Valencia alerta sobre el aire contaminado tras la DANA: aconsejan evitar actividades al aire libre
La Conselleria de Sanidad ha ofrecido una serie de recomendaciones para evitar perjuicios para la salud por las partículas en suspensión en la zona afectada por la DANA
- Confirmado: habrá luces de Navidad en Valencia con una 'estrella de solidaridad' por las víctimas de la DANA
- Los mercadillos de Navidad de Valencia siguen adelante tras la DANA: fechas en las que abrirán
Ha pasado ya más de un mes desde la DANA que tanto daño causó en la provincia de Valencia, pero sus efectos aún se notan en los destrozos causados, en el barro y en el polvo que ha contaminado el aire, hasta el punto de que este lunes el Ayuntamiento activó el protocolo de contaminación en episodio de tipo 1.
Según explicaron desde el consistorio, las estaciones de medición de contaminación atmosférica de Olivereta, Patraix, Avenida de Francia, Dr. Lluch, Cabanyal y Centro registraron el domingo un promedio de PM10 superior a 50 microgramos por metro cúbico, lo cual llevó a la activación de dicho protocolo y a una serie de consejos ciudadanos para evitar perjuicios contra la salud.
Recomendaciones de la Conselleria de Sanidad
Este martes, la Conselleria de Sanidad ha profundizado en las recomendaciones a seguir en la zona afectada por la DANA, mientras se mantengan los problemas de calidad del aire que han sido detectados.
⚠️ Recomendaciones tras la detección de un aumento de las partículas en suspensión, y mientras se mantengan los problemas de calidad del aire relacionados con estas en la zona afectada por la DANA👇 pic.twitter.com/na7ZA1N1Lt
— GVA Sanitat (@GVAsanitat) December 3, 2024
Lo primero que hacen es instar a la "población vulnerable" (niños/as, personas de edad avanzada, mujeres embarazadas, o personas con enfermedades agudas o crónicas como el asma) a que no participen en las labores de limpieza, debido a los riesgos que puede conllevar para su salud. Para el resto de personas que se impliquen en este tipo de labores, recomiendan usar una mascarilla FFP2.
Por otra parte, la Conselleria aconseja "reducir toda actividad al aire libre que no sea necesaria, mientras se mantenga esta situación". Además, para las personas que pertenezcan a grupos de riesgo especialmente sensibles a las partículas en suspensión (como los que tengan enfermedades respiratorias crónicas), recomiendan adoptar una cautela aún mayor y "evitar la estancia prolongada al aire libre".
Además de por el propio polvo de barro que ha dejado la DANA, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha explicado que la calidad del aire también se ha visto afectada en la ciudad por el cierre temporal del servicio de metro, que hizo que aumentase el tráfico de autobuses y coches, y confía que con la reapertura de las líneas de metro este martes mejore la situación. Los expertos también creen que una próxima lluvia puede ayudar a limpiar el aire, y que la llegada de vientos puede dispersar el polvo.
- Confirmado: habrá luces de Navidad en Valencia con una 'estrella de solidaridad' por las víctimas de la DANA
- Los mercadillos de Navidad de Valencia siguen adelante tras la DANA: fechas en las que abrirán
Ha pasado ya más de un mes desde la DANA que tanto daño causó en la provincia de Valencia, pero sus efectos aún se notan en los destrozos causados, en el barro y en el polvo que ha contaminado el aire, hasta el punto de que este lunes el Ayuntamiento activó el protocolo de contaminación en episodio de tipo 1.
- El vicepresidente Gan Pampols reconoce que "se podrían haber salvado vidas" el día de la DANA Víctor Romero. Valencia
- Militares, voluntarios y guiris perdidos por Valencia: así fue correr el maratón de la DANA Guillermo Cid. Valencia
- Miles de valencianos salen otra vez a la calle para pedir la dimisión de Mazón por la DANA Víctor Romero. Valencia