Es noticia
Así fueron las 22 llamadas entre Aemet y Emergencias de la Generalitat el día de la DANA
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
AUDIO Y PARTE DE LA AGENCIA

Así fueron las 22 llamadas entre Aemet y Emergencias de la Generalitat el día de la DANA

Una funcionaria de la Agencia advirtió al mediodía que "lo peor" sería entre las 15 y las 18 horas. La técnico de Emergencias contestó: "Nos quedan a nosotros las consecuencias de las lluvias con los caudales"

Foto: Inundaciones en Utiel, un día después de la DANA.  (Diego Radamés/Europa Press)
Inundaciones en Utiel, un día después de la DANA. (Diego Radamés/Europa Press)

La Agencia Estatal de Meteorología y Emergencias de la Generalitat valenciana cruzaron el 29 de octubre del año pasado, día de la fatídica DANA que asoló parte de la provincia de Valencia, un total de 22 llamadas de teléfono sobre el incidente climático. Las conversaciones quedaron registradas por el 112 autonómico, aunque se han hecho públicas solo parcialmente, a través de una difusión de una de estas llamadas. En ella, una técnico de Aemet comunica a su interlocutora del 112 de Emergencias la decisión de mantener el nivel rojo de alerta e informa de que las precipitaciones se iban "hacia el norte y hacia el interior". "No vamos a marearos con más avisos. Se han confirmado los de la mañana, pero no hemos hecho cambios", señala en referencia al aviso de nivel rojo de las siete de la mañana en el litoral sur de Valencia y varios cambios en la escala de amarillo, naranja y rojo que se habían producido a lo largo de la mañana.

Esa conversación fue difundida ayer en parte por varios medios de comunicación y este jueves por el PP valenciano a través de sus cuentas sociales. Pero el audio íntegro dura casi tres veces más que el corte de un minuto y veinte segundos que corrió en un primero momento. En el diálogo se alude a "problemas con las comunicaciones telefónicas" que se habían estado sufriendo a lo largo de aquella mañana y se advierte de la gravedad de las lluvias. Estos problemas quedaron reflejados en el parte que los responsables de Aemet elaboraron sobre las 22 conversaciones y el audio íntegro que hoy han hecho público fuentes gubernamentales dentro de la guerra de relatos sobre los hechos del 29 de octubre que libran el Consell autonómico del popular Carlos Mazón y el Gobierno que dirigen los socialistas de Pedro Sánchez.

Ese archivo completo de audio revela que el diálogo entre las dos funcionarias fue mucho más largo de lo que los populares dieron a conocer ayer. Tras confirmar el aviso de nivel rojo, la trabajadora de Aemet informa de que "lo peor" de las lluvias en el interior de Valencia se producirá entre las 15 y las 18 horas de la tarde. "A nivel de aviso, en principio no se puede subir más", llega a manifestar, aunque relativiza los riesgos de temporal en Valencia ciudad. "Vaya mañana. Ahora nos quedan a nosotros también las consecuencias de las lluvias con los caudales, pero bueno. Poco a poco", le responde la trabajadora del 112.

A la hora de esa conversación todavía no se había reunido el Cecopi, el órgano interdepartamental de gestión de la emergencia. La consellera de Justicia e Interior en ese momento, Salomé Pradas, no lo convocó hasta las cinco de la tarde. A la reunión no se incorporó Mazón hasta pasadas las siete, tras su comida en el restaurante El Ventorro entre las tres de la tarde y la seis, justo las horas en que, según Aemet, iba a producirse las lluvias más fuertes en el interior.

placeholder El parte de las 22 llamadas entre Aemet y la Generalitat el 29 de octubre.
El parte de las 22 llamadas entre Aemet y la Generalitat el 29 de octubre.

Esa conversación fue solo una de las 22 que se produjeron entre Aemet y Emergencias de la Generalitat aquella jornada. La primera quedó registrada a las 7:31 de la mañana, en la que se trasladó la decisión de elevar a nivel rojo el aviso en el litoral sur de Valencia. La última que figura en el parte es de las 18.10 horas, con la siguiente descripción: "Se llamó dos veces a PC de Valencia, a dos números distintos, para informar de la prolongación 2 h más del aviso rojo en el Litoral norte de Valencia por la persistencia de la tormenta (en el Interior norte y el Litoral sur finalizaron a las 18:00), pero no atendieron las llamadas. Después tampoco se recibió una llamada entrante de PC de Valencia".

Inundaciones en Utiel y cauces

A las 13:26 horas se produjo otra conversación reveladora de la gravedad que iban adquiriendo los hechos, según recoge el parte de Aemet: "Actualización de la situación, valores de precipitación sobre la zona de litoral sur donde las precipitaciones no cesan. Registros de precipitación muy elevados por muchos puntos. Se habla sobre las crecidas de los ríos y sobre la zona de Utiel". En esta localidad fallecieron seis personas como consecuencia del desbordamiento del cauce del río Magro. La primera referencia a Utiel se había hecho en una llamada anterior, a las 11:54 horas: "Se comenta la previsión de que siga lloviendo; se comenta acerca del corte de carreteras en la A3 por Utiel. Máximos acumulados en modelos previstos para la tarde en el interior norte, que de cara a la noche o madrugada podrían tender desplazarse de sureste a noroeste hacia sur de Aragón y Albacete".

Entre la primera y la última llamada, el documento revela la existencia de hasta nueve intentos de comunicación que fueron infructuosos por problemas en la red. Del listado se desprende que la llamada difundida por los populares fue la culminación de una conversación anterior que se vio interrumpida. "La llamada anterior, me tienen que colgar por razones de su servicio y continuamos en esta llamada. Pero no se escucha", señala a las 11.55 horas la persona que elabora el parte.

A las 16:23 horas, todavía sin que el Cecopi se hubiera reunido, la conversación es muy reveladora de la gravedad de la situación. La funcionaria escribe en el parte: "Preguntaron (en referencia a su interlocutora del 112) por el pronóstico para la zona de Utiel-Requena, ya que recibían llamadas de allí, pero no podían acceder para realizar el rescate debido a las inundaciones. Se consultó las imágenes del radar de Valencia y la pasada de las 06 UTC de Harmonie y se les informó que en ese momento ya no llovía de manera torrencial y que no se esperaba que volviera a hacerlo, aunque sí se preveía lluvia durante la noche y que no remitiría hasta la mañana siguiente. Se les dijo que en ese momento lo peor se encontraba en el litoral".

La Agencia Estatal de Meteorología y Emergencias de la Generalitat valenciana cruzaron el 29 de octubre del año pasado, día de la fatídica DANA que asoló parte de la provincia de Valencia, un total de 22 llamadas de teléfono sobre el incidente climático. Las conversaciones quedaron registradas por el 112 autonómico, aunque se han hecho públicas solo parcialmente, a través de una difusión de una de estas llamadas. En ella, una técnico de Aemet comunica a su interlocutora del 112 de Emergencias la decisión de mantener el nivel rojo de alerta e informa de que las precipitaciones se iban "hacia el norte y hacia el interior". "No vamos a marearos con más avisos. Se han confirmado los de la mañana, pero no hemos hecho cambios", señala en referencia al aviso de nivel rojo de las siete de la mañana en el litoral sur de Valencia y varios cambios en la escala de amarillo, naranja y rojo que se habían producido a lo largo de la mañana.

Noticias de Comunidad Valenciana