Valencia multará a los vecinos por este gesto relacionado con la basura en la calle: lo hacen muchos y está prohibido
Las siete unidades de distrito de la Policía Local serán las encargadas de comenzar con esta nueva campaña sancionadora tras un mes de avisos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F737%2F991%2F473%2F737991473ff8af349055bc2d67a2b45a.jpg)
- Las Fallas de Valencia arrancan este domingo con la Crida: programación y cortes de tráfico de la jornada
- Más que paella y arroz a banda: estos son los platos estrella de Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025
El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha una nueva campaña destinada a frenar el abandono de muebles y enseres en la vía pública, una práctica que, a pesar de contar con un servicio gratuito de recogida, continúa extendiéndose en diversas zonas de la ciudad. La iniciativa, coordinada por la Concejalía de Seguridad y apoyada por las siete unidades de distrito de la Policía Local, apunta a preservar la imagen y el buen funcionamiento urbano, penalizando a aquellos que depositen sus residuos de forma irregular.
Durante el último mes se llevó a cabo una intensa labor informativa dirigida especialmente a los ciudadanos que, por desconocimiento o desidia, dejan sus residuos o enseres fuera de los contenedores oficiales. El objetivo principal de la campaña es sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener las calles libres de obstrucciones y garantizar el acceso adecuado a los puntos de recogida. Según fuentes municipales, se han instalado avisos informativos en los barrios más afectados y se han distribuido folletos explicativos, que detallan el funcionamiento del servicio gratuito de recogida y la manera de solicitarlo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13a%2F669%2F53f%2F13a66953f9c3457747a67c5f51555977.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13a%2F669%2F53f%2F13a66953f9c3457747a67c5f51555977.jpg)
El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, ha destacado que la nueva medida va más allá de una simple sanción. "Se trata de un esfuerzo conjunto para cuidar nuestra ciudad. Queremos que los vecinos sean conscientes de que, al dejar sus muebles y enseres en la calle, no solo dificultan el trabajo de nuestros servicios, sino que también afectan la imagen de València", afirmó el regidor.
De acuerdo con sus palabras, el teléfono municipal 010 es el medio adecuado para gestionar la recogida de estos objetos, garantizando así que el proceso se realice de forma ordenada y sin generar molestias a la comunidad.
La acción de la Policía Local ha sido decisiva en este operativo. Tras identificar varias “islas” o puntos críticos donde se acumulan los residuos, se han destinado agentes específicos para realizar advertencias in situ y, en caso de reincidencia, imponer las correspondientes multas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fac9%2Fab4%2F737%2Fac9ab4737eda64b2f5fc93d2b178bb31.jpg)
La intervención de estos efectivos se ha vuelto imprescindible para evitar que el abandono de enseres se convierta en una costumbre que desatienda la limpieza urbana. Los agentes, actuando en coordinación con el servicio de Limpieza y Residuos Urbanos, están encargados de informar a los infractores sobre la normativa vigente y las consecuencias de no cumplirla.
Esta medida, que ha generado opiniones encontradas entre los ciudadanos, se enmarca en una estrategia más amplia de optimización de los recursos públicos. La recogida y el tratamiento de residuos en la vía pública suponen un gasto considerable para el Ayuntamiento, y cada objeto abandonado incrementa la dificultad de mantener un entorno limpio y agradable.
"No se trata únicamente de imponer sanciones, sino de fomentar una cultura de responsabilidad y compromiso con el entorno urbano. Todos debemos colaborar para que València siga siendo una ciudad en la que el orden y la limpieza sean una prioridad", puntualizó Mundina.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fac9%2Fab4%2F737%2Fac9ab4737eda64b2f5fc93d2b178bb31.jpg)
La campaña, que combina la labor de información con la aplicación de multas, ya ha mostrado resultados en varias zonas conflictivas. Los vecinos que han aprovechado el servicio gratuito de recogida manifiestan su satisfacción al ver cómo una gestión adecuada de los residuos contribuye a embellecer los espacios públicos y a mejorar la calidad de vida en sus barrios.
Este sistema de atención, accesible mediante una sencilla llamada al 010, permite a los ciudadanos concertar una cita para el retiro de muebles, electrodomésticos y otros objetos voluminosos, siempre en horarios previamente establecidos para evitar aglomeraciones y contratiempos en la vía pública.
El Ayuntamiento invita a toda la comunidad a utilizar el servicio gratuito y a respetar las normas establecidas, recordando que el bienestar colectivo depende del esfuerzo de cada uno de sus habitantes.
- Las Fallas de Valencia arrancan este domingo con la Crida: programación y cortes de tráfico de la jornada
- Más que paella y arroz a banda: estos son los platos estrella de Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025
El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha una nueva campaña destinada a frenar el abandono de muebles y enseres en la vía pública, una práctica que, a pesar de contar con un servicio gratuito de recogida, continúa extendiéndose en diversas zonas de la ciudad. La iniciativa, coordinada por la Concejalía de Seguridad y apoyada por las siete unidades de distrito de la Policía Local, apunta a preservar la imagen y el buen funcionamiento urbano, penalizando a aquellos que depositen sus residuos de forma irregular.