Es noticia
Ya es oficial: la mejor paella de hígado de toro se hace en este pueblo a las afueras de Valencia
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
Gastronomía valenciana en su esencia

Ya es oficial: la mejor paella de hígado de toro se hace en este pueblo a las afueras de Valencia

La competición gastronómica de Meliana ha coronado al restaurante que elabora la mejor paella de hígado de toro ('fetge de bou'), un plato tradicional de la comarca de l'Horta Nord

Foto: Ya es oficial: la mejor paella de hígado de toro se hace en este pueblo a las afueras de Valencia (Instagram/@territoriopaella)
Ya es oficial: la mejor paella de hígado de toro se hace en este pueblo a las afueras de Valencia (Instagram/@territoriopaella)

El Concurso Profesional de Paella de Fetge de Bou ("paella de hígado de toro") se ha convertido en una cita relevante en el calendario gastronómico de la Comunidad Valenciana. Celebrado anualmente en el municipio de Meliana, este evento busca poner en valor una receta histórica que, a pesar de su arraigo en la cultura local, no es tan conocida fuera de la región. En su sexta edición, celebrada este mes de febrero de 2025, el certamen ha reunido a 21 restaurantes, que han competido por alzarse con el título de mejor elaboración de este plato tradicional.

El establecimiento que ha logrado el primer puesto en esta ocasión ha sido Territorio Paella, situado en Albalat dels Sorells, un municipio del área metropolitana de Valencia. Con su interpretación de la tradicional paella de fetge de bou, ha convencido al jurado, compuesto por expertos culinarios, que han valorado tanto la técnica como la autenticidad del plato.

Un plato con historia y sabor

El segundo lugar ha sido para el restaurante Goya Gallery, de Valencia, mientras que el tercer puesto ha recaído en Sequial 20, de Sueca. La competición ha contado con la participación de establecimientos de distintas localidades de la Comunidad Valenciana, lo que demuestra el creciente interés por esta elaboración. A pesar de no ser tan conocida como la paella de marisco o de pollo y conejo, la paella de fetge de bou tiene un profundo arraigo en la gastronomía local, especialmente en la comarca de l'Horta Nord.

El evento ha ido más allá de la competición culinaria, ya que la Semana Gastronómica de Meliana también ha incluido un concurso de postres con "cacau del collaret", otro producto tradicional de la zona. En esta categoría, el primer premio ha sido para la Pastisseria Notre Dame, de Puçol. Además, los fondos recaudados han sido destinados a ayudar al restaurante Valhalla, de Algemesí, afectado por la DANA.

El reconocimiento obtenido por Territorio Paella refuerza su posición como referente en la cocina valenciana. Su éxito en el certamen de Meliana reafirma la importancia de conservar y promover recetas autóctonas, acercándolas a un público más amplio y garantizando su permanencia en la tradición culinaria valenciana.

El Concurso Profesional de Paella de Fetge de Bou ("paella de hígado de toro") se ha convertido en una cita relevante en el calendario gastronómico de la Comunidad Valenciana. Celebrado anualmente en el municipio de Meliana, este evento busca poner en valor una receta histórica que, a pesar de su arraigo en la cultura local, no es tan conocida fuera de la región. En su sexta edición, celebrada este mes de febrero de 2025, el certamen ha reunido a 21 restaurantes, que han competido por alzarse con el título de mejor elaboración de este plato tradicional.

Valencia Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda