El Gobierno asume la factura completa de los daños municipales de la DANA de Valencia: 2.200 millones
Sánchez anuncia en Valencia a los alcaldes que el Ejecutivo elevará al 100% la financiación del coste de reconstrucción. El presidente evita la visita a la zona cero: "Es el momento de la gestión, no de la foto"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F189%2F0eb%2F295%2F1890eb29540b1a9408b33a4c696779a7.jpg)
El Gobierno asumirá el 100% de la factura de la reconstrucción en equipamientos municipales y las infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración de agua en todos los pueblos damnificados por la fatídica DANA que azotó parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. El jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, anunció este jueves a casi una treintena de alcaldes de estas poblaciones, la decisión de elevar del 50% al 100% el respaldo financiero a la factura de daños, por un importe estimado global de 2.200 millones de euros.
Los ayuntamientos afectados, algunos de ellos asesorados por Tragsa en los trabajos de peritación, han ido elevando al Ministerio de Política Territorial las facturas del coste de reconstrucción con el fin de lograr apoyo financiero en una tarea que descolocaba por completo su capacidad presupuestaria. Solo el Ayuntamiento de Valencia, el mayor de todos y cuya afección ha estado limitada a tres pedanías, ha presentado una estimación de 138 millones de euros.
Hasta ahora, los decretos aprobados por el Gobierno contemplaban cubrir el 50% de ese coste. El gabinete de Sánchez y confiaba en que la Generalitat, la Diputación de Valencia y los propios consistorios asumiesen el resto. La solución al desembolso amenazaba con convertirse en otro conflicto institucional y finalmente el Gobierno ha optado por dar el paso y asumir el conjunto de los daños municipales y de las empresas concesionarias de los servicios de saneamientos y alcantarillado.
El compromiso de Sánchez es elevarlo "hasta el último céntimo". "Cualquier instalación de servicios a la ciudadanía van a contar con financiación del 100% a cargo de la Administración General del Estado", señalaba Sánchez en su intervención posterior ante los medios de comunicación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc49%2F318%2F2dd%2Fc493182ddcd2e0d798abb3969a31ffc7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc49%2F318%2F2dd%2Fc493182ddcd2e0d798abb3969a31ffc7.jpg)
Es una medida que aliviará a más de un alcalde. La parte de los equipamientos municipales incluye cerca de 100 centros administrativos, 45 escuelas infantiles, 58 bibliotecas, 55 polideportivos, 40 centros de día o 16 mercados y lonjas. La inversión del Gobierno en este apartado alcanzará los 1.700 millones, según anunció Sánchez. El Gobierno de España se hará cargo también del 100% de los costes de reconstrucción de las infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración de agua en todos los municipios damnificados. El coste de esta tarea se estima en 500 millones de euros.
Sánchez ha vuelto a Valencia casi tres meses después de su primer desplazamiento del 3 de noviembre, cuando se produjo el incidente con vecinos de Paiporta en la visita institucional junto con el rey Felipe VI y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Allí fueron increpados por vecinos y voluntarios, que consideraban que se estaba produciendo una demora en la respuesta institucional a la riada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e5%2F5d2%2Feb1%2F2e55d2eb1c40341d46d545b36b9eb886.jpg)
En esta ocasión no hubo paseo por los municipios afectados por la riada. Sánchez, acompañado por una decena de ministros y la vicepresidenta, Yolanda Díaz, se instaló el cuartel general en el Palacio del Temple, sede de la Delegación del Gobierno, donde celebró una reunión interministerial monográfica por la DANA y recibió a los alcaldes que siguen en situación de emergencia (28) y a los representantes regionales de organizaciones empresariales y sindicatos. El edificio se blindó de seguridad policial. "No es el momento de la foto, sino de la gestión", señalaba Sánchez sobre su ausencia premeditada en las calles castigadas por la riada. "Estaremos todo el tiempo que haga falta, con todos los recursos que sean necesarios", insistía.
La ronda de reuniones no incluyó a Mazón, que se quejó por no haber sido convocado, en otra muestra más del fuerte choque institucional que se está vivienda en la gestión de la DANA. Gobierno y Generalitat, muy agresiva junto con el PP en tratar de responsabilizar a Sánchez de todo lo que van mal, pelean cada centímetro político. Los socialistas están cargando duro también contra Mazón por su comida en el Ventorro y su ausencia en el centro de coordinación de la emergencia en la fatídica jornada del 29 de octubre.
Choque con Carlos Mazón
Preguntado sobre la ausencia de encuentro con Mazón, que este jueves estaba en Madrid en Fitur, Sánchez ha dicho que estará "encantado de reunirme con el señor Mazón", aunque no ha concretado cuándo podría producirse esa reunión. "Vendré en más ocasiones", ha señalado, tras defender que "el Gobierno de España ha estado aquí desde el minuto cero de la crisis". El jefe del gabinete ha evitado confrontar con el presidente de la Generalitat, aunque sí ha lanzado un dardo al ser preguntado sobre sus quejas al tratar hacer una diferencia entre el "tono constructivo, realista y optimista" de los alcaldes "de todo signo político" que han participado en la reunión y reclamar "al resto de representantes públicos" que "las Administraciones Públicas sean rigurosas". "Las ayudas están llegando y llegarán. Pediría que otras instituciones, antes de confundir y desinformar, trasladen seguridad y tranquilidad a los ciudadanos", afirmaba sin referirse en concreto a Mazón.
Cinco primeros ediles intervinieron en la reunión con Sánchez, los de los municipios de Torrent, Catarroja, Beniparrell, Algemesí y Riba-roja. El buen tono y búsqueda de soluciones, consensos y coordinación dentro de la sala de reuniones del Palacio del Temple duró lo que tardaron los alcaldes en salir a la calle. Fuera, los primeros ediles socialistas alabaron las medidas de Sánchez. Los del PP trataron de relativizarlas, tildando sus anuncios de "teatralización". "Ha sido una puesta en escena alejada de los pueblos afectados", afirmaba el alcalde de Algemesí, José Javier Sanchis, del PP.
El Gobierno asumirá el 100% de la factura de la reconstrucción en equipamientos municipales y las infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración de agua en todos los pueblos damnificados por la fatídica DANA que azotó parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. El jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, anunció este jueves a casi una treintena de alcaldes de estas poblaciones, la decisión de elevar del 50% al 100% el respaldo financiero a la factura de daños, por un importe estimado global de 2.200 millones de euros.