Badenas no renuncia al acta, denuncia a dos mandos de Vox y deja en el aire el apoyo a Catalá
El exportavoz voxista asegura que la dirección no le ha expedientado por el contrato de Imedes, sino por cesar sin permiso de Bambú a una asesora de comunicación del grupo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F513%2F24f%2F320%2F51324f320a130eb8986709bf5bd6fc4d.jpg)
El culebrón político del Ayuntamiento de Valencia no cesa. El exportavoz de Vox en el consistorio, Juan Manuel Badenas, ha anunciado este jueves su intención de mantener el acta de concejal y sentarse en el grupo de no adscritos y ha desvelado que el pasado 6 de marzo tramitó su baja como militante del partido de Santiago Abascal, al igual que ha hecho su pareja sentimental y también edil, Cecilia Herrero. Badenas aseguró en rueda de prensa que el expediente disciplinario y la suspensión cautelar de sus cargos que puso en marcha Vox el pasado 3 de marzo no fue producto del contrato suscrito con la consultora Imedes, en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno, la socialista Pilar Bernabé, sino por haber cesado como asesora municipal a la directora de comunicación Belén Bordils sin permiso de sus superiores en Madrid.
"En ese cese desafié la autoridad de una persona de la dirección ejecutiva de Vox. El expediente es menos de 24 horas después de que realizase el cese de la jefa de prensa. Había recibido quejas de múltiples medios de comunicación que había trasladado desde hace meses a la dirección", aseguró Badenas en su comparecencia.
El concejal, ahora sin adscripción, insistió en que el expediente es fruto de ese cese y aseguró que "desde hace meses" mantiene "discrepancias con una parte de la dirección" de su partido en asuntos como la concesión de derechos urbanísticos del Valencia Club de Fútbol que le ha llevado a sufrir "hostigamiento de dos personas de la dirección nacional de Vox". Badenas no quiso identificar de qué personas se trata, pero aseguró que el pasado 10 de marzo, pese a que ya había comunicado su baja del partido, remitió un burofax al comité de garantías y cumplimiento de Vox con una denuncia interna a esos dos mandos orgánicos. "Espero que estas denuncias se resuelvan con imparcialidad y respetando el principio de contradicción", señaló.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F65a%2F265%2F0a6%2F65a2650a61a7b266abed47a461c47c65.jpg)
Fuentes oficiales de Vox declinaron responder a la versión de Badenas sobre los motivos de su suspensión y apelaron a la confidencialidad del procedimiento. El pasado 3 de marzo, el portavoz nacional José Antonio Fúster tampoco fue explícito sobre las razones del castigo interno tras ser interpelado por la denuncia de "acoso laboral y personal" por parte de cuadros de Voz que hizo Cecilia Herrero. "Estamos en un proceso que está llegando el comité de garantías para ver exactamente cuál es su responsabilidad en un presunto caso de, no sé si de malversación, de tráfico de influencias... No lo sé, porque como está en el comité de garantías, si lo hace el comité de garantías, yo no me entero de nada. No nos enteramos de nada, porque el comité de garantías es un órgano absolutamente independiente, dijo Fúster en su comparecencia.
Sobre su futuro en el Ayuntamiento, Badenas dio por hecha su salida de Vox y dejó abierto un posible apoyo a la actual alcaldesa María José Catalá, a quien la crisis de sus socios de gobierno ha dejado en una situación de incertidumbre, formalmente sin la mayoría absoluta por un solo concejal que tenía garantizada por el pacto con lo de Abascal. Badenas señalaba este jueves que "todas las opciones están abiertas" y que "la aritmética es la que es y a ella tenemos que atenernos", mientras Catalá mantiene una vía de negociación abierta con la cúpula de Vox, a través de Montserrat Lluís, vicesecretaria nacional de Acción de Gobierno, para reconfigurar el reparto de competencias. El exportavoz municipal reiteró su afirmación de que los audios publicados por The Objective que dieron el pistoletazo de salida a la crisis municipal obedecen a "un montaje" entre cuyos fines está "la desestabilización del gobierno de este ayuntamiento".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc87%2Fb36%2F87f%2Fc87b3687f9951a884139ca19efed925e.jpg)
Catalá, que retiró la semana pasada a Badenas sus competencias de gestión y el galón de segundo teniente de alcalde tras la suspensión por parte de Vox, tiene complicado reinventar la alianza con un acuerdo a tres bandas por la resistencia de su socio y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que impide mejorar las atribuciones y retribuciones de los concejales tránsfugas, los que abandonan o son expulsados del grupo con la sigla con la que concurrieron a las elecciones.
Pese a ello, Badenas, quien dijo tener abierto el teléfono con la alcaldesa, insistió en que no contempla entregar su acta de concejal. "No tengo motivos para dejar el acta, ni nadie para reclamármela. Tengo motivos para pedir la renuncia de cargos de la dirección de Vox", desafió. "Voy a seguir defendiendo los principios y valores por los que fue elegido por los vecinos de Valencia", añadió. "Ocuparemos la posición que nos corresponde no siendo militantes de ningún partido". Valencia ya tiene dos concejales no adscritos de 33.
El culebrón político del Ayuntamiento de Valencia no cesa. El exportavoz de Vox en el consistorio, Juan Manuel Badenas, ha anunciado este jueves su intención de mantener el acta de concejal y sentarse en el grupo de no adscritos y ha desvelado que el pasado 6 de marzo tramitó su baja como militante del partido de Santiago Abascal, al igual que ha hecho su pareja sentimental y también edil, Cecilia Herrero. Badenas aseguró en rueda de prensa que el expediente disciplinario y la suspensión cautelar de sus cargos que puso en marcha Vox el pasado 3 de marzo no fue producto del contrato suscrito con la consultora Imedes, en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno, la socialista Pilar Bernabé, sino por haber cesado como asesora municipal a la directora de comunicación Belén Bordils sin permiso de sus superiores en Madrid.