Pons cuestiona al PP de Mazón al disculparse ante las víctimas de la dana por no haber "estado a la altura"
El portavoz popular en el Parlamento Europeo recibe a las asociaciones y promete el respaldo a una investigación. La Generalitat respalda que la Comisión de Peticiones investigue la tragedia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d5%2Ff77%2Faf7%2F9d5f77af74f8701e3e994ac7080057b4.jpg)
Diferencias entre el PP europeo y el valenciano. El portavoz conservador en el Europarlamento, el español Esteban González Pons, ha pedido disculpas este miércoles a las asociaciones de víctimas de la dana de Valencia "por si en algún momento han pensado que nosotros no hemos estado a la altura de las circunstancias" y se ha comprometido al respaldo de una posible investigación dentro de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo "siempre que el título no prejuzgue el resultado de la investigación". González Pons se ha reunido con representantes de la Associació Víctimes Mortals Dana 29-O y la Associació Víctimes Dana 29 d’Octubre en Bruselas, un día después de que fuesen recibidos por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen, y la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, en un encuentro calificado de forma positiva por los afectados de la riada, en contraposición la falta de empatía que aseguran haber "sentido en Valencia", según dijeron.
Tras la reunión, el PP europeo lanzó un comunicado en el que Pons explica: "Hemos querido empezar pidiéndoles disculpas personalmente por si en algún momento han pensado que nosotros no hemos estado a la altura de las circunstancias". La frase, de la que se desliza la admisión de posibles errores por parte de los gestores conservadores, cuestiona en cierta medida el relato de la ausencia de información y de que no hubo negligencia de los populares de Carlos Mazón. No obstante, fuentes de la Generalitat aseguraron que respaldan la investigación de Bruselas. "Estamos a favor que se sepa la verdad y no el relato del Gobierno". Y añadieron: "Respaldamos lo que dijo (la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana) Pilar a Bernabé ante la jueza, que admitió que no se informó en ningún momento, ni bajo ningún concepto sobre la situación del barranco del poyo la tarde del 29 de octubre, y no lo que dice cada día ante los medios".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8b5%2Fa26%2F2ff%2F8b5a262fffff3c5f446949d59eb24682.jpg)
El Consell de Mazón mantiene el relato de que el control de la mortal emergencia, con más de doscientas víctimas, fue el adecuado con la información de la que se disponía. La jueza de Catarroja que instruye la causa por posible homicidio por imprudencia sostiene en sus autos que hubo una "grosera negligencia" por parte de la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, que mantiene como investigada junto con el exsecretario autómico de Emergencia, Emilio Argüeso.
La presión sobre el barón alicantino, que aquel día llegó a las 20:28 horas a la reunión del Cecopi y estuvo comiendo desde las tres de la tarde hasta las seis con una periodista, es muy fuerte. Hay un evidente desgaste político que trata de sortear y del que busca recuperarse poniendo en valor las tareas de reconstrucción de los daños de la dana. Sin embargo, la dirección nacional del PP de Alberto Núñez Feijóo mantiene sin fecha la celebración del congreso regional que debe ratificar el liderazgo y, por tanto, la posible reválida de Mazón como candidato a las autonómicas en 2027. Génova, que ahora ha dado un giro al calendario congresual al convocar para el 5 y 6 de julio el cónclave nacional, no desmiente el runrún de un posible relevo de Mazón.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F251%2F35d%2Fd73%2F25135dd730136729d2a7f4aebd0fcb12.jpg)
En ese ambiente de incertidumbre se producen las manifestaciones de González Pons y las reacciones a la reunión con las víctimas. "El Partido Popular Europeo va a mantener un contacto fluido con las asociaciones y prestará la ayuda necesaria para que se cumplan todos los compromisos adquiridos por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen y del Parlamento Europeo Roberta Metsola", señala el portavoz del PPE, que también ejerce todavía de vicesecretario Institucional en la cúpula del PP en España.
Tras haber vetado en dos ocasiones la comparecencia de las asociaciones de víctimas en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, González Pons también se ha comprometido con los afectados a votar a favor de una investigación "siempre que el título no prejuzgue el resultado de la investigación". "No puede ser que se lleve a cabo una investigación en las Cortes Valencianas, en el Congreso de los Diputados y en el Senado y no se haga lo mismo en el Parlamento Europeo", señalaba Pons. Según el comunicado del PP, lo único que ha pedido a los representantes de las asociaciones "es que el título de la investigación no prejuzgue el resultado, porque una investigación se hace para buscar aclaraciones y por lo tanto en el título no podemos poner la conclusión".
Diferencias entre el PP europeo y el valenciano. El portavoz conservador en el Europarlamento, el español Esteban González Pons, ha pedido disculpas este miércoles a las asociaciones de víctimas de la dana de Valencia "por si en algún momento han pensado que nosotros no hemos estado a la altura de las circunstancias" y se ha comprometido al respaldo de una posible investigación dentro de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo "siempre que el título no prejuzgue el resultado de la investigación". González Pons se ha reunido con representantes de la Associació Víctimes Mortals Dana 29-O y la Associació Víctimes Dana 29 d’Octubre en Bruselas, un día después de que fuesen recibidos por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen, y la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, en un encuentro calificado de forma positiva por los afectados de la riada, en contraposición la falta de empatía que aseguran haber "sentido en Valencia", según dijeron.