Así ha sido el emotivo encendido de las luces navideñas en Valencia con homenaje a las víctimas de la DANA
Las luces de Navidad de Valencia ya están encendidas, tras un emotivo acto en homenaje a las víctimas de la DANA en el que Rei Ortolá y el Coro del Conservatorio Municipal han interpretado 'Voces de Valencia'
- El ingenioso método de un arquero para llevar agua a los afectados por la DANA en Valencia
- Valencia alerta sobre el aire contaminado tras la DANA: aconsejan evitar actividades al aire libre
Las luces de Navidad han brillado finalmente este miércoles 4 de diciembre en Valencia, en un contexto muy marcado por la reciente DANA que tanto daño ha causado en la provincia. Con esta tragedia en la mente de todos, el acto de encendido ha servido como homenaje a las víctimas y a los voluntarios que han estado ayudando desde que este drama comenzó hace algo más de un mes.
Tal como detalla el Ayuntamiento de Valencia, el acto ha comenzado a las 19 horas con la inauguración del Belén del Salón de Cristal, en el interior del edificio consistorial. A continuación, en la plaza el Ayuntamiento, que se encontraba a oscuras y en silencio, ha sonado una voz en off que ha pronunciado las siguientes palabras: "el agua, que nos da la vida, hace un mes, en forma de barrancada, nos dejó la sangre helada", pero también ha expresado que "esta tragedia no se ha llevado la ilusión, la capacidad de reconstrucción, la dignidad y la unidad del pueblo valenciano".
💫Así ha sido el encendido de luces de #NadalVLC, que ha recordado a las víctimas de la #DANA y ha agradecido la ayuda del voluntariado con la actuación de Rei Ortolá🌟i el Cor municipal.
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) December 4, 2024
🎁Nuestras calles ya están llenas de luz para llenar de ilusión #València🎄#NadalSolidari pic.twitter.com/9FDxjEsGdn
Lo siguiente ha sido la interpretación musical de Rei Ortolá y el Coro Juan Bautista Comes del Conservatorio Municipal José Iturbi, quienes han emocionado a los asistentes con la canción Voces de Valencia, que compuso el propio Ortolá como respuesta a esta catástrofe y que muchos consideran "la banda sonora de la DANA".
🎼 Les nadales també han arribat a la plaça de l'Ajuntament!
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) December 4, 2024
🎄 Després de l'encesa hem gaudit de l'actuació del el cor del Conservatori Municipal Iturbi🥁.
🎥 Reviu el moment!✨ #NadalVLC ⭐️#NadalSolidari@festesdeVLC @CulturalVLC @cosomuval @Valenciaturismo pic.twitter.com/riARJyx8i6
Además, el Coro del Conservatorio Municipal también ha interpretado (en diferentes momentos del acto) parte del Himno de Valencia, piezas de Haendel y villancicos de Alborch, redondeando así el enfoque musical de este evento en la plaza del Ayuntamiento.
El momento del encendido
Las falleras mayores, Berta Peiró y Lucía García, con sus cortes de honor, han presionado la palanca que ha encendido el árbol de 25 metros de alto, "que este año simboliza la ‘Estrella de la solidaridad’ que, además de iluminar y generar ilusión y esperanza, pretende canalizar la solidaridad de la sociedad", como ha explicado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.
🎄Així ha sigut l'encesa de l'arbre de 25 m d'alçària de la pl. de l'Ajuntament.
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) December 4, 2024
🌟Coronat per l'estrela de la solidaritat, les poblacions damnificades per la #DANA estan presents en la seua base.
🎥 Reviu el moment! #NadalVLC ✨#NadalSolidari@festesdeVLC @Valenciaturismo pic.twitter.com/Th8gcgoDKX
La iluminación de este árbol ha sido encendida en combinación con unos efectos especiales y juegos de luz que han convertido el perímetro de la fuente ornamental de la plaza en "un cielo estrellado". Este 4 de diciembre es el día de la patrona de los pirotécnicos, y el equipo de gobierno municipal también ha querido homenajear "a este sector que forma parte del pueblo valenciano y al cual el Ayuntamiento apoya por su gran valor patrimonial y por su trabajo que realizan internacionalizando la marca de Valencia alrededor del mundo", en palabras de Catalá.
Con este encendido, también han quedado iluminadas las calles del centro histórico, avenidas, grandes vías, barrios y pedanías de la ciudad. Además, han recuperado la iluminación ornamental de árboles, y en la fachada del Ayuntamiento han añadido un homenaje también al pintor valenciano Joaquín Sorolla, con una referencia a su cuadro Las grupas: un pomell de naranjas rodeadas de guirnaldas vegetales naturales y coronas navideñas vegetales y luces led en los balcones. "El pomell de naranjas es un homenaje de la ciudad a la figura de Joaquín Sorolla y a también a los pueblos de l'Horta Sud y su agricultura", explican desde el Ayuntamiento.
- El ingenioso método de un arquero para llevar agua a los afectados por la DANA en Valencia
- Valencia alerta sobre el aire contaminado tras la DANA: aconsejan evitar actividades al aire libre
Las luces de Navidad han brillado finalmente este miércoles 4 de diciembre en Valencia, en un contexto muy marcado por la reciente DANA que tanto daño ha causado en la provincia. Con esta tragedia en la mente de todos, el acto de encendido ha servido como homenaje a las víctimas y a los voluntarios que han estado ayudando desde que este drama comenzó hace algo más de un mes.
- Una senadora del PP compara los ceses de las consejeras valencianas Montes y Pradas con las víctimas de la DANA Agencias
- Así funcionará el Metro de Valencia tras la DANA a partir de este martes: frecuencias y líneas Roberto Ruiz Anderson
- Encuentra a tu perro perdido tras una emergencia como la DANA gracias a esta útil aplicación Roberto Ruiz Anderson