Es noticia
Sánchez augura Gobierno hasta 2027 y unge a Morant con un duro ataque a Feijóo y Mazón en Valencia
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
CONGRESO DEL PSPV

Sánchez augura Gobierno hasta 2027 y unge a Morant con un duro ataque a Feijóo y Mazón en Valencia

El líder del PSOE pone el horizonte de su gestión en 2030, acusa a Feijóo de no pensar en los pensionistas y augura un cambio político en la Comunidad Valenciana tras defender su gestión de la DANA

Foto: Diana Morant, en el congreso del PSPV-PSOE en Valencia. (EFE/Kai Försterling)
Diana Morant, en el congreso del PSPV-PSOE en Valencia. (EFE/Kai Försterling)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrió este sábado el congreso de la federación socialista valenciana convencido de que agotará la legislatura, con duros ataques al barón popular alicantino, Carlos Mazón, por su ausencia en el núcleo de coordinación de la emergencia de la DANA que azotó parte de la provincia de Valencia el 29 de octubre y reprochando al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, los vaivenes en el decreto social impulsado por el Ejecutivo con la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte público. "No le importan nada los pensionistas", le lanzó a Feijóo.

Pese a las polémicas judiciales que alcanzan a su familia o al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, el jefe del PSOE ha vivido una semana dulce en términos de política parlamentaria, tras recuperar el respaldo de Junts para sacar adelante el decreto ómnibus y descolocar a los populares, que han tenido que anunciar su voto favorable a la norma tras rechazarla en un primer momento. En ese contexto de reconstrucción coyuntural de sus alianzas en el Congreso de los Diputados, Sánchez auguró un agotamiento de la legislatura hasta 2027, con una derrota en las próximas elecciones generales de lo que calificó como "internacional ultraderechista" y la "coalición negacionista". Incluso se permitió hablar de objetivos hasta 2030. "El escudo social sí. Llevamos haciéndolo desde 2018 y seguiremos haciéndolo hasta 2027 y más allá. Lo que quiero en 2030 es un país en el que tengamos el pleno empleo. En el que al menos el 6% de la vivienda sea parque público para los más jóvenes".

Hubo también referencias indirectas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su aliado, el empresario Elon Musk, de los que advirtió que en democracia "un bot y un tuit no son un voto". "Tendrán el hombre más rico y algoritmos trucados para su fango, pero vamos a pedir la confianza de la gente con su voto", afirmó en lo que ya se perfila como un intento de poner dentro del argumentario de la política nacional la influencia global de la gestión de Trump en la Casa Blanca.

En clave de autonómicas y municipales que coincidirían también ese año, Sánchez reclamó "a las bases que elijamos a los mejores, a los que puedan ganar las elecciones municipales y podamos tener más alcaldes y alcaldesas socialistas a partir de 2027".

Foto: Diana Morant y Pedro Sánchez, en un acto de la campaña de europeas del año pasado. (EFE/Biel Aliño)

Los socialistas están celebrando varios congresos autonómicos este fin de semana. Sánchez apuesta por un cambio político en la Generalitat valenciana. "Los valencianos cuando voten pondrán las cosas en su sitio, a Carlos Mazón en su casa y a Diana Morant al frente de la Generalitat", dijo en referencia a la ministra de Ciencia, que este fin de semana renueva si liderazgo en el PSPV-PSOE.

El PSPV-PSOE ha enfocado su congreso autonómico ("nacional", según la terminología interna) como una reválida para Morant, que ha sido proclamada sin alternativa rival y al grito de "presidenta, presidenta". La ministra fue elegida en el congreso extraordinario de marzo en Benicàssim y ahora revalida el cargo en un cónclave ordinario en un momento en el que socialistas valencianos se ven con opciones recuperar terreno por el desgaste que sufre el barón popular Carlos Mazón por la gestión de la riada que el 29 de octubre asoló parte de la provincia de Valencia. Esta misma tarde del sábado estaba prevista una nueva manifestación para reclamar la renuncia del president. La previsión de los socialistas valencianos era suspender las sesiones de su convención para asistir a la marcha. El auditorio de delegados en el Palacio de Congresos ha coreado en varias ocasiones el "Mazón, dimisión".

Foto: Francis Puig, cuando compareció en la Ciudad de la Justicia. (EFE/Manuel Bruque)

Morant tendrá que resolver conflictos internos en los próximos meses, con la previsible batalla que por el control del partido en la provincia de Valencia, donde el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, crítico con la ministra, aspira a mantener el liderazgo. Alicante ha despejado el camino del consenso, con la renuncia de Alejandro Soler y el acuerdo en torno al alcalde de Elda, Rubén Alfaro. Pero más allá de las cuestiones orgánicas, los socialistas ven un escenario con opciones de recuperar el poder por el desgaste que sufre Mazón, cuya repetición como candidato a la Generalitat sigue pendiente de resolverse por Génova.

Ante los delegados del congreso socialista, Sánchez ha sido especialmente duro este sábado con el barón popular regional, que no escatima tampoco reproches al presidente del Gobierno siempre que tiene la oportunidad. "Afortunadamente, tanto el pueblo de la Comunidad Valenciana como sus servidores públicos le dan mil vueltas al gobierno de Carlos Mazón", asestó Sánchez, que se prodigó en las críticas al dirigente autonómico. "No se puede banalizar como hizo Carlos Mazón el asesinato masivo en Palestina simplemente para tapar tu incompetencia en las horas más aciagas en Valencia", abundó.

El líder socialista trata de instalar el mensaje de que Morant y el PSPV es una garantía de mejor gestión para los valencianos frente a "los que nunca están". "No estuvieron durante la tragedia y no están ahora durante la reconstrucción de los municipios afectados", manifestó. "El PP no estuvo durante la tragedia, no está en la reconstrucción y no estuvo en la votación de las ayudas para afectados por la dana. ¿Dónde está el PP de Valencia?", insistió.

"Sí sabemos dónde hubiera estado Diana Morant si hubiera sido presidenta de la Generalitat", afirmó en contraposición a la presencia de Mazón en el restaurante El Ventorro. "Hubiera estado en el mismo lugar donde estaban los alcaldes, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, o Ximo Puig cuando tuvo que gestionar otra DANA", señaló en la que fue una de las varias alabanzas que dedicó al expresidente y ahora embajador de España ante la OCDE. "El Gobierno de España estará con todos los municipios afectados, con sus vecinos y sus vecinas, con todos los recursos del estado, el tiempo que sea necesario".

Los alcaldes socialistas de la DANA han estado presentes durante la convención, recibiendo mensajes de apoyo en todas las intervenciones. Este domingo, jornada de cierre, se celebrará un homenaje a la labor de los primeros ediles. "Hemos llorado mucho", apelaba Morant al alcalde de Picanya, Josep Almenar, presidente del congreso. "Reconstruiremos todos los pueblos con el presidente Pedro Sánchez", ha dicho Morant.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrió este sábado el congreso de la federación socialista valenciana convencido de que agotará la legislatura, con duros ataques al barón popular alicantino, Carlos Mazón, por su ausencia en el núcleo de coordinación de la emergencia de la DANA que azotó parte de la provincia de Valencia el 29 de octubre y reprochando al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, los vaivenes en el decreto social impulsado por el Ejecutivo con la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte público. "No le importan nada los pensionistas", le lanzó a Feijóo.

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda