Es noticia
La edil díscola de Vox en Valencia denuncia acoso laboral y culpa a la dirección de Abascal
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
CECILIA HERRERO

La edil díscola de Vox en Valencia denuncia acoso laboral y culpa a la dirección de Abascal

Cecilia Herrero revela conversaciones a gritos y "burlas de asesores impuestos por un cargo de la dirección nacional". Sobre si seguirá en el gobierno de Catalá: "La aritmética es la que es"

Foto: Cecilia Herrero, con Juanma Badenas en primer plano. (EFE/Biel Aliño)
Cecilia Herrero, con Juanma Badenas en primer plano. (EFE/Biel Aliño)

La concejal de Valencia que se ha dado de baja como militante de Vox, Cecilia Herrero, ha denunciado este lunes haber sufrido "mobbing personal y laboral" por parte de asesores del grupo municipal y ha hecho responsable de esta situación a "un cargo relevante" de la dirección nacional del partido que preside Santiago Abascal. Herrero ha comparecido en la sala de prensa del consistorio tras hacer pública ayer en redes sociales su deserción, una renuncia que coincide con la suspensión "cautelar" como portavoz municipal de su pareja sentimental, el también concejal Juan Manuel Badenas, al que Vox ha abierto expediente por un contrato con Imedes, empresa en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Herrero ha justificado el abandono de su formación por la falta de apoyo "político y humano" de su partido tras haber sido denunciada por la Fiscalía por un presunto delito de odio, después de que la edil hiciera varios comentarios xenófobos a través de su cuenta de X. Herrero asegura que ha mantenido "el mismo discurso que el partido en materia de inmigración ilegal" y sostiene haber recibido "amenazas de muerte" a raíz de ese procedimiento. Insistió en la falta de apoyo y la "absoluta despreocupación y burlas" de su partido sobre unos hechos "que se vienen repitiendo desde abril de 2024".

Cecilia Herrero asegura que hace "poco menos de una semana" sufrió una pintada "con una esvástica" junto a su domicilio, que lo puso en conocimiento de la dirección de Vox y que "han seguido sin dar apoyo y en algunos casos burlándose". En la misma línea, denunció "intentos de impedir que ejerza el derecho de defensa mediante gritos y malas formas", en "una conversación del 27 de octubre de 2024 con un cargo relevante de la dirección nacional", al que no identificó.

Foto: María José Catalá y Juan Manuel Badenas. (EFE/Juan Carlos Cárdenas)

Tras conocer las acusaciones de acosos de Herrero, el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, invitó a la concejal a presentar una denuncia en los órganos internos. "Ahí están todos los cauces legales que permite este partido, que autoriza este partido y que necesita este partido. Si ella considera eso, lo que tiene que hacer es presentar una denuncia", señaló.

Fúster reclamó a los dos ediles que devuelvan su escaño en el pleno municipal. La marcha de Herrero del grupo de Vox deja a los ultraconservadores con solo dos de los cuatro ediles que obtuvieron en 2023. Pero ni Badenas ni Herrero han mostrado intención de renunciar al acta. "Haré lo que dicte mi libertad de conciencia, derechos, principios y valores. Tengo un compromiso adquirido con los valencianos y nos los voy a abandonar en ningún momento", señalo la concejal preguntada sobre si iba a renunciar al escaño en la corporación local.

Foto: Cecilia Herrero y Juanma Badenas. (Ayuntamiento de Valencia)

La crisis de Vox compromete la gobernabilidad del Ayuntamiento que dirige la popular María José Catalá. Los trece ediles del PP sumaban con los cuatro de Vox una ajustada mayoría absoluta de 17 ediles sobre 33. El pase a los no adscritos, deja a Catalá en minoría y puede forzarla a hacer una nueva remodelación del reparto de competencias tras la crisis que ejecutó la semana pasada tras apartar Vox a Badenas.

No es descartable que Catalá trate de triangular para conservar la mayoría, dando espacio y competencias a los ediles díscolos de Vox, aunque habría que ver cómo encaja esto la formación de Abascal. Preguntada sobre esto, Herrero manifestó este: "La aritmética es la que es, todas las opciones están abiertas".

Catalá: Vox tiene que resolverlo

Tras la rueda de prensa de Herrero, Catalá compareció para informar de que tiene previsto reordenar el gobierno antes del pleno del próximo 25 de marzo y que ha dado "un margen determinado" a la dirección nacional de Vox para que clarifique la situación interna. El secretario general del pleno ha remitido un escrito al secretario general de Vox, Ignacio Garriga, pidiéndole que explique la situación de sus concejales. Los ultraconservadores ni siquiera han comunicado el cambio de portavoz porque la ley obliga a que sea el propio grupo municipal el que lo vote y el contexto era de bloqueo, dos contra dos. La salida de Herrero y, probablemente, de Badenas, a los no adscritos deja el grupo con dos concejales.

Catalá, que reveló que el viernes se reunió con Herrero y Badenas y conocía sus planes, recordó que ya gobernó en minoría durante cinco meses antes de dar entrada a Vox en el reparto de competencias y no aclaró qué piensa hacer ahora con las áreas de gestión que todavía conserva Herrero.

"En este momento estudiando todos los escenarios que se podrían dar. Quiero confiar en que la dirección nacional de Vox responda con diligencia. El problema no lo tengo yo ni mi partido, lo tiene Vox. Soy una alcaldesa que ya ha gobernado en solitario", señaló. Y lanzó una advertencia a Vox: "Tiene resolver (su problema interno) si quiere ser un socio confiable y un partido que tenga credibilidad en las instituciones".

La concejal de Valencia que se ha dado de baja como militante de Vox, Cecilia Herrero, ha denunciado este lunes haber sufrido "mobbing personal y laboral" por parte de asesores del grupo municipal y ha hecho responsable de esta situación a "un cargo relevante" de la dirección nacional del partido que preside Santiago Abascal. Herrero ha comparecido en la sala de prensa del consistorio tras hacer pública ayer en redes sociales su deserción, una renuncia que coincide con la suspensión "cautelar" como portavoz municipal de su pareja sentimental, el también concejal Juan Manuel Badenas, al que Vox ha abierto expediente por un contrato con Imedes, empresa en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda