El audio de un pucherazo en las primarias del PSOE de Valencia: "He cogido cinco o seis votos y los he puesto"
La candidatura de Raga, afín a la ministra Morant, denuncia irregularidades en favor del actual secretario provincial del PSPV-PSOE, Bielsa. El Comité de Ética obliga a repetir la votación en tres agrupaciones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffb%2F57d%2F5e6%2Fffb57d5e66ffb9226332dc9f26a9363a.jpg)
Fraude electoral que consiste en alterar el resultado del escrutinio de votos. Es la definición que la Real Academia Española de la Lengua hace del sustantivo pucherazo. Y eso precisamente es lo que ha denunciado la candidatura del alcalde de Riba-roja, Robert Raga, en las primarias a la secretaría general del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia. Las votaciones se celebraron el pasado domingo y dieron como primer resultado provisional la victoria al actual secretario general, Carlos Fernández Bielsa, alcalde de Mislata. El primer escrutinio del proceso de consulta a la militancia se saldó con una exigua ventaja de 33 votos. Pero los dos aspirantes han presentado recursos a la Comisión Nacional de Ética de la federación valenciana, que este miércoles ha resuelto suspender las votaciones de las poblaciones de Corbera, Manuel y Llíria. En Sedaví ha abierto una investigación para determinar si son ciertos los hechos graves denunciados por la candidatura de Raga y proceder a la suspensión de la votación.
A la espera de que se repitan las primarias en estas agrupaciones, Bielsa tiene una ventaja provisional ahora de 44 sufragios de los 6.725 considerados válidos. Pero la proclamación del ganador del proceso ha quedado en el aire, lo que alimenta la tensión interna de la primera batalla orgánica que la líder del PSPV, la ministra Diana Morant, ha librado en su territorio. Internamente, se considera a Raga afín a Morant, frente a Bielsa, que renunció a batallar por el liderazgo autonómico y ahora trata de defender el espacio provincial. La votación, a la espera de su resolución definitiva, ha revelado una brecha interna y la evidencia de que Morant, que el pasado mes de febrero revalidó el cargo como baronesa regional, no controla todavía el conjunto de la provincia, pese a haber asestado un golpe al actual líder provincial, que quiso competir con la ministra de Ciencia por el control del PSPV-PSOE y se topó con el rechazo frontal de Ferraz y Moncloa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faf5%2F6c2%2F56e%2Faf56c256e1782533be330441a2318ee6.jpg)
El acta del Comité de Ética, a la que tuvo acceso El Confidencial, refleja acusaciones cruzadas por ambas candidaturas de incidencias en el proceso electoral interno. La candidatura de Raga ha elevado un escrito en el que señala que un militante de Sedaví habría reconocido haber introducido en la urna "5 o 6 votos de personas que sabía que no acudirían a la agrupación a votar". Y aporta como prueba de ello un audio y la transcripción literal del mismo, señalando que de su contenido "se infiere que dichos votos habrían sido favorables a la candidatura de Carlos Fernández Bielsa", señala el documento.
Según ese audio incorporado al expediente, a cuya transcripción ha tenido acceso El Confidencial, un responsable del partido en Sedaví relata, en valenciano: "Ha cogido el teléfono y ha empezado a venir gente suya. Tenía yo mis votos hechos, tenía diez o doce, y no venía casi nadie. He cogido cinco o seis votos de esos que sabía que no venían y los he puesto". Según el relato del protagonista del audio, esos votos habrían ido a parar a la candidatura de Bielsa y la incorporación de las papeletas se habría forzado a la vista de que los militantes afines a Raga iban llegando a la urna de Sedaví. "Al final 17 (Bielsa) a 22 (Raga). Creo que no está mal para nosotros, pero bueno, es lo que hay", dice la transcripción de un audio que el autor metió en un grupo de WhatsApp de afiliados y comenzó a circular como la pólvora. Anoche ya había hasta vídeos que recogían el contenido del archivo.
