Dimite otro miembro de la directiva del Club Náutico de Valencia tras la renuncia al Mundial de Vela
Manuel Setién abandona el cargo de vicepresidente de la marina valenciana, donde participaba desde el mandato anterior. Pide hacer una reflexión sobre la gestión del RCNV
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F26f%2Feba%2Fdbe%2F26febadbe1f297cbea4fc91128a52f49.jpg)
Nueva renuncia en la junta directiva del Real Club Náutico de Valencia. El vicepresidente de la entidad, Manuel Setién, ha comunicado al resto de miembros de la ejecutiva su decisión de dimitir del cargo. Setién formaba parte desde hace más de siete años de la cúpula de esta entidad centenaria, que gestiona la marina deportiva situada al sur del Puerto de Valencia, en virtud de una concesión de la Autoridad Portuaria. La salida se produce después de que El Confidencial publicase que el RCNV renunció el pasado mes de febrero a la condición de sede del Mundial de Vela que organiza la Federación Internacional, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.
Valencia había sido elegida para albergar la competición de clases individuales en 2026, con un primer test event que iba a celebrarse este mes de julio. No obstante, pese al preacuerdo inicial, que contaba con el respaldo de la Generalitat valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y el Consejo Superior de Deportes (CSD), la negociación encalló en el tramo final por discrepancias económicas. La presidenta del Náutico, Marisa Arlandis, se puso en contacto a finales de febrero con los responsables de World Sailing, la marca comercial de la Federación Internacional, para comunicarles la decisión de no organizar las regatas por entender que se habían producido cambios no asumibles en las condiciones iniciales de selección.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3e%2Fa5e%2F616%2Fe3ea5e616f47475ef6320b0ce3248539.jpg)
World Sailing formalizó el pasado mes de marzo la elección de un nuevo anfitrión, la ciudad brasileña de Fortaleza. La marina polaca de Gdynia albergará la competición de clases dobles. Los dos eventos tendrán lugar en 2027.
Con la de Setién, son ya siete las dimisiones de miembros de la junta directiva de Marisa Arlandis
La de Setién no es la primera de las dimisiones que sufre la candidatura que ganó las elecciones a la junta directiva del Real Club Náutico. Hasta esta última renuncia, de las catorce personas que acompañaron a Arlandis en las últimas elecciones internas, seis (Teresa Gil, Miguel Martínez, Nuria Gregori, María Soto, Iván Calabuig y Eduardo Navarro) han dimitido de la junta directiva, y una séptima, la exsecretaria del órgano de gobierno, la abogada Delia Barral, ha recurrido en los tribunales la apertura de un expediente disciplinario que se saldó con su expulsión de la junta y la suspensión de dos años de sus derechos políticos como socia. Un procedimiento que Arlandis arrancó después de que Barral reprochase internamente la existencia de presuntas irregularidades en la gestión. Las salidas más recientes antes de la de Setién se produjeron hace apenas dos semanas. Fueron las de Teresa Gil y Miguel Martínez.
Según las fuentes consultadas, Setién, que fue gerente y jefe de producción de Ford España antes de su jubilación, ha acompañado su dimisión de una llamada a la directiva a hacer una reflexión sobre el modelo de gestión del centenario club náutico valenciano, una entidad con más de noventa empleados, casi diez millones de euros de presupuesto y que explota una marina de esparcimiento habitual de familias acomodadas de la ciudad de Valencia. Setién ha cuestionado en reuniones internas la ausencia de trasparencia en la gestión económica y financiera del club y la política de personal.
Nueva renuncia en la junta directiva del Real Club Náutico de Valencia. El vicepresidente de la entidad, Manuel Setién, ha comunicado al resto de miembros de la ejecutiva su decisión de dimitir del cargo. Setién formaba parte desde hace más de siete años de la cúpula de esta entidad centenaria, que gestiona la marina deportiva situada al sur del Puerto de Valencia, en virtud de una concesión de la Autoridad Portuaria. La salida se produce después de que El Confidencial publicase que el RCNV renunció el pasado mes de febrero a la condición de sede del Mundial de Vela que organiza la Federación Internacional, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.