Todas estas calles del centro de Valencia van a estar cortadas el jueves por la manifestación y huelga general por la DANA
Este jueves 29 de mayo, Valencia vivirá una jornada de huelga general y manifestaciones (una por la mañana y otra por la tarde) convocadas para exigir responsabilidades por la gestión de la DANA, afectando la movilidad en calles céntricas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F48b%2F062%2F60b%2F48b06260b048bf54cb4679e1d5d89d37.jpg)
- Mazón llama por primera vez a las asociaciones de víctimas 7 meses después y pide una reunión
- Feijóo mide los tiempos para afrontar el "problema" de Mazón: "Debe hacerse este verano"
La huelga general convocada para este jueves 29 de mayo en la Comunidad Valenciana es la respuesta social a la gestión de la DANA ocurrida en octubre de 2024, que dejó más de 200 muertos y miles de afectados. La protesta busca reclamar justicia y responsabilidades políticas, con un marcado reproche al gobierno autonómico de Carlos Mazón. Esta convocatoria moviliza a diversos sindicatos y plataformas sociales, que exigirán un cambio en las políticas y atención a las víctimas, así como la dimisión del propio Mazón y su equipo.
Para este jueves se han programado dos manifestaciones principales en Valencia. La primera, convocada por sindicatos, comenzará a las 12:00 horas y partirá de la Calle Xàtiva, frente a la Estación del Norte. En este tramo inicial, es previsible que haya cortes en las calles adyacentes a la estación, así como en la propia Calle Xàtiva y vías próximas como la Gran Vía Fernando el Católico. La marcha transcurrirá por el centro de la ciudad, afectando calles emblemáticas como la Calle de la Paz y la Plaza de la Virgen.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F693%2F72a%2Fc3a%2F69372ac3ac8ba302728676e44467151b.jpg)
Por la tarde, a las 19:00 horas, la plataforma ‘Mazón Dimissió’ (en la que participan sindicatos y movimientos sociales) ha convocado una segunda manifestación de la jornada, que partirá de la Plaza del Ayuntamiento, que se prevé más multitudinaria. Además, será la séptima gran movilización con este lema desde la DANA. Esta movilización recorrerá vías principales como la Calle de las Barques, Poeta Querol, la Calle de la Paz, la Plaza de la Reina, la Calle Brodadors y la Calle Micalet, para concluir en la Plaza de la Mare de Déu. Por lo tanto, se espera que la movilidad en todas esas calles se vea afectada a partir de dicha hora de la tarde.
Una jornada en la que se prevén cortes
Estas manifestaciones, por su desarrollo en áreas céntricas, podrán implicar cortes temporales o parciales de tráfico en estas calles durante las horas indicadas, con impacto en el transporte rodado, servicios públicos y desplazamientos peatonales.
La jornada de protesta se presenta como un momento clave de movilización social en la Comunidad Valenciana, con una alta afluencia esperada y un fuerte componente reivindicativo por la gestión política de la DANA. Por ello, se recomienda planificar los desplazamientos con antelación y considerar alternativas para evitar las zonas del centro afectadas.
- Mazón llama por primera vez a las asociaciones de víctimas 7 meses después y pide una reunión
- Feijóo mide los tiempos para afrontar el "problema" de Mazón: "Debe hacerse este verano"
La huelga general convocada para este jueves 29 de mayo en la Comunidad Valenciana es la respuesta social a la gestión de la DANA ocurrida en octubre de 2024, que dejó más de 200 muertos y miles de afectados. La protesta busca reclamar justicia y responsabilidades políticas, con un marcado reproche al gobierno autonómico de Carlos Mazón. Esta convocatoria moviliza a diversos sindicatos y plataformas sociales, que exigirán un cambio en las políticas y atención a las víctimas, así como la dimisión del propio Mazón y su equipo.