González cuestiona las quitas de deuda y que Montero sea ministra y candidata del PSOE-A
“Quien está sentado en la caja no pude estar repartiendo y ser candidata de tal o tal cosa”, afirma en una charla en la Asociación Valenciana de Empresarios
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1cf%2F181%2F575%2F1cf1815752283ad0a8375c5ade65f054.jpg)
El expresidente del Gobierno, Felipe González, cuestionó este miércoles la propuesta de condonación de deuda a las autonomías y la compatibilidad del cargo de Ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A y candidata virtual a la presidencia de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero. "Quien está sentado en la caja no pude estar repartiendo y ser candidata de tal o tal cosa", dijo González sobre "mi paisana" y sin llegar a citarla por su nombre en una charla en Valencia, invitado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).
González defendió la necesidad de que PSOE y Partido Popular consensúen una reforma del sistema de financiación antes que abordar una condonación que, según opinó, puede convertirse "en una subasta", expresó, criticando la competencia entre Oriol Junqueras (ERC) y Carles Puigdemont (Junts) en su relación con el Gobierno. Y advirtió de que las quitas no reducen el pasivo global del Reino de España. “Quitar deuda a una comunidad autónoma no significa quitar deuda a los españoles. Es cambiar una deuda de aquí a aquí. A algunas autonomías les vendrá bien, seguro que sí. Pero la deuda nos la vamos a tragar, la vamos a pagar de una manera o de otra”, señaló el que fue líder del PSOE sobre la propuesta que este miércoles se debate en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y que tiene a Cataluña y Andalucía como grandes beneficiarias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F642%2F850%2F5bf%2F6428505bfa789a93d1ddd3f94b714f2b.jpg)
González afirmó que "se ha abusado innecesariamente" del café para todos, e insistió en que las dos grandes fuerzas políticas, PSOE y PP, "tienen que ponerse de acuerdo" para "no verse arrastrar por la demagogia de los pequeños". "Si no se ponen de acuerdo, esto no tiene arreglo", manifestó, apelando al consenso "en temas sustanciales, fiscales o de ordenación del territorio".
A ese mismo consenso se refirió para abordar la reconstrucción y reparación de los efectos de la trágica DANA que asoló la provincia de Valencia el 29 de octubre del año pasado. González aseguró que “la política no ha provocado la DANA”, pero que "la DANA hay que verla como un fracaso de la política en general", frase que fue recibida entre los aplausos del más de un centenar presentes en la sala elegida para la conferencia, en la Alquería del Basket. En las primeras filas se sentaban el presidente de AVE, Vicente Boluda; el de Mercadona, Juan Roig; el presidente de la patronal autonómica CEV, Salvador Navarro; y otros patronos. También tenían silla el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.
González propuso la creación de una "comisión de Estado" compuesta "fundamentalmente" por profesionales técnicos dirigida a elaborar un proyecto "que nos obligue a reparar algunas de las cosas que no hemos reparado sabiendo que eso nos podría venir encima". "La magnitud de la tragedia no la podemos medir, pero es seguro que vendrá otra DANA".
El expresidente del Gobierno afirmó que las fuerzas políticas y las Administraciones Públicas deberían "haberse puesto de acuerdo en el minuto uno". Sobre la gestión del desastre natural, lanzó que "para gobernar no está mal ponerse en lo peor para evitarlo".
El expresidente del Gobierno, Felipe González, cuestionó este miércoles la propuesta de condonación de deuda a las autonomías y la compatibilidad del cargo de Ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A y candidata virtual a la presidencia de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero. "Quien está sentado en la caja no pude estar repartiendo y ser candidata de tal o tal cosa", dijo González sobre "mi paisana" y sin llegar a citarla por su nombre en una charla en Valencia, invitado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).