudo desconcierta a quienes no son de la comunidad es "a mayores". Aunque parece una expresión perfectamente normal para muchos gallegos, lo cierto es que su uso no está extendido por todo el territorio español, y su significado incluso puede generar confusión.
- El cañón más mágico de Galicia que puedes encontrar en este pueblo famoso por su vino: con sinuosas curvas y mirando al Miño Marina Velasco
- Qué se come en O Retiro da Costiña, el restaurante de Galicia que ha sumado dos estrellas Michelin en su 85 aniversario Marina Velasco
- La fortaleza de chocolate a orillas del Miño que puedes visitar estas Navidades si viajas a Galicia: abre solo 10 días al año Marina Velasco