Es noticia
El general Gan dejará la Generalitat antes del baile electoral: "Y si hubiese anticipadas, también nos iríamos"
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
PLAN DE RECUPERACIÓN EN JUNIO

El general Gan dejará la Generalitat antes del baile electoral: "Y si hubiese anticipadas, también nos iríamos"

El vicepresidente reprocha la ausencia de una comisión mixta con el Gobierno para coordinar obras de recuperación. Asegura que tendrá su plan definitivo diseñado en junio

Foto: Gan Pampols, con su número dos, Venancio Aguado, momentos antes de la rueda de prensa. (EFE/Biel Aliño)
Gan Pampols, con su número dos, Venancio Aguado, momentos antes de la rueda de prensa. (EFE/Biel Aliño)

El vicepresidente segundo de la Generalitat valenciana, Francisco José Gan Pampols, puso este miércoles una línea roja muy definida a su permanencia en el ejecutivo autonómico que preside el popular Carlos Mazón. "No vamos a entrar en ninguna campaña electoral, no somos de ningún partido político", ha contestado de forma contundente en una rueda de prensa de presentación de su informe de diagnóstico sobre el impacto de la dana del 29 de octubre a las preguntas sobre sus planes al frente del cargo público. "Y si hubiera elecciones anticipadas, también nos iríamos", abundaba el teniente general retirado del Ejército de Tierra, acompañado de su número dos, el secretario autonómico para la Recuperación, Venancio Aguado.

Gan ya anunció a las pocas semanas de su nombramiento de su intención de abandonar sus responsabilidades una vez elaborado y lanzado el plan de recuperación de las poblaciones afectadas por la riada, que causó 227 muertos. Este jueves, tras varios meses de trabajo de los que, por ahora, ha salido un primer informe de diagnóstico de daños pormenorizado, cifrado en casi 18.000 millones de euros de impacto, el vicepresidente autonómico ha avanzado que tendrá listo en junio el plan completo con la priorización y calendarización de proyectos necesarios, no solo para regresar a la normalidad, sino también para amortiguar posibles nuevos episodios de inundaciones. El documento incluirá obras que escapan a las competencias autonómicas, aunque Aguado ha matizado que en este caso su inclusión se hará más como recomendación al Gobierno o a los ayuntamientos que como el compromiso que, en teoría, debería implicar el documento para la Generalitat. "Se incluirán con una semántica distinta", dijo Aguado.

Foto: El vicepresidente Gan Pampols, en el acto en el Palau de la Generalitat para hacer diagnóstico de la DANA. (EFE/Biel Aliño)

Alguno de los proyectos ya están en marcha y en fase de ejecución, pero será en junio cuando se expondrán todas las necesidades, con la intención ponerlos en marcha. "Los arrancamos y coordinamos nosotros y la mayoría no se podrán ejecutar con el año fiscal", advirtió Gan Pampols, en referencia al papel que jugarán él y su equipo en el desarrollo de ese plan. Ha sido en ese momento, al ser preguntado sobre cuándo daría por finalizada su tarea, cuando ha fijado el límite del período electoral para abandonar el cargo, lo que sitúa en teoría el plazo a finales del 2026. "Y si hubiera elecciones anticipadas, también nos iríamos", ha remarcado de motu proprio y evidenciando la incomodidad que le produce el contexto político en el que trabaja.

El militar retornado a la actividad profesional como cargo público civil avanzó que la intención es que los proyectos de obras públicas puedan tramitarse por la vía de emergencia para agilizar plazos y confió en que esto permita dar salida a los 2.364 millones de euros con cargo a deuda y fuera del cómputo del déficit nacional que la Generalitat ha presupuestado para 2025, unas cuentas pendientes de aprobación en las Cortes Valencianas. Estos presupuestos autonómicos incluyen dentro de esa partida un epígrafe de 600 millones en la Conselleria de Hacienda, todavía sin asignar que tendrán como destino proyectos dana.

placeholder Gan Pampols (c), tras la presentación a representantes de la sociedad civil y a expertos el Informe de Diagnóstico del Plan de Recuperación. (EFE Biel Aliño)
Gan Pampols (c), tras la presentación a representantes de la sociedad civil y a expertos el Informe de Diagnóstico del Plan de Recuperación. (EFE Biel Aliño)

Para 2026, Gan Pampols ha revelado que el Ministerio de Hacienda ha autorizado otro endeudamiento de 1.400 millones de euros fuera de los objetivos de déficit para afrontar iniciativas relacionadas con la recuperación. Si se suman las cifras autorizadas para el 2024, 2025 y 2026, suman casi 4.500 millones de euros. Habrá que ver los niveles de ejecución reales en una Administración que no logra desatascar todos los proyectos en plazo. El año pasado cerró con más de 1.800 millones de programas y trasferencias de inversión y capital sin ejecutar, casi la mitad de lo previsto, tal como publicó este miércoles El Confidencial.

Foto: El pleno del Consell de la Generalitat, el pasado 20 de marzo. (Jorge Gil/Europa Press)

Gan Pampols ha vuelto a reclamar una vez más coordinación entre administraciones, enzarzadas en el nivel político en una cruenta batalla política entre socialistas y populares que contamina a los niveles inferiores, técnicos y funcionariales. El vicepresidente de la Generalitat ha defendido su buena relación personal con el comisionado del Gobierno para la recuperación, José María Ángel, aunque ha señalado que su relación profesional está "mediatizada por distintos condicionantes que a mí no me afectan y a él sí". En ese punto, ha desvelado que propuso al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, la creación de una comisión mixta entre las distintas administraciones que no ha recibido respuesta del integrante del gabinete que preside Pedro Sánchez.

El Gobierno anunció la puesta en marcha de su propio comité de expertos, pero de momento no se conocen las conclusiones de sus trabajos ni si el Ejecutivo central prepara su propio plan de recuperación dentro de sus competencias. Sí ha asumido la factura de los daños en equipamientos municipales (más de 1.700 millones que ya ha trasferido) y ha ejecutado o está ejecutando la reparación de infraestructuras dañadas por la vía de contratos de emergencia, algunas de ellas de competencia autonómica. La Confederación Hidrográfica del Júcar también ha anunciado la reactivación de los proyectos de reparación y adecuación de barrancos y cauces afectados.

El vicepresidente segundo de la Generalitat valenciana, Francisco José Gan Pampols, puso este miércoles una línea roja muy definida a su permanencia en el ejecutivo autonómico que preside el popular Carlos Mazón. "No vamos a entrar en ninguna campaña electoral, no somos de ningún partido político", ha contestado de forma contundente en una rueda de prensa de presentación de su informe de diagnóstico sobre el impacto de la dana del 29 de octubre a las preguntas sobre sus planes al frente del cargo público. "Y si hubiera elecciones anticipadas, también nos iríamos", abundaba el teniente general retirado del Ejército de Tierra, acompañado de su número dos, el secretario autonómico para la Recuperación, Venancio Aguado.

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda