Es noticia
El Gobierno regularizará a cerca de 26.000 inmigrantes afectados por la DANA
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
permisos de residencia

El Gobierno regularizará a cerca de 26.000 inmigrantes afectados por la DANA

El Ministerio de Inclusión prepara la concesión masiva de permisos de residencia, en una medida de gracia similar a la que se desplegó con víctimas del atentado del 11-M en Madrid

Foto: Trabajos de limpieza en Catarroja, afectada por la DANA. (EFE/José Manuel Vidal)
Trabajos de limpieza en Catarroja, afectada por la DANA. (EFE/José Manuel Vidal)

El Gobierno prepara una regularización masiva de inmigrantes indocumentados afectados por la trágica riada del pasado 29 de octubre. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prevé llevar este martes al Consejo de Ministros una medida de gracia justificada por razones humanitarias que conllevará la expedición y prórroga de permisos de residencia y trabajo a unos 26.000 extracomunitarios, según las primeras estimaciones.

La iniciativa fue calificada positivamente por el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Generalitat valenciana, Francisco Gan Pampols, en declaraciones a los medios de comunicación tras su segunda reunión con el comisionado del Gobierno para la DANA, José María Ángel. "Si esas personas están en condiciones de prestar algunos de los múltiples trabajos que son necesarios en la zona, más que bienvenidos. Cualquier persona que trabaja en un territorio como España tiene los derechos propios de un trabajador. ¿Qué hay hacer con ellos? Formarlos y ponerlos a trabajar. Fantástico. Ya saben el problema de mano de obra que hay en España", señalaba el teniente general retirado del Ejército de Tierra.

La medida, confirmada por fuentes gubernamentales a El Confidencial tras ser avanzada por El País, es similar la que se desplegó en 2004 con inmigrantes afectados por el atentado del 11-M y familiares de las víctimas. En aquella ocasión fue el Gobierno del popular José María Aznar el que tramitó las regularizaciones, aunque la cifra fue muy inferior a la que se prevé para la DANA. 775 extranjeros solicitaron la concesión de documentación hace veinte años: 438 tramitaron la nacionalidad española y 337, el permiso de residencia, según informó la Dirección General de la Policía en aquellas fechas.

Esta autorización tendrá una vigencia de un año y habilitará a estas personas para residir y trabajar en España. Las solicitudes deberán ser presentadas en el plazo máximo de 3 meses desde la vigencia de las nuevas instrucciones. Cuando caduquen, las personas podrán solicitar la modificación de esa autorización a una de las autorizaciones previstas en el Reglamento de Extranjería. En el caso de los familiares extranjeros de víctimas mortales de la DANA, la autorización de residencia por circunstancias excepcionales sobrevenidas tendrá una vigencia de cinco años.

Foto: Maquinaria pesada para labores de limpieza en la localidad valenciana de Paiporta. (EFE/Ana Escobar)

La regularización permitirá a estos ciudadanos extracomunitarios acceder a las ayudas habilitadas por las Administraciones Públicas para los afectados por la barrancada, más allá del apoyo que recibían de organizaciones no gubernamentales u organismos involucrados en el reparto de alimentos y enseres de primera necesidad.

El ministerio que dirige Elma Saiz prevé explicar mañana martes los detalles del proceso de concesión de permisos, una vez superado el trámite del Consejo de Ministros, según las mismas fuentes. La estimación de la cifra de beneficiarios de la medida del Gobierno no está cerrada.

El Ministerio cifra en el entorno de los 98.000 potenciales beneficiarios de estas medidas, de acuerdo a los registros del INE, cotejados con las Oficinas de Extranjería de las zonas afectadas. Y, respecto a las autorizaciones de residencia por circunstancias extraordinarias, esta medida podrá ayudar alrededor de 26.000.

"El objetivo principal es proteger ante las situaciones de máxima vulnerabilidad y evitar que las personas extranjeras puedan encontrarse en una situación de irregularidad sobrevenida. El Gobierno es consciente de que las consecuencias devastadoras de la DANA han impedido cumplir con alguno de los requisitos exigidos en la normativa vigente de extranjería, situación que genera inseguridad jurídica tanto para las personas extranjeras afectadas, como para los empleadores y el resto de operadores sociales y económicos", dijeron desde el Ministerio de Migraciones.

placeholder Francisco José Gan Pampols con el Comisionado especial del Gobierno para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA, José María Ángel. (EFE/Manuel Bruque)
Francisco José Gan Pampols con el Comisionado especial del Gobierno para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA, José María Ángel. (EFE/Manuel Bruque)

Las medidas concretas son las siguientes:

1) Se prorrogarán y renovarán automáticamente las autorizaciones de estancia por estudios y las autorizaciones temporales de residencia y/o trabajo, cuya vigencia expire entre el 30 de julio de 2024 y el 1 de abril de 2025 a los extranjeros residentes en los municipios afectados por la DANA. Solo podrán ser denegadas por razones de orden público, seguridad o salud pública.

2) Se facilitarán las autorizaciones de residencia y trabajo que dependieran de estar dado de alta en la Seguridad Social, entendiendo que algunos empleadores no hayan podido cumplimentar el trámite a consecuencia de la DANA, y para evitar que el trabajador extranjero caiga en la irregularidad sobrevenida. Cobrarán eficacia desde el momento de su resolución por la Oficina de Extranjería.

3) Se resolverán de forma favorable todas las solicitudes de autorización inicial de residencia y/o trabajo y de renovación, modificación o prórroga de las mismas que estuvieran en trámite cuando sucedió la DANA y, como consecuencia de la catástrofe natural hubieran dejado de cumplir con alguno de los requisitos. Salvo, de nuevo, si concurren razones de orden público, seguridad y salud pública.

4) Se podrá conceder una autorización de residencia por circunstancias excepcionales sobrevenidas a aquellas personas extranjeras y sus familiares que tuvieran su domicilio en alguno de los municipios afectados por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 y, que no fueran titulares de una autorización de residencia.

El Gobierno prepara una regularización masiva de inmigrantes indocumentados afectados por la trágica riada del pasado 29 de octubre. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prevé llevar este martes al Consejo de Ministros una medida de gracia justificada por razones humanitarias que conllevará la expedición y prórroga de permisos de residencia y trabajo a unos 26.000 extracomunitarios, según las primeras estimaciones.

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda