No es Carlos Mazón: este es el político valenciano más buscado en Google España en 2024
Google ha publicado cuáles han sido los intereses de los españoles en este año
- Miles de valencianos salen otra vez a la calle para pedir la dimisión de Mazón por la DANA
- Feijóo "serena" el debate interno sobre Mazón
El año 2024 ha sido intenso en búsquedas relacionadas con la política en Google España, marcando tendencias que reflejan la atención del público hacia ciertos temas y figuras. Entre ellos, la política valenciana ha tenido un protagonismo destacado, y las búsquedas han dejado claro quién ha generado más interés en el panorama político de la Comunidad Valenciana.
A pesar de que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha estado presente en múltiples titulares por su gestión y liderazgo en el PP regional, no es él quien lidera las búsquedas. Ese lugar lo ocupa José Luis Ábalos, quien se ha convertido en el político valenciano más buscado en Google este 2024. Este aumento se debe, en gran parte, a su implicación en el conocido ‘caso Koldo’ y las derivaciones políticas y judiciales que lo han mantenido en el ojo público durante todo el año.
El interés por Ábalos se disparó a raíz de las investigaciones por comisiones ilegales en la adjudicación de contratos durante la pandemia. El informe de la UCO, que lo relaciona directamente con estas actividades, ha generado una cobertura mediática que lo colocó en el centro de la polémica. Según Google Trends, su nombre ha superado a figuras nacionales como Carles Puigdemont o Íñigo Errejón en búsquedas de ámbito político.
En una entrevista en el programa "Más de uno", Ábalos se defendió de las acusaciones, calificando de injusto el relato construido en su contra y asegurando que su gestión siempre estuvo enfocada en proteger a la ciudadanía. Estas declaraciones, junto a la creciente atención mediática, han sido claves para convertirlo en una de las figuras más buscadas del año.
Otras consultas vinculadas
Google ha identificado que términos como “caso Ábalos”, “Delcy Rodríguez” y “comisiones pandemia” fueron consultas relacionadas que impulsaron el tráfico hacia su nombre. Esto refuerza la idea de que los escándalos políticos, aunque perjudiciales para los protagonistas, tienden a captar la atención masiva del público.
En contraste, otros políticos como Carlos Mazón han mantenido una presencia más estable y sin sobresaltos en las búsquedas. Esto confirma que el interés por Ábalos responde no solo a su papel en la política valenciana, sino también a su implicación en temas de alcance nacional e internacional.
El impacto de las búsquedas de Ábalos refleja cómo la política y los escándalos siguen siendo un motor de interés para los usuarios de Google en España. Con el año electoral europeo a la vuelta de la esquina, la atención al mundo político promete mantenerse en alza en los próximos meses.
- Miles de valencianos salen otra vez a la calle para pedir la dimisión de Mazón por la DANA
- Feijóo "serena" el debate interno sobre Mazón
El año 2024 ha sido intenso en búsquedas relacionadas con la política en Google España, marcando tendencias que reflejan la atención del público hacia ciertos temas y figuras. Entre ellos, la política valenciana ha tenido un protagonismo destacado, y las búsquedas han dejado claro quién ha generado más interés en el panorama político de la Comunidad Valenciana.