Es noticia
El temporal castiga a Castellón y deja récord de lluvia con más de 200 l/m2: los municipios más afectados
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
TEMPORAL EN ESPAÑA

El temporal castiga a Castellón y deja récord de lluvia con más de 200 l/m2: los municipios más afectados

La AEMET ha confirmado que, aunque la noche ha sido tranquila, las lluvias más intensas se registrarán entre el martes y el jueves

Foto: (Fuente: EFE)
(Fuente: EFE)

La provincia de Castellón se ha visto golpeada por un temporal de lluvias que ha dejado el lunes acumulaciones históricas en varios municipios. Cuatro localidades han superado los 200 litros por metro cuadrado en menos de 24 horas, una cifra que marca un nuevo récord para el mes de marzo en la zona, según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).

Atzeneta del Maestrat ha sido el municipio más castigado, con 220,2 litros por metro cuadrado, seguido de Serra d'en Galceran-Els Ibarsos, con 211,4 l/m². En Suera se han registrado 203,7 l/m² y en Alcudia de Veo, 203,4 l/m². Estas cifras reflejan la magnitud del episodio de lluvias que ha afectado especialmente al interior de la Plana Alta, la Plana Baixa y el Alt Maestrat.

El observatorio de Catí también ha registrado valores significativos, batiendo su récord de precipitación diaria desde que se tienen datos en 2008. Mientras tanto, en Atzeneta del Maestrat, la estación de Aemet ha recogido 142 litros por metro cuadrado en un solo día, la mayor cantidad registrada en marzo desde hace más de 75 años.

Las precipitaciones han convertido a este marzo en uno de los más lluviosos de la última década en la provincia. Desde 2015 solo se han registrado tres episodios de lluvias similares: en 2015, 2020 y 2022. Ahora, 2025 entra en la lista de marzos excepcionalmente húmedos en Castellón, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Foto: (Fuente: AEMET)

Pese a la intensidad del temporal, la alerta por lluvias en el interior sur de Castellón ha sido rebajada a nivel amarillo, aunque se mantiene el nivel naranja en otras zonas de la Comunidad Valenciana de cara a este martes. Las autoridades advierten que el episodio de lluvias continuará en los próximos días, con la fase más intensa prevista desde la tarde del martes hasta el jueves.

Desde AEMET han explicado que, en situaciones meteorológicas dominadas por vientos intensos en capas bajas, los acumulados más importantes se producen en el interior y las sierras prelitorales. A pesar de que en la costa las lluvias son menores, las ramblas y barrancos crecen de forma preocupante, lo que puede generar inundaciones repentinas en diferentes puntos de la provincia.

Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones del 112 y de los Consorcios de Bomberos, ya que, aunque en ciertas zonas deje de llover momentáneamente, el agua acumulada en las zonas altas puede causar desbordamientos rápidos y peligrosos en las partes bajas del terreno. La alerta por lluvias sigue vigente en varias zonas del interior sur y norte de la provincia.

Foto: Varias personas intentan cruzar el cauce de la Rambla del Garruchal en Beniajan (Murcia). (EFE/Marcial Guillén)
TE PUEDE INTERESAR
Castilla-La Mancha emite una alerta para avisar del desembalse en Alcorlo (Guadalajara)
A. López M. M. A. Palacios L. Vargas M. V. P.

Emergencias de la Generalitat Valenciana ha declarado la situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón, el litoral norte de Alicante y la provincia de Valencia. Esta medida refuerza la atención a posibles crecidas de ríos y episodios de inundaciones en zonas vulnerables.

Las lluvias han afectado también a la movilidad en algunas carreteras secundarias, con cortes intermitentes en vías rurales debido a la acumulación de agua y desprendimientos. Los equipos de emergencias trabajan en la limpieza y control de las zonas más afectadas para evitar incidentes mayores en los próximos días.

Los expertos destacan que este tipo de episodios meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes en la región, un fenómeno asociado al cambio climático y a la mayor disponibilidad de humedad en la atmósfera. Con la llegada de la primavera, el riesgo de lluvias torrenciales se mantiene alto en la Comunitat Valenciana, por lo que las autoridades piden a la población estar atenta a los avisos oficiales y extremar la precaución ante posibles desbordamientos y desprendimientos de tierra.

La provincia de Castellón se ha visto golpeada por un temporal de lluvias que ha dejado el lunes acumulaciones históricas en varios municipios. Cuatro localidades han superado los 200 litros por metro cuadrado en menos de 24 horas, una cifra que marca un nuevo récord para el mes de marzo en la zona, según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
El redactor recomienda