Es noticia
Ya a la venta las entradas para la Tomatina de Buñol: así puedes conseguirlas antes de que se agoten
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
Fiestas populares

Ya a la venta las entradas para la Tomatina de Buñol: así puedes conseguirlas antes de que se agoten

La fiesta del tomate de Buñol, declarada de Interés Turístico Internacional, volverá a celebrarse el 27 de agosto y el acceso vuelve a estar regulado por un sistema de entradas

Foto: Tomatina de Buñol (Foto: Jorge Gil/Europa Press)
Tomatina de Buñol (Foto: Jorge Gil/Europa Press)

La Tomatina de Buñol, conocida internacionalmente por su intensa batalla de tomates, se celebrará el próximo 27 de agosto en las calles del municipio valenciano. Desde 2013, el acceso al evento está restringido a quienes dispongan de entrada, una medida implantada por razones de seguridad tras años de crecimiento descontrolado. En aquella época, el número de asistentes superaba los 40.000, lo que llevó al Ayuntamiento a establecer un aforo máximo de 20.000 personas y a delimitar el recinto del lanzamiento.

Las entradas ya se encuentran disponibles a través de la web oficial latomatina.info, tal como anunció el Ayuntamiento de Buñol la semana pasada durante la presentación de esta 78ª edición. La alcaldesa, Virginia Sanz, el concejal de Fiestas, Sergio Galarza, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, dieron a conocer el cartel y el nuevo lema: "Tomaterapia". Las entradas básicas tienen un precio de 15 euros e incluyen acceso al recinto. También se ha habilitado un cupo especial reservado para residentes y familiares.

Este año, la organización ha querido dar un significado especial a la cita, vinculándola con la resiliencia del municipio tras la DANA sufrida en octubre de 2024. Las lluvias torrenciales causaron destrozos en puentes, calles y viviendas, y dejaron a varias familias sin hogar. La elección del lema "Tomaterapia" responde a un deseo de convertir la Tomatina en una experiencia catártica, más allá del espectáculo turístico, como símbolo de recuperación para el pueblo.

El aforo vuelve a limitarse a 20.000 personas

Los tomates utilizados no son aptos para el consumo y se cultivan expresamente para la fiesta, según recordó el concejal Sergio Galarza en la presentación. El evento sigue regulado por estrictas medidas de seguridad, que incluyen puntos de acceso vigilados, personal sanitario, zonas de evacuación y limpieza inmediata de las calles tras la batalla. También se ha anunciado la celebración de una Tomatina infantil los días previos, con miles de kilos adicionales destinados a los más pequeños.

Buñol recupera así su cita más emblemática con un mensaje renovado y en un momento especialmente emotivo para los vecinos. Para quienes estén interesados en participar en esta fiesta, se recomienda adquirir con antelación las entradas, ya que podrían agotarse. Sin este acceso, no es posible participar en el evento ni lanzar tomates desde fuera del recinto, según las normas municipales vigentes desde hace más de una década.

La Tomatina de Buñol, conocida internacionalmente por su intensa batalla de tomates, se celebrará el próximo 27 de agosto en las calles del municipio valenciano. Desde 2013, el acceso al evento está restringido a quienes dispongan de entrada, una medida implantada por razones de seguridad tras años de crecimiento descontrolado. En aquella época, el número de asistentes superaba los 40.000, lo que llevó al Ayuntamiento a establecer un aforo máximo de 20.000 personas y a delimitar el recinto del lanzamiento.

Noticias de Comunidad Valenciana Valencia
El redactor recomienda