Ni Soportújar Ni Zugarramurdi: el pueblo de las brujas que se encuentra en España y que es famoso por sus 'cruceiros'
Un encantador rincón de Galicia esconde una historia llena de magia y tradiciones antiguas. Entre leyendas de brujas y monumentos ancestrales, este lugar invita a descubrir su pasado misterioso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2c9%2Fd64%2Fa64%2F2c9d64a6417b90045b9f445dc9c525a8.jpg)
- El Parador más barato de Galicia está en este pueblo (y es ideal para verano)
- Las claves para visitar la Playa de las Catedrales, en Galicia: mejor hora y cómo reservar
Un pequeño rincón de Galicia esconde uno de los pueblos más fascinantes para quienes disfrutan de la mezcla entre historia y leyenda. Conocido por sus misteriosas tradiciones, este lugar se ha ganado la reputación de estar profundamente vinculado a las brujas, las famosas meigas gallegas, y a antiguos monumentos de piedra que parecen protegerlo del tiempo y del olvido. Sus calles invitan a los viajeros a adentrarse en un ambiente cargado de misticismo, donde cada rincón tiene una historia que contar.
Hablamos de Combarro, un pintoresco pueblo situado en la costa gallega, cuyas calles empedradas están salpicadas de cruceiros, cruces de piedra colocadas estratégicamente para proteger a sus habitantes de los males que, según la leyenda, las meigas solían traer consigo. Los visitantes no pueden evitar detenerse a admirar estos monumentos, que forman parte de la esencia del lugar, ya que representan siglos de tradición y devoción popular.
Además de los cruceiros, Combarro es conocido por sus hórreos, graneros tradicionales que se alzan sobre pilares para mantener los alimentos a salvo de la humedad y los roedores. Estos hórreos, construidos en su mayoría entre los siglos XVIII y XIX, se encuentran distribuidos a lo largo de la costa, simbolizando la convivencia entre la vida agrícola y la actividad pesquera del pueblo. La estampa de estos hórreos a orillas del mar es uno de los mayores atractivos del lugar.
El encanto de Combarro no termina en su arquitectura. Las casas marineras, con sus balcones de madera y piedra, ofrecen un toque pintoresco y tradicional. Estos balcones, que miran al mar, eran utilizados para secar el pescado, lo que refuerza la importancia de la pesca en la vida del pueblo. Hoy, muchas de estas casas albergan pequeños negocios y restaurantes, manteniendo el espíritu marinero que caracteriza a esta localidad gallega.
Otro de los grandes atractivos de Combarro es su gastronomía, que refleja la riqueza de los productos locales. Los restaurantes, muchos de ellos ubicados en antiguos hórreos, ofrecen platos elaborados con mariscos y pescados frescos. Los sabores del mar se combinan con ingredientes de la tierra para crear una experiencia culinaria única que no deja indiferente a los visitantes.
El entorno de Combarro invita a disfrutar no solo de su patrimonio histórico, sino también de su tranquilidad. Pasear por sus calles empedradas, detenerse en sus plazoletas o contemplar el mar desde sus hórreos es una experiencia que transporta a los visitantes a otra época, donde las meigas aún forman parte de la vida cotidiana del lugar.
- El Parador más barato de Galicia está en este pueblo (y es ideal para verano)
- Las claves para visitar la Playa de las Catedrales, en Galicia: mejor hora y cómo reservar
Un pequeño rincón de Galicia esconde uno de los pueblos más fascinantes para quienes disfrutan de la mezcla entre historia y leyenda. Conocido por sus misteriosas tradiciones, este lugar se ha ganado la reputación de estar profundamente vinculado a las brujas, las famosas meigas gallegas, y a antiguos monumentos de piedra que parecen protegerlo del tiempo y del olvido. Sus calles invitan a los viajeros a adentrarse en un ambiente cargado de misticismo, donde cada rincón tiene una historia que contar.