Es noticia
Dimite el director de la TV valenciana (À Punt) tras la comida de Mazón con la periodista Vilaplana
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
ALFRED COSTA, DG DE A PUNT

Dimite el director de la TV valenciana (À Punt) tras la comida de Mazón con la periodista Vilaplana

Alfred Costa comunica su decisión a los trabajadores para "acelerar el proceso de transformación de los medios públicos de comunicación previstos en la nueva ley"

Foto: Alfred Costa, en un foto de meteorlogía. (EFE/Ana Escobar)
Alfred Costa, en un foto de meteorlogía. (EFE/Ana Escobar)

El director general de la radiotelevisión valenciana À Punt, Alfred Costa, ha comunicado esta mañana a los trabajadores del ente audiovisual su renuncia "irrevocable" al puesto. La dimisión se produce tras desvelarse la comida en el restaurante El Ventorro de Valencia del presidente de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, con la periodista Maribel Vilaplana hasta las seis de la tarde del pasado martes 29 de octubre, día de la devastadora DANA que ha causado más de doscientos muertos. Según la carta que Costa ha remitido a la plantilla, la salida es "fruto de una profunda reflexión personal y profesional" y dice confiar en que la decisión "permita acelerar el proceso de transformación de los medios públicos de comunicación previstos en la nueva ley".

Partido Popular y Vox modificaron en las Cortes Valencianas la norma que rige el funcionamiento de la corporación audiovisual para poder elegir por mayoría absoluta al nuevo consejo de administración, que a su vez designa al director general. Hasta entonces, se requería de una mayoría calificada reforzada del Parlamento autonómico. Costa, que proviene de la etapa del Consell del Botànic que presidía el socialista Ximo Puig, ha estado trabajando con los nuevos inquilinos del Palau con normalidad y colaboración, incluso en la configuración de la nueva estructura empresarial, con una única sociedad mercantil en lugar de dos, como hasta ahora.

Pero el propio equipo de Mazón informó de que la comida con Vilaplana buscaba sondear a la comunicadora para asumir responsabilidades en la gestión de la televisión, oferta que ella habría rechazado. Fuentes cercanas a Costa, que tiene plaza asignada como director de contenidos, a la que podría regresar, sostienen que esa circunstancia ha generado mucha decepción en el profesional que hasta ahora dirigía la cadena. Algunas fuentes aseguran que el jefe de gabinete de Mazón, José Manuel Cuenca, llegó a pedir a Costa que la televisión informase de que la comida de Mazón y Vilaplana obedecía a la oferta del barón popular sobre À Punt, con el fin de evitar especulaciones sobre ese largo almuerzo. Un factor de humillación adicional sobre el propio director general.

Foto: El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. (C.Luján/EP)

Lo cierto es que su renuncia, un año y medio antes de expirar el mandato, acelera el proceso de renovación y se produce en plena cobertura mediática de los efectos de la DANA. Pero también se abre un proceso de incertidumbre dentro de la casa porque el consejo de administración, para el que Mazón barajaba como presidente a Sergio Peláez (exCope), todavía no ha sido elegido. El consejo rector actual, que preside Miquel Francés, ha asumido provisionalmente la dirección tras reconocer "la valía profesional, la capacidad de trabajo y de liderazgo dentro de los medios públicos valencianos" del director general saliente.

La cobertura informativa de la DANA ha sido elogiada por el universo comunicativo valenciano, tanto por lo que se refiere a la capacidad de llegar a muchos puntos geográficos de los municipios afectados y dar voz a la población y su dramática situación, como por la independencia, pluralidad de voces y opiniones y neutralidad en la batalla política que se ha abierto con los reproches cruzados sobre responsabilidades, donde tanto el barón popular Carlos Mazón y su gabinete como el Gobierno central han recibido críticas.

"No hay palabras para describir el esfuerzo titánico y el sacrificio personal de buena parte de la plantilla de la sociedad (anónima) y del equipo directivo, hecha durante la extraordinaria cobertura de la DANA del 29 de octubre, pero también durante los últimos años en los que hemos trabajado por los medios públicos", señala la carta, a la que tuvo acceso El Confidencial. "Nunca nuestros valores de transparencia, independencia y proximidad han resonado tanto en las casas de cientos de miles de conciudadanos que han confiado en À Punt desde el primer minuto de la tragedia".

Costa lanza a continuación una serie de agradecimientos "al equipo directivo que aceptó el reto de llevar adelante un proyecto empresarial y televisivo donde se sintieron representados todos los valencianos sin exclusión alguna. A ellos y ellas, mi más sincera e impagable alabanza personal y profesional". Y añade las gracias a "aquellos/as que han dispuesto verdaderamente su confianza en mi gestión y la del equipo que me ha acompañado, mostrando apoyo y colaboración".

Foto: El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante su comparecencia en las Cortes. (Europa Press/Rober Solsona)

"Agradecimientos a aquellos trabajadores/as tanto de la plantilla de la casa como de las productoras asociadas que compartieron con esta dirección general desde el primer minuto la inquietud y el talento por conectar desde la información, el entretenimiento y la ficción con una audiencia que pedía 'ser sintonizada'. Agradecimientos a aquellas productoras del sector estratégico audiovisual que entendieron las exigencias y necesidades de las nuevas realidades audiovisuales en general, pero también las muchas particularidades del modelo valenciano de radio y televisión autonómica, necesitada como siempre del apoyo financiero básico vital para desarrollar una industria competitiva en un mercado en constante renovación", cierra la misiva.

El director general de la radiotelevisión valenciana À Punt, Alfred Costa, ha comunicado esta mañana a los trabajadores del ente audiovisual su renuncia "irrevocable" al puesto. La dimisión se produce tras desvelarse la comida en el restaurante El Ventorro de Valencia del presidente de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, con la periodista Maribel Vilaplana hasta las seis de la tarde del pasado martes 29 de octubre, día de la devastadora DANA que ha causado más de doscientos muertos. Según la carta que Costa ha remitido a la plantilla, la salida es "fruto de una profunda reflexión personal y profesional" y dice confiar en que la decisión "permita acelerar el proceso de transformación de los medios públicos de comunicación previstos en la nueva ley".

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda