España ha emitido más de 21 millones de Certificados Covid Digital de la UE
El Ministerio de Sanidad ha atendido 94.505 llamadas de ciudadanos al servicio de atención telefónica y 52.975 correos sobre el uso de la aplicación SpTH+ y la emisión de certificados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd14%2Ff17%2Faa9%2Fd14f17aa9ab893d356c1ee21380a1971.jpg)
España ha emitido hasta la fecha un total de 21.069.583 Certificados covid Digital de la UE, de los que 20.186.693 son CCD-UE de vacunación, 456.646 de recuperación y 426.244 de prueba diagnóstica.
Uno de los principales objetivos de este sistema es facilitar la movilidad y circulación seguras entre los países miembros de la Unión Europea. En este sentido, 1.303.977 viajeros se han beneficiado de la vía de acceso a España Fast Control en aeropuertos, utilizando su Certificado en la aplicación SPTH, mientas que, en puertos, se han contabilizado un total de 10.404 accesos Fast Control.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd14%2Ff17%2Faa9%2Fd14f17aa9ab893d356c1ee21380a1971.jpg)
Además, el Ministerio de Sanidad ha atendido más de 94.505 llamadas de viajeros y ciudadanos al servicio de atención telefónica y 52.975 correos electrónicos sobre el uso de la aplicación SpTH+ y la emisión de certificados.
Las comunidades autónomas que más certificados han emitido en relación a su población son Canarias (63,57%), Galicia (62,69%), Cataluña (59,58%), Comunitat Valenciana (59,13%) y País Vasco (45,92%), todas ellas por encima del 45% y de la media nacional que se sitúa en el 44,4%, actualmente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd14%2Ff17%2Faa9%2Fd14f17aa9ab893d356c1ee21380a1971.jpg)
Todos los ciudadanos españoles pueden acudir a sus comunidades y ciudades autónomas para solicitar el CCD-UE de manera presencial y/o electrónica en sus tres modalidades: vacunación, recuperación y prueba diagnóstica. El formato electrónico es el mayoritariamente elegido por los ciudadanos.
Estas cifras, que son remitidas semanalmente a la Comisión Europea, confirman el alto interés de la población en la obtención del Certificado Covid Digital de la Unión Europea, un elemento fundamental para incentivar la movilidad segura y facilitar la recuperación económica de nuestro país y del espacio común europeo.
Su emisión es gratuita y se realiza electrónicamente o en papel, a través de las comunidades autónomas. Además, en la sede electrónica del Ministerio de Sanidad se puede obtener el certificado en las modalidades de vacunación y recuperación de la enfermedad en formato digital y Passbook. Asimismo, las personas vacunadas por Sanidad Militar pueden conseguirlo a través del Ministerio de Defensa.
España ha emitido hasta la fecha un total de 21.069.583 Certificados covid Digital de la UE, de los que 20.186.693 son CCD-UE de vacunación, 456.646 de recuperación y 426.244 de prueba diagnóstica.