Es noticia
San Juan 2025 en Alicante: horario de las hogueras y fiestas
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
Toda la programación

San Juan 2025 en Alicante: horario de las hogueras y fiestas

La ciudad de Alicante ya está preparada para vivir los días más intensos y esperados de sus fiestas oficiales. Mascletàs, desfiles, verbenas y la cremà marcarán el pulso de una celebración que transforma cada rincón urbano

Foto: Ninots de las fiestas de las Hogueras de Alicante el año pasado. (EFE/Pep Morell)
Ninots de las fiestas de las Hogueras de Alicante el año pasado. (EFE/Pep Morell)

Les Fogueres de Sant Joan 2025 viven sus jornadas más intensas a partir del 20 de junio, momento en el que la ciudad de Alicante se convierte en epicentro de luz, color y tradición. Durante varios días consecutivos, vecinos y visitantes disfrutarán de plantàs, concursos de mascletàs, pasacalles, verbenas populares y la emotiva ofrenda de flores. Las actividades culminan en la madrugada del 24 al 25 de junio con la esperada cremà, donde más de 90 monumentos arden al unísono en todos los distritos. Esta celebración, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional, se caracteriza por su intensidad y por reflejar el sentir popular alicantino en cada rincón de la ciudad.

Programación del 20 al 24 de junio

Viernes 20 de junio

  • 09:00 horas – Visita del jurado a fogueres infantiles y ninots de carrer
  • 14:00 horas – 3.ª mascletà (Pirotecnia Ferrández) en Plaza de los Luceros
  • 17:00 horas – Lectura de premios a fogueres infantiles y ninots de carrer
  • 17:30 horas – Visita oficial a la hoguera infantil ganadora
  • 22:00 horas – Nit de la plantà en distritos

Sábado 21 de junio

  • 08:00 horas – Despertà en distritos
  • 09:00 horas – Visita del jurado a fogueres, barracas y calles adornadas
  • 12:00 horas – Homenaje a Gabriel Miró (Plaza Gabriel Miró)
  • 14:00 horas – 4.ª mascletà (Pirotecnia Alto Palancia) en Plaza de los Luceros
  • 17:00 horas – Lectura de premios a fogueres, innovadoras, barracas y calles
  • 17:30 horas – Visita oficial a la hoguera ganadora
  • 18:00 horas – 1.ª sesión de la ofrenda de flores (fogueres 1 a 44)
  • 22:00 horas – Verbenas en barracas y racós

Domingo 22 de junio

  • 08:00 horas – Despertà en distritos
  • 11:00 horas – Desfile de entrega de premios (Ayuntamiento a Portal de Elche)
  • 13:00 horas – Pasacalles de nanos i gegants
  • 14:00 horas – 5.ª mascletà (Fuegos Artificiales del Mediterráneo) en Luceros
  • 18:00 horas – 2.ª sesión de la ofrenda de flores (fogueres 45 a 91)
  • 22:00 horas – Verbenas en barracas y racós

Lunes 23 de junio

  • 08:00 horas – Despertà en distritos
  • 12:00 horas – Entrega de premios de la ofrenda (mercadito)
  • 13:00 horas – Pasacalles de nanos i gegants
  • 14:00 horas – 6.ª mascletà (Pirotecnia Hermanos Ferrández) en Luceros
  • 18:00 horas – Dansà d’Alacant (Plaza del Ayuntamiento)
  • 19:00 horas – Desfile folclórico internacional (Plaza Luceros → Alfonso el Sabio → Rambla Méndez Núñez → Rafael Altamira → Plaza del Ayuntamiento)
  • 22:00 horas – Verbenas en barracas y racós

Martes 24 de junio

  • 08:00 horas – Despertà en distritos
  • 12:00 horas – Misa oficial de les Fogueres (Concatedral de San Nicolás)
  • 13:00 horas – Pasacalles de nanos i gegants
  • 14:00 horas – 7.ª mascletà (Pirotecnia Hermanos Sirvent) en Luceros
  • 22:00 horas – Verbenas en barracas y racós
  • 00:00 horas – Palmera monumental desde el monte Benacantil
  • 00:01 horas – Cremà de la hoguera oficial y de las demás fogueres de la ciudad

Les Fogueres de Sant Joan 2025 viven sus jornadas más intensas a partir del 20 de junio, momento en el que la ciudad de Alicante se convierte en epicentro de luz, color y tradición. Durante varios días consecutivos, vecinos y visitantes disfrutarán de plantàs, concursos de mascletàs, pasacalles, verbenas populares y la emotiva ofrenda de flores. Las actividades culminan en la madrugada del 24 al 25 de junio con la esperada cremà, donde más de 90 monumentos arden al unísono en todos los distritos. Esta celebración, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional, se caracteriza por su intensidad y por reflejar el sentir popular alicantino en cada rincón de la ciudad.

Alicante
El redactor recomienda