Así es el pueblo de Castellón que ha sido invadido por unas cabras que saltan los tejados
Más de mil cabras montesas han tomado un municipio de la comarca del Alto Palancia, donde vecinos y autoridades intentan adaptarse a una situación que parece sacada de un documental
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b7%2F181%2Fef0%2F3b7181ef09a710c5a5bf94479894db7c.jpg)
- Descubre el pueblo de Castellón que está a 1 km de altitud: guarda una torre en ruinas y una cueva secreta
- Descubre el pueblo de Castellón ideal para desconectar entre bosques, fuentes y casas moriscas
Lo que comenzó como una escena compartida entre vecinos en grupos de WhatsApp ha acabado convirtiéndose en uno de los fenómenos virales más insólitos del interior de Castellón. Cabras montesas que recorren calles, saltan de tejado en tejado como si de cornisas rocosas se tratase, y se pasean con absoluta normalidad por lo alto de las viviendas. Las imágenes han llamado la atención de senderistas, curiosos y medios de comunicación. Pero para los residentes, la escena va más allá de lo pintoresco: conviven desde hace meses con más de 1.000 cabras sueltas que han decidido instalarse en el núcleo urbano.
El pueblo en cuestión es Jérica, un municipio de unos 1.700 habitantes que ha visto cómo su entorno ha cambiado radicalmente desde la llegada de las cabras, que supuestamente fueron desplazadas a raíz del gran incendio de Bejís en 2022 y afectadas por la sequía, y que habrían comenzado a buscar comida y agua más cerca del río Palancia. Aunque, según han explicado desde la cuenta de Turismo Activo y de Naturaleza en el Alto Palancia en X / Twitter, esta situación no tendría tanto que ver con incendios ni sequías y habría estado gestándose desde mucho antes: según cuentan, fue principalmente en 2020, durante el confinamiento, cuando "un rebaño de cabra montesa proveniente de la Sierra de Caudiel cruzó el pueblo y se instaló en la vuelta de la Hoz", que con el tiempo habría aumentando en número.
Cabras voladoras II @levante_emv @apuntnoticies #Jerica @castellonplaza_ @AmigJuanjo estamos buscando al autor de las fotos @rtvenoticias @RTVEValencia @aquilatierratve pic.twitter.com/aa2PXLi0ZV
— Hardacho (@Hardacho) May 20, 2025
Según ha dicho en declaraciones a Antena 3 Noticias el propio alcalde, Jorge Peiró, los vecinos están “preocupados y asustados”, no solo por los daños materiales que ya se han producido (tejas rotas, goteras y riesgo de desprendimientos), sino también por la posibilidad de que se produzcan accidentes que pongan en peligro a las personas.
La Conselleria de Medio Ambiente estima que hay en la zona unas 1.100 cabras montesas, una cifra que se aproxima a la propia población humana del municipio. Las autoridades locales han solicitado ayuda a la Guardia Civil y al Gobierno autonómico, y se barajan opciones como su traslado a zonas de pasto alejadas o, como medida de control extremo, la autorización de caza selectiva. Mientras tanto, en el pueblo se vive una convivencia tan inesperada como singular, y para los residentes, las cabras ya son parte del paisaje cotidiano.
Un municipio con torre mudéjar, vía verde y sabor rural
Más allá de la actual “invasión caprina”, Jérica es un municipio con un notable patrimonio y una ubicación privilegiada. Su torre mudéjar del siglo XVII, visible desde todo el entorno, es un símbolo singular en la Comunidad Valenciana. El casco antiguo conserva trazado medieval, pasadizos y callejuelas que conectan con la Vía Verde de Ojos Negros, una de las rutas cicloturistas más importantes del este peninsular. Su entorno combina zonas de huerta con monte mediterráneo, donde hasta hace poco las cabras vivían a distancia prudente del pueblo.
Hoy, ese equilibrio se ha roto. Y aunque algunos vecinos de Jérica no pierden el sentido del humor ante una situación tan surrealista, todos coinciden en que esta historia, por insólita que parezca, necesita una solución urgente que devuelva la tranquilidad a los tejados del Alto Palancia.
- Descubre el pueblo de Castellón que está a 1 km de altitud: guarda una torre en ruinas y una cueva secreta
- Descubre el pueblo de Castellón ideal para desconectar entre bosques, fuentes y casas moriscas
Lo que comenzó como una escena compartida entre vecinos en grupos de WhatsApp ha acabado convirtiéndose en uno de los fenómenos virales más insólitos del interior de Castellón. Cabras montesas que recorren calles, saltan de tejado en tejado como si de cornisas rocosas se tratase, y se pasean con absoluta normalidad por lo alto de las viviendas. Las imágenes han llamado la atención de senderistas, curiosos y medios de comunicación. Pero para los residentes, la escena va más allá de lo pintoresco: conviven desde hace meses con más de 1.000 cabras sueltas que han decidido instalarse en el núcleo urbano.