El Gobierno elige al exjefe de Emergencias de Ximo Puig comisionado para la DANA
José María Ángel dependerá del ministro de Política Territorial y coordinará la acción de recuperación del Ejecutivo, la relación con la Generalitat o el seguimiento del despliegue de ayudas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F140%2F3f1%2F704%2F1403f17041b9efdbd33856e3a9080df3.jpg)
El Consejo de Ministros nombrará mañana martes a José María Ángel comisionado especial para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA en la provincia de Valencia. Ángel ejercía ya de asesor de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, en la respuesta a la catástrofe natural y acumula una larga experiencia como responsable del área de Emergencias de la Generalitat valenciana, de la que fue secretario autonómico durante las dos legislaturas del socialista Ximo Puig al frente del Consell. Suya es la iniciativa de adscribir la Administración autonómica a la Red de Alerta Nacional mediante el mecanismo ES-Alert, el sistema de avisos a la población que el pasado 29 de octubre sonó en los móviles de los valencianos a las 20:11 horas. El cambio político en las elecciones de mayo de 2023 propició una situación peculiar con José María Ángel. Mazón no aprobó su cese hasta septiembre, pese a las reiteradas peticiones de aquel de que buscase un sustituto para el puesto.
El cargo recayó finalmente en manos de Vox por el acuerdo con los populares valencianos. Pero tras la salida de la formación ultraconservadora del Consell, el barón popular nombró secretario autonómico a Emilio Argüeso, persona clave en el desandamiaje de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana en favor del PP. Argüeso fue cesado la semana pasada, después de la destitución de la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas.
El nuevo comisionado dependerá del Ministerio de Política Territorial que dirige Ángel Víctor Torres y tendrá entre sus cometidos hacer de enlace de los distintos departamentos del Gobierno de Pedro Sánchez implicados en la reconstrucción y a la vez coordinar acciones con el resto de Administraciones implicadas en la recuperación, en un rol similar al del vicepresidente segundo de la Generalitat, Francisco José Gan Pampols, el exteniente general del Ejército de Tierra nombrado por el barón popular Carlos Mazón.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb3%2Fa72%2F85f%2Ffb3a7285f81b4f0922efa35ccaae5d50.jpg)
La figura del comisionado especial nació de un Real Decreto aprobado por el Gobierno el pasado 19 de noviembre. Según se informó en aquel momento, Ángel supervisará las tareas de reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA en distintas zonas de la Península e Illes Balears entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre y tendrá rango de subsecretario de forma temporal. Se encargará del "impulso, coordinación y seguimiento de la ejecución de las medidas adoptadas por la Administración General del Estado, así como de la coordinación con las administraciones territoriales afectadas".
Alcalde L'Eliana, el municipio que alberga el Centro de Coordinación Emergencias de la Generalitat, entre 1997 y 2015, Ángel es militante del PSPV-PSOE y fue senador por la provincia de Valencia entre 2011 y 2015. Entre las tareas encomendadas por el Ejecutivo está también la de realizar análisis y seguimiento periódico de la ejecución de las medidas adoptadas por el Gobierno, "en especial la concesión de las ayudas y anticipos", así como proponer nuevas medidas a la Comisión Interministerial para el desarrollo de medidas urgentes para el territorio afectado por la DANA, "con especial énfasis en la simplificación de procedimientos y reducción de cargas administrativas".
Para desarrollar su labor, Ángel contará con una Oficina de Coordinación e Impulso de la Ejecución de las Ayudas y una Oficina de Relaciones Institucionales, ambas con rango de subdirección general.
El Consejo de Ministros nombrará mañana martes a José María Ángel comisionado especial para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA en la provincia de Valencia. Ángel ejercía ya de asesor de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, en la respuesta a la catástrofe natural y acumula una larga experiencia como responsable del área de Emergencias de la Generalitat valenciana, de la que fue secretario autonómico durante las dos legislaturas del socialista Ximo Puig al frente del Consell. Suya es la iniciativa de adscribir la Administración autonómica a la Red de Alerta Nacional mediante el mecanismo ES-Alert, el sistema de avisos a la población que el pasado 29 de octubre sonó en los móviles de los valencianos a las 20:11 horas. El cambio político en las elecciones de mayo de 2023 propició una situación peculiar con José María Ángel. Mazón no aprobó su cese hasta septiembre, pese a las reiteradas peticiones de aquel de que buscase un sustituto para el puesto.