"Debido a la quiebra de las garantías básicas que, por la Secretaría General de la agrupación (de Sedaví) debieran haberse garantizado, así como la evidente falta de custodia de la urna, no puede considerarse que el resultado de la votación haya contado con los elementos y garantías necesarias y que el resultado es, por tanto, nulo", reclaman los seguidores de Raga. Los responsables de la Comisión de Ética, Toni Such y Mamen Sanjuán, han resuelto abrir una investigación. "Si se acredita la certeza de los mismos (hechos), esta Comisión solicitará que se anule el resultado y se proceda a una nueva convocatoria electoral en dicho centro de votación". "Los hechos expuestos y las pruebas aportadas pueden suponer un caso de vulneración de los principios básicos sobre los que se asienta el sistema de elección de los cargos orgánicos por el procedimiento de Primarias, esto es el voto mayoritario, individual, directo y secreto de la militancia del correspondiente ámbito territorial", dice la resolución.
La candidatura de Bielsa se defiende negando tener "cualquier vinculación con el contenido de un supuesto audio". "La candidatura no contaba con ningún representante en esa agrupación (Sedaví). "Además, la persona a la que se le atribuye un audio, que podría estar manipulado, no forma parte de esta candidatura, no ha ejercido funciones de interventor ni ha participado en ningún acto, reunión o espacio de coordinación relacionado con nuestra propuesta. Tampoco es integrante de ningún grupo en redes sociales vinculado al apoyo de esta candidatura", insistían en un comunicado difundido en la mañana del jueves.
En el caso de los centros de votación de Manuel y Corbera se ha constatado la existencia de un voto más que el número total de votantes. Un total de 15 votos emitidos y 16 votos a candidaturas en Manuel y 9 votos emitidos y 10 votos a candidaturas en Corbera. En Llíria, la votación se repetirá porque los afines a Bielsa elevaron un recurso por considerar irregular la suspensión de las votaciones entre las 13 y las 17 horas del domingo, cuando el horario establecido por el Comité Organizador para la votación en dicho centro era de 10:00 a 20:00 horas de manera ininterrumpida.
La solución del árbitro de repetir las votaciones, aunque mantiene la ligera ventaja de Bielsa, puede derivar en cambios en el resultado final en función de la movilización de los militantes en las agrupaciones en las que tiene que volver a votarse. Por esta razón, la candidatura del actual secretario general del PSPV-PSOE de Valencia ha anunciado su intención de recurrir la resolución, incluso ante el Comité Federal de Ética y Garantías si se rechaza un primer recurso.
"Absolutamente inverosímil"
En el caso de Sedaví, además, sostienen que resulta "absolutamente inverosímil, sumamente improbable y, en la práctica, completamente imposible" que en la mesa de una agrupación mayoritaria de Raga, "en la que predominaban, además, observadores afines a Raga", alguien pudiera introducir "de manera subrepticia y fraudulenta cinco votos sin que nadie lo advirtiera", afirman fuentes cercanas a Bielsa, que no niegan la existencia del audio.
"Por lo tanto, rechazamos de forma categórica y rotunda otorgar la más mínima veracidad o credibilidad a esta denuncia, así como a la posibilidad de que tal hecho haya ocurrido. Esta postura se ve reforzada por el hecho de que ni siquiera la propia Comisión de Garantías ha considerado necesario repetir la votación, al entender que no ha quedado probado".
Sobre la repetición de las votaciones en tres agrupaciones añaden: "Repetir votación en determinadas agrupaciones es un bochorno y una decisión inaudita que intenta voltear un resultado legítimo. Consideramos que no hay argumento jurídico para la repetición y, por tanto, la candidatura de Bielsa prepara la documentación, junto al servicio jurídico, para presentar recurso ante la comisión federal de ética y garantías".
Fraude electoral que consiste en alterar el resultado del escrutinio de votos. Es la definición que la Real Academia Española de la Lengua hace del sustantivo pucherazo. Y eso precisamente es lo que ha denunciado la candidatura del alcalde de Riba-roja, Robert Raga, en las primarias a la secretaría general del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia. Las votaciones se celebraron el pasado domingo y dieron como primer resultado provisional la victoria al actual secretario general, Carlos Fernández Bielsa, alcalde de Mislata. El primer escrutinio del proceso de consulta a la militancia se saldó con una exigua ventaja de 33 votos. Pero los dos aspirantes han presentado recursos a la Comisión Nacional de Ética de la federación valenciana, que este miércoles ha resuelto suspender las votaciones de las poblaciones de Corbera, Manuel y Llíria. En Sedaví ha abierto una investigación para determinar si son ciertos los hechos graves denunciados por la candidatura de Raga y proceder a la suspensión de la votación.