Es noticia
Feijóo deja al PP valenciano sin protagonismo en el congreso nacional en pleno debate sobre Mazón
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
COMITÉ ORGANIZADOR

Feijóo deja al PP valenciano sin protagonismo en el congreso nacional en pleno debate sobre Mazón

El líder del PP da espacio en el comité organizador a Moreno Bonilla, Guardiola, López Miras y Mañueco, al número dos de Ayuso o la alcaldesa de Zaragoza. El PPCV solo tendrá una vocalía: Pérez Llorca

Foto: Feijó y Mazón, en el congreso del PP europeo en Valencia. (Eduardo Manzana/Europa Press)
Feijó y Mazón, en el congreso del PP europeo en Valencia. (Eduardo Manzana/Europa Press)

"No se quiere señalar a nadie para no dar pie a especulaciones y la consecuencia es que otra vez la Comunidad Valenciana no está donde se toman las decisiones". La frase es de un antiguo dirigente del Partido Popular, con muchos años de mochila política a sus espaldas, tras conocer la composición del comité organizador (COC) del congreso nacional que los conservadores celebran en Madrid el primer fin de semana del mes de julio.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ido desvelando por goteo los nombres de las personas que tendrán un papel protagonista en ese cónclave, que debe de revalidar su liderazgo y servir para renovar los órganos de dirección elegidos en la anterior convención extraordinario de Sevilla celebrado en el año 2022. En la práctica, estas citas suelen culminar con los focos sobre el que será candidato a la presidencia del Gobierno, pero por el camino sirven para promocionar a dirigentes y dar protagonismo a los barones, cuadros de peso o promesas internas.

La foto del comité organizador ha revelado, en esta ocasión, otro matiz: la escasa o casi nula relevancia que se ha otorgado a la organización valenciana en un momento en el que está abierto en canal el debate sobre el futuro del presidente regional y también de la Generalitat, Carlos Mazón, muy cuestionado por su gestión de la trágica dana del pasado 29 de octubre.

El único representante designado por Feijóo, como vocal autonómico, es Juan Francisco Pérez Llorca, actual secretario general del PPCV, considerado hombre de confianza de Mazón, pero cuyo nombre suena también como posible presidente de transición en el caso de que se produzca un relevo anticipado del barón popular. Todas las autonomías dispondrán de un vocal en el comité a través de la figura de sus secretarios generales.

Foto: Carlos Mazón, en las Cortes Valencianas. (Rober Solsona/Europa Press) Opinión
TE PUEDE INTERESAR
Carlos Mazón, un presidente 'pato cojo'
Víctor Romero

Feijóo y su equipo en Génova no han dado apenas espacio a un territorio relevante en materia orgánica. En 2018, cuando se limpió y actualizó el censo para celebrar las primeras primarias internas, la Comunidad Valenciana emergió como el segundo territorio en número de militantes y, por tanto, en aportación de compromisarios electos por detrás de Andalucía. Ese peso se mantuvo en la cita de 2022. Los populares tienen que trasparentar ahora cómo se repartirán los compromisarios tanto natos como electos para la nueva convención.

El PP valenciano es uno de los territorios que más compromisarios aporta al congreso nacional

A la espera de conocer cómo armará Feijóo su nueva dirección tras la cita de julio, la escasa presencia valenciana en el órgano encargado de montar el congreso nacional contrasta con el peso de otros territorios. El político gallego ha querido dar un protagonismo a varios de sus barones que no ha dado a Mazón. La presidencia del comité corresponde a Alfonso Serrano, mano derecha de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Los presidentes de Andalucía, Juanma Moreno, y Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, elaborarán la ponencia política junto con la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, o la exdiputada madrileña, Alma Ezcurra.

Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, y su homóloga en Extremadura, María Guardiola, se encargarán de redactar la ponencia de estatutos, junto con el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.

Mazón llegaba esta mañana a Génova tras haberse ausentado de la reunión del comité ejecutivo de la semana pasada. Dentro de la reunión, ha tomado la palabra, al igual que otros barones, para mostrar su apoyo a Feijóo para llegar a la Moncloa y ha ensalzado su compromiso con la Comunidad Valenciana y los afectados por la dana, en línea con las declaraciones efectuadas a los medios de comunicación antes de acceder a la sede del PP.

"No se quiere señalar a nadie para no dar pie a especulaciones y la consecuencia es que otra vez la Comunidad Valenciana no está donde se toman las decisiones". La frase es de un antiguo dirigente del Partido Popular, con muchos años de mochila política a sus espaldas, tras conocer la composición del comité organizador (COC) del congreso nacional que los conservadores celebran en Madrid el primer fin de semana del mes de julio.

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda