Las víctimas de la dana agradecen la "empatía" de Von der Leyen que no han "sentido en Valencia"
Las asociaciones de víctimas de la DANA son recibidos por Von der Leyen y por Metsola y agradecen la "empatía" que han sentido en las instituciones europeas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad8%2Fb96%2Fedb%2Fad8b96edb8a9f6d502ee78206031fcec.jpg)
Ni Carlos Mazón, president de la Generalitat, ni Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Las tres principales asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre, que dejó 228 fallecidos, han tenido que viajar a Bruselas para ser recibidos por autoridades. Este martes se han reunido con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, después de que la primera hubiera declinado mantener un encuentro con ellos en Valencia durante el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE), citándolos en cambio en la capital comunitaria este 13 de mayo.
En aquel momento, Bjoern Seibert, jefe de gabinete de Von der Leyen, envió una misiva a las asociaciones asegurando que sus “voces merecen ser escuchadas de la forma más adecuada”, y reconociendo "el inmenso dolor y pérdida" de las víctimas. Las asociaciones, que son Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024, la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O, representan a 150 de los 228 fallecidos. Las agrupaciones han llevado a la reunión con Von der Leyen una serie de peticiones y han aprovechado para criticar duramente la gestión de Mazón.
“Les agradezco haber compartido sus historias. La UE se muestra solidaria, apoyando la recuperación hoy y la resiliencia para el mañana”, ha escrito Von der Leyen en redes sociales, añadiendo una fotografía con los representantes de las asociaciones. “Esta tragedia debe guiar nuestros preparativos para el futuro”, ha añadido la alemana en su mensaje tras una reunión que se ha alargado más de lo previsto. Según han explicado los portavoces de las asociaciones, Von der Leyen y Metsola se han comprometido a visitar la zona afectada. En el caso de Von der Leyen, la política alemana ha señalado que realizará la visita cuando se haga el siguiente desembolso del Fondo de Solidaridad de la UE para la zona. La presidenta de la Comisión Europea también se “ha comprometido a estudiar estos protocolos para aprender para futuros episodios que puedan haber”, han explicado las asociaciones al final de sus reuniones en la Eurocámara.
“Nos han hecho sentir reconfortados”, ha explicado Mariló Gradolí es la portavoz de la Associació de Víctimes de la DANA 29 d’Octubre, que ha criticado que sus “voces han sido censuradas” ante las instituciones valencianas. “Hemos hablado también de la responsabilidad de un modelo político de negacionismo climático y hemos contado la situación de cómo está la zona cero 6 meses después”, ha añadido Gradolí. Por su parte, Rosa Álvarez, de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, ha criticado que “no hubo anticipación, no hubo prevención, no hubo ningún tipo de previsión”.
Humbled to meet with associations of Valencia flood victims and their families.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) May 13, 2025
I am grateful to them for having shared their stories.
The EU stands in solidarity, supporting recovery today and resilience for tomorrow.
This tragedy must guide our preparations for the future. pic.twitter.com/ec4uzEkXQ7
Las asociaciones han querido “destacar que (Von der Leyen) nos ha escuchado”. “Ha escuchado la voz de las víctimas, ha escuchado la historia de Toñi, ha escuchado la historia de Carmina, ha escuchado la historia de Rosa, ha escuchado la historia de Dolores y ha escuchado, que era una cosa que queremos destacar, creo que las tres asociaciones, que es la escucha y la empatía que hemos sentido esta mañana en esta institución, en la Comisión, en el Parlamento, con los eurodiputados que han querido reunirse con nosotros y que todavía no habíamos sentido en Valencia. Así que desde aquí creo que podemos agradecer la acogida en las instituciones europeas y la comprensión y la empatía que han tenido con todos nosotros y nosotras”, ha señalado por su parte Christian Lesaec, de la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia.
Reuniones con eurodiputados
En el Parlamento Europeo las asociaciones también se han reunido con un grupo de eurodiputados entre los que había cinco socialistas, Sandra Gómez, Hana Jalloul, Rosa Serrano, Alicia Homs y Leire Pajín, el miembro de Compromís, Vicent Marà, la eurodiputada de Sumar, Estrella Galán, la del PNV, Oihane Agirregoitia, Ana Miranda del BNG, Jaume Asens de los Comuns, Diana Riba de ERC y Pernando Barrena, de EH Bildu. Además, había varios eurodiputados de partidos extranjeros. No ha habido ningún eurodiputado del Partido Popular, aunque las asociaciones se reunirán por separado con Esteban González Pons, jefe de filas de la delegación española del Partido Popular Europeo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffde%2F8c7%2Fcd9%2Ffde8c7cd9c1bae3576feba1a98700964.jpg)
Las asociaciones han decidido no invitar a los partidos que se encuentran a la derecha del PPE en la Eurocámara, es decir, a los ultraconservadores liderados por la formación de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, los Conservadores y Reformistas (ECR), tampoco a los Patriotas por Europa (PfE), que incluye a Vox, el partido de Viktor Orbán o el de Marine Le Pen, ni tampoco al grupo de los Soberanistas (ENS), el bloque liderado por el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).
Ni Carlos Mazón, president de la Generalitat, ni Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Las tres principales asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre, que dejó 228 fallecidos, han tenido que viajar a Bruselas para ser recibidos por autoridades. Este martes se han reunido con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, después de que la primera hubiera declinado mantener un encuentro con ellos en Valencia durante el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE), citándolos en cambio en la capital comunitaria este 13 de mayo.