Es noticia
¿Lloverá en Valencia durante la Cremà de las Fallas 2025? Esto dicen las predicciones del tiempo
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
Previsión meteorológica

¿Lloverá en Valencia durante la Cremà de las Fallas 2025? Esto dicen las predicciones del tiempo

La meteorología juega un papel clave en la noche del 19 de marzo, cuando las Fallas se despiden con la Cremà. Las previsiones apuntan a un cambio notable tras días de inestabilidad

Foto: Valencia está viviendo lluvias los días previos a la jornada clave de la Cremà (Foto: Rober Solsona/Europa Press)
Valencia está viviendo lluvias los días previos a la jornada clave de la Cremà (Foto: Rober Solsona/Europa Press)

La Cremà de las Fallas de Valencia es el evento que marca el fin de la fiesta fallera y uno de los momentos más esperados por valencianos y turistas. La noche del 19 de marzo, la ciudad arde en un espectáculo de fuego y emoción, cuando se queman todas las fallas, a excepción de los ninots indultats, figuras elegidas por votación popular para salvarse de las llamas. Sin embargo, cada año la meteorología puede jugar un papel determinante, afectando la visibilidad, el público asistente e incluso la ejecución del evento.

El portal especializado Eltiempo.es ha publicado su predicción para la jornada de la Cremà y los días previos, y todo apunta a que el clima vivirá una evolución llamativa. La lluvia sigue amenazando a las Fallas 2025 debido a la borrasca Laurence, que se espera que afecte a la Comunidad Valenciana con fuertes precipitaciones y alertas meteorológicas. Pero, ¿qué ocurrirá el 19 de marzo?

Foto: Imagen de la Cremà del año pasado de las Fallas de Valencia (EFE/Biel Aliño)

Previsiones para el martes y el miércoles

Según la previsión de Eltiempo.es, la borrasca Laurence seguirá dejando lluvias persistentes y avisos meteorológicos en la Comunidad Valenciana durante las próximas horas. Este lunes ya ha habido cierta inestabilidad, aunque es especialmente para el martes 18 de marzo cuando se esperan fuertes precipitaciones y acumulaciones de más de 80 mm en 12 horas, con un aviso amarillo activo en la costa. Además, el viento de levante intensificará la sensación de inestabilidad, manteniendo las temperaturas máximas en torno a 12-13°C. Esto podría afectar a las actividades de la jornada, incluyendo la mascletà de la Plaza del Ayuntamiento.

Sin embargo, el miércoles 19 de marzo, la situación meteorológica dará un vuelco. Se espera que las precipitaciones remitan completamente tras el paso de la borrasca Laurence y que el cielo se despeje a lo largo del día. La probabilidad de lluvia será de un 0%, lo que permitirá que la Cremà se desarrolle sin contratiempos. Además, las temperaturas subirán, alcanzando máximas de 18°C, lo que garantizará una noche más templada en comparación con los días previos.

Aunque parece que el martes estará pasado por agua, se espera que el miércoles no llueva en absoluto

Un respiro para la noche más esperada

Las previsiones confirman que los valencianos podrán despedir las Fallas sin la amenaza de la lluvia, algo que en años anteriores ha condicionado esta noche tan simbólica. Aunque la tarde del 19 podría traer algunas nubes, no se espera que afecten al evento.

Con esta mejora meteorológica, la ciudad podrá vivir su noche más emblemática con normalidad. Tras días de incertidumbre, la Cremà de 2025 promete ser espectacular y sin sobresaltos climáticos, permitiendo que las llamas consuman las fallas con la intensidad esperada.

La Cremà de las Fallas de Valencia es el evento que marca el fin de la fiesta fallera y uno de los momentos más esperados por valencianos y turistas. La noche del 19 de marzo, la ciudad arde en un espectáculo de fuego y emoción, cuando se queman todas las fallas, a excepción de los ninots indultats, figuras elegidas por votación popular para salvarse de las llamas. Sin embargo, cada año la meteorología puede jugar un papel determinante, afectando la visibilidad, el público asistente e incluso la ejecución del evento.

Noticias de Comunidad Valenciana Valencia Meteorología
El redactor recomienda