Atento si haces la PAU en la Comunidad Valenciana este año: las nuevas fechas para este año debido a la DANA
Los estudiantes valencianos afectados por la DANA dispondrán de nuevas fechas para realizar la PAU 2025, con una convocatoria adicional que modifica el calendario habitual de acceso a la universidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F71f%2F12e%2F9e3%2F71f12e9e39694829260770eb95bba8a3.jpg)
- La sangría demográfica llega a los colegios: más de 250 cierres y 500.000 niños menos
- Cada año, la marca china Dongfeng regalará un coche al mejor estudiante de España
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) es una evaluación decisiva para miles de jóvenes que desean acceder a estudios superiores en España: se trata de un proceso que combina las calificaciones obtenidas durante el bachillerato o ciclos formativos con los resultados de los exámenes que componen la prueba. En otras regiones, también se conoce esta prueba por denominaciones como EBAU o EvAU. Este año, es importante tener en cuenta que se ha modificado el calendario en la Comunidad Valenciana para quienes sufrieron las consecuencias de un fenómeno meteorológico extremo como fue la DANA.
Los estudiantes valencianos que se vieron perjudicados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), registrada a finales de octubre, tendrán a su disposición una convocatoria adicional. Según ha detallado la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, esta alternativa permitirá que puedan examinarse en condiciones de equidad respecto al resto del alumnado. Las fechas reservadas para este grupo serán del 22 al 25 de julio, mientras que la matrícula estará abierta solo el 10 y 11 de julio, hasta las 14:00 horas.
‼️Els estudiants afectats per la riuada que s'examinen este curs de la PAU podran triar i realitzar la prova en la convocatòria de juliol, amb la particularitat que els comptarà com si fora l'ordinària de juny.
— GVA Educació (@GVAeducacio) May 19, 2025
▶️Secretària autonòmica d’Universitats, Esther Gómez pic.twitter.com/Lu77OU28ja
Requisitos para acceder a la convocatoria alternativa
Para optar a esta convocatoria especial de la PAU, los estudiantes deberán presentar documentación oficial que acredite los perjuicios sufridos a causa de la DANA. La medida busca compensar la interrupción de clases, los daños personales o familiares y cualquier otra circunstancia que haya dificultado la preparación académica. Cada centro educativo será responsable de gestionar las solicitudes y remitirlas a la universidad correspondiente.
Además de las nuevas fechas, las autoridades educativas han previsto tutorías de refuerzo o adaptaciones del temario si se considera necesario. El objetivo es que las universidades valencianas garanticen el acceso de estos alumnos sin que se vean perjudicados en los procesos de preinscripción y matrícula.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F24d%2F3eb%2Fb39%2F24d3ebb390a50190d7c758d82651ff6a.jpg)
Eso sí, las fechas generales de la PAU no se modifican para el resto del alumnado. Así, los exámenes de la convocatoria ordinaria se celebrarán entre el 3 y el 6 de junio, y la extraordinaria tendrá lugar del 1 al 4 de julio. Solo el estudiantado afectado por la DANA, y que haya sido autorizado formalmente, podrá presentarse en el turno adicional de finales de julio. La normativa autonómica fija esta convocatoria como exclusiva para quienes acrediten dicha condición.
- La sangría demográfica llega a los colegios: más de 250 cierres y 500.000 niños menos
- Cada año, la marca china Dongfeng regalará un coche al mejor estudiante de España
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) es una evaluación decisiva para miles de jóvenes que desean acceder a estudios superiores en España: se trata de un proceso que combina las calificaciones obtenidas durante el bachillerato o ciclos formativos con los resultados de los exámenes que componen la prueba. En otras regiones, también se conoce esta prueba por denominaciones como EBAU o EvAU. Este año, es importante tener en cuenta que se ha modificado el calendario en la Comunidad Valenciana para quienes sufrieron las consecuencias de un fenómeno meteorológico extremo como fue la DANA.