Mazón cambia la foto de Génova por otra con directivos de Iberdrola en defensa de la nuclear
El 'president' visita Cofrentes invitado por la eléctrica y se lleva a patronales para hacer lobby en favor de la prórroga. Elimina una tasa de 14 millones a la central que Guardiola defiende en Extremadura
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d9%2F48c%2Fb48%2F2d948cb48ddb8d1355acfd7b780c8f20.jpg)
El presidente de la Generalitat valenciana, el barón popular, Carlos Mazón, se sale otra vez de la foto oficial con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un momento trascendente para la vida orgánica de su partido. Hace dos semanas, el dirigente alicantino apenas pisó de manera fugaz la moqueta del congreso del Partido Popular Europeo en Valencia con el argumento de la necesidad de atender la emergencia del apagón que sufrió España el pasado 28 de abril. Este lunes, con la cúpula conservadora reunida en Génova con la expectativa de la posible convocatoria de un congreso nacional para renovar la dirección y relanzar la labor de oposición al Gobierno de Pedro Sánchez, Mazón fue uno de los barones que se ausentó de la cita, al igual que la madrileña Isabel Díaz Ayuso o el gallego Alfonso Rueda. Feijóo oficializó pasado el mediodía su intención de organizar en julio la convención interna.
El jefe del Consell colocó en su agenda institucional de este lunes, casi a la misma hora que Feijóo reunía al comité ejecutivo del PP en Madrid, una visita a la central nuclear de Cofrentes, invitado por el operador de la instalación, la eléctrica Iberdrola. La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán llevaba varias semanas tratando de organizar ese encuentro institucional, un acto más en defensa de la prórroga de la vida útil de la central, cuya parada definitiva está programada para 2030, cuando habrá superado los 40 años en funcionamiento. Tras alguna cancelación previa de la cita, la semana pasada se cerró una visita en la que, por parte de Iberdrola, estuvieron presentes el CEO de Iberdrola Energía Sostenible, Julio Castro, y el delegado de Iberdrola en la Comunidad Valenciana, Ibán Molina. Sánchez Galán, con cuya presencia se había especulado, no apareció. Por ahora, Iberdrola no ha solicitado formalmente la prórroga al Gobierno.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ce%2F690%2F682%2F0ce690682ad92b5a33b6656239698504.jpg)
Mazón llegó en coche a Cofrentes pasadas las 9:30 horas de la mañana. Pero no lo hizo solo con su equipo y los directivos de Iberdrola. Fuentes empresariales señalan que el Palau de la Generalitat se puso en contacto con los representantes de las organizaciones patronales más relevantes para pedirles que también acudieran. La Administración autonómica tiene un embudo de expedientes de renovables y proyectos de almacenamiento pendiente de tramitar y resolver, pero aun así ha cogido con fuerza la bandera del lobby nuclear en favor de la continuidad de Cofrentes. Mazón ha reiterado este lunes que eliminará las tasas autonómicas a la instalación valenciana, que preveían unos ingresos de 14 millones de euros. El pacto presupuestario con Vox contempla su eliminación, al contrario que la posición que mantiene María Guardiola en Extremadura. La baronesa popular extremeña defiende la prórroga de la central de Almaraz, pero se niega a librar a la central de la ecotasa que proporciona 80 millones de euros a la Junta.
Mazón califica de "historia" una posible operación de Génova para activar su relevo en la Generalitat
Tanto Iberdrola como una parte de la empresa valenciana ligada a la central han subido al carro en favor de Cofrentes la Cámara de Comercio de Valencia que preside José Vicente Morata, muy implicado en la batalla nuclear y presente en la visita de este lunes, junto al secretario general de la Asociación Valenciana de Empresarios, Diego Lorente; el vicepresidente de la patronal CEV, Vicente Lafuente; o el CEO y presidente del grupo GDES, Héctor Dominguis. El presidente de la CEV y vicepresidente de la CEOE, Salvador Navarro, alejado ahora de Mazón, no acudió. Razones de agenda.
🏭👥 El president de la Generalitat, @carlos_mazon_, visita la central nuclear de Cofrentes juntament amb el CEO d'Iberdrola Energia Sostenible, Julio Castro; el delegat d'Iberdrola en la Comunitat Valenciana, Ibán Molina; el president de @CamarasCV, José Vicente Morata; el… pic.twitter.com/bm4bF7rxlu
— Generalitat (@generalitat) May 12, 2025
La convocatoria del congreso nacional comunicada este lunes por Feijóo a la cúpula del PP tiene como objetivo renovar la dirección y preparar a la organización para un posible adelanto electoral por parte de Sánchez. Pero permite también al líder conservador dar una patada hacia adelante a los congresos autonómicos pendientes. El del PP valenciano, que deberá servir para tomar una decisión sobre el posible relevo de Mazón al frente de la organización regional y perfila el futuro cartel electoral para la presidencia de la Generalitat, debería haberse lanzado justamente para el próximo mes de julio, cuando se cumplirán cuatro años (4 de julio) desde la elección interna del barón popular en sustitución de Isabel Bonig. Fue el 4 de julio de 2021 cuando se produjo ese relevo.
Los estatutos establecen que la cita congresual autonómica deben convocarse con 45 días de antelación. El reloj estatutario comenzaba a correr esta misma semana, aunque el PP es el PP, una organización muy flexible a la hora de tomarse en serio sus propias normas internas en materia orgánica. Nadie en el partido apostaba por cumplir plazos en el caso de la organización valenciana. Demasiadas incógnitas sin resolver para tomar una decisión y con Mazón muy debilitado por su gestión de la trágica dana que arrasó parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.
Este lunes, Mazón contestaba sobre su futuro y un posible movimiento de Génova para activar su relevo, del que informaba El Periódico de España. "Estamos tratando de hacer historia con la reconstrucción (de la dana). Lo demás son historias, que son cosas distintas", afirmaba tras esquivar también preguntas sobre la situación interna o el acto que el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, protagonizó el pasado sábado.
El presidente de la Generalitat valenciana, el barón popular, Carlos Mazón, se sale otra vez de la foto oficial con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un momento trascendente para la vida orgánica de su partido. Hace dos semanas, el dirigente alicantino apenas pisó de manera fugaz la moqueta del congreso del Partido Popular Europeo en Valencia con el argumento de la necesidad de atender la emergencia del apagón que sufrió España el pasado 28 de abril. Este lunes, con la cúpula conservadora reunida en Génova con la expectativa de la posible convocatoria de un congreso nacional para renovar la dirección y relanzar la labor de oposición al Gobierno de Pedro Sánchez, Mazón fue uno de los barones que se ausentó de la cita, al igual que la madrileña Isabel Díaz Ayuso o el gallego Alfonso Rueda. Feijóo oficializó pasado el mediodía su intención de organizar en julio la convención interna.