Aguirre impone su ley y deja a Cifuentes en minoría en la lista a la Comunidad
La candidata a la Alcaldía cuela en la lista de Cifuentes a personas de su confianza que no caben en el Ayuntamiento de Madrid. La exdelegada del Gobierno se queda sin margen para 'meter' a más afines
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47d%2Fc52%2F18b%2F47dc5218bd6eddb9db22466a1a124ff6.jpg)
Ha habido un acuerdo, pero la negociación no ha sido fácil. La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha reconocido públicamente que la lista electoral que la acompañará en la carrera por la Real Casa de Correos no la ha diseñado ella, sino "el PP de Madrid" que preside Esperanza Aguirre. Según ha podido saber El Confidencial, Cifuentes no era partidaria de incluir a alcaldes de la región en la lista a la Comunidad y solo en los diez primeros puestos van colocados tres alcaldes: la de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, colocada por Cifuentes, y los de Alcorcón (David Pérez) y Getafe (Juan Soler), impuestos por Aguirre.
Esperanza Aguirrey Cristina Cifuentes hancerrado suslistas electoralescon las que se presentarán a las elecciones del 24 de mayo a primera hora de la mañana de este martes. Mientras que la candidata a la Alcaldía apuesta como 'número dos' por el portavoz delPP en la Asamblea de Madrid,Íñigo Henríquez de Luna,uno de los hombres fuertes en el equipo deIgnacio González, la candidata a la Comunidad elige por su amigo y presidente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Garrido, como su segundo.
Cifuentes ha lamentado que no haya tenido hueco para colocar a más personas cercanas a ella y compañeros de la Asamblea que se han quedado fuera. "Desgraciadamente, cuando la lista no la hace uno, sino el partido del PP, tiene un criterio de incluir a determinadas personas", ha señalado la candidata a la Comunidad, en una clara referencia a que la presidenta del partido en Madrid, Aguirre, ha impuesto su ley a la hora de elaborar las listas a la Comunidad.
"Tengo el orgullo de encabezar esa lista y una vez que esa lista se complete. Lo único que pido es que todas las personas que me acompañan se impliquen para trabajar por los madrileños", ha señalado para remarcar que lo que ha querido en su lista es más allá "de hacer fichajes galácticos", que están "muy bien para el fútbol", una lista "de currantes".
El núcleo duro de Cifuentes vaa estar formado porsu 'número tres',Jaime González Taboada, director general de Cooperación con la Administración Local de la Comunidad de Madrid; Adrados, que va en cuarto lugar,yCarlos Izquierdo,viceconsejero de Asuntos Sociales, que ocupa el puesto número cinco.Cifuentes también ha impuesto en su lista que figurenlas personas que la han acompañado desde que Mariano Rajoy la designó candidata: su jefa de gabinete en la Delegación, Rosalía Gonzalo, y el concejal Álvaro Ballarín, encargado de diseñar el programa electoral de la popular.
Los primeros puestos en la lista del PP al Ayuntamiento de Madridlos ocupan personas deconfianza absoluta de Aguirre, que hadejado para lospuestos intermedios y finales de la listaa algunos de los concejales del equipo deAna Botellay personas del círculo del exalcaldeAlberto Ruiz Gallardón.Según ha podido saberEl Confidencial, en el puesto número tres de la lista iráJosé Luis Martínez Almeida,abogado del Estado y director general de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. El número cuatro de la candidatura de Aguirre seráAlicia Delibes, viceconsejera de Educación conLucía Figar, una de las impulsoras de la educación bilingüe en la Comunidad; y de número cinco iráInmaculada Sanz,que fue jefa de gabinete de Aguirre cuando era presidenta de la Comunidad de Madrid.
Enlos puestos medios de la lista acompañarán a Aguirre el consejero de Transportes,Pablo Cavero,y la jefa de gabinete de Gallardón cuando era alcalde,Ana Román.Aguirre también se queda con algún miembro del equipo de Botella como el delegado de Las Artes,Pedro Corral,yPaloma García Romero,concejal presidenta del Distrito de Tetuán. Otros nombres elegidos por Aguirre son Percival Manglano, Isabel Rosell, Isabel Martínez Cubells,Orlando Chacón, Borja Corominas, Gonzalo Ortiz, Luis Miguel Boto yCarmen Martínez de Sola.Completan la lista Carlos Segura, Carmen Torralba y Ángel Donesteve.
Aguirre inaugurólos famosos 'test de honradez' para que su futuro equipo se sometiera a las preguntas de la prensa. En la lista electoral también están incluidos Fernando Martínez Vidal, presidente del Distrito de Salamanca; Almudena Maíllo,presidenta del PP San Blas-Hortaleza, y la diputada regional Beatriz Elorriaga. Aunque en un principio Aguirre también quería contar con Concepción Dancausa, la número dos de Botella en el Palacio de Cibeles, finalmente la concejal movió ficha y fue elegida desde Moncloa para sustituir a Cristina Cifuentes en la Delegación de Gobierno, un puesto que mantendrá fijo hasta noviembre.
Lista de Esperanza Aguirre
1. Esperanza Aguirre Gil de Biedma
2. Iñigo Henríquez de Luna Losada
3. José Luis Martínez Almeida
4. Alicia Delibes Liniers
5. María Inmaculada Sanz Otero
6. Percival Manglano Albácar
7. Fernando Martínez Vidal
8. Beatriz Elorriaga Pisarik
9. Isabel Rosell
10. José Luis Moreno
11. Pablo Cavero
12. Isabel Martínez Cubells
13. Almudena Maíllo
14. Borja Carabante
15. Álvaro González
16. José María Rotellar
17. Ana Román
18. Borja Fanjul
19. Carmen Castell
20. Jesús Moreno
21. Pedro Corral
22. Begoña Larrainzar
23. Paloma García Romero
24. Orlando Chacón
25. Borja Corominas
26. Gonzalo Ortiz
27. Luis Miguel Boto
28. Carmen Martínez de Sola
29. Gema Sanz
30. Carlos Segura
31. Carmen Torralba
32. Ángel Donesteve
Ha habido un acuerdo, pero la negociación no ha sido fácil. La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha reconocido públicamente que la lista electoral que la acompañará en la carrera por la Real Casa de Correos no la ha diseñado ella, sino "el PP de Madrid" que preside Esperanza Aguirre. Según ha podido saber El Confidencial, Cifuentes no era partidaria de incluir a alcaldes de la región en la lista a la Comunidad y solo en los diez primeros puestos van colocados tres alcaldes: la de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, colocada por Cifuentes, y los de Alcorcón (David Pérez) y Getafe (Juan Soler), impuestos por Aguirre